Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

50 cosas que hay que saber sobre historia del mundo

Resumen del Libro

Libro 50 cosas que hay que saber sobre historia del mundo

¿Existe un concepto más amplio que el de historia del mundo? Parece difícil. E imposible el propósito de resumirlo en tan breve libro. Sin embargo, sí que parece plausible establecer una cronología esquemática de ideas que conforman algunos de los episodios más importantes de la historia de la humanidad. Batallas que establecieron nuevas fronteras, personajes que han influenciado a generaciones posteriores, obras que forman parte de nuestro acervo o credos que definieron nuestros usos y costumbres. 50 cosas que hay que saber sobre Historia del mundo nos descubre qué se esconde entre periodos, nombres y acontecimientos ya de sobras conocidos por el gran público. Hechos cruciales para entender la historia del mundo, desde el inicio de la agricultura hasta el ataque a las Torres Gemelas, pasando por el Egipto faraónico o la revolución francesa. Incluye acontecimientos e ideas como el hombre renacentista, la ciencia islámica, los corsarios, la colonización y el confucionismo, y se adentra en los momentos clave en los que España ha sido protagonista de la historia, tales como el Imperio español o la guerra civil española. Un fugaz itinerario que proporcionará al lector conocimientos esenciales sobre los que posteriormente profundizar.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 224

Autor:

  • Ian Crofton

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

87 Valoraciones Totales


Biografía de Ian Crofton

Ian Crofton es un autor y editor conocido por su trabajo en la literatura y en la divulgación científica. Nació en el Reino Unido y ha tenido una carrera prolífica que abarca más de tres décadas. Aunque no es un autor de fama mundial, sus contribuciones en el campo de la literatura de referencia y la historia han sido significativas y han ganado reconocimiento en círculos académicos y literarios.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Crofton es su capacidad para traducir temas complejos en un lenguaje accesible para el público general. Esto ha sido evidente en sus numerosos libros, que a menudo abarcan una variedad de temas, desde la historia hasta la biología. Sus obras no solo buscan informar, sino también entretener a los lectores, lo que ha llevado a su trabajo a ser utilizado en entornos educativos y académicos.

Ian Crofton ha escrito varios libros que se centran en la biografía de figuras históricas y en la exploración de tendencias culturales a lo largo de la historia. Su interés por la historia no se limita a un único periodo o tema; más bien, se manifiesta en una amplia exploración de eventos y personas que han dado forma a la sociedad moderna.

  • Obras destacadas:
    • The History of the World in 1000 Objects - Un viaje a través de la historia a través de artículos significativos que han influido en el desarrollo humano.
    • How to Write a Book - Una guía práctica que ofrece consejos y estrategias para aspirantes a autores.
    • In Search of the Perfect Loaf - Un estudio que combina la historia de la panadería con la cultura y la ciencia de hacer pan.

A lo largo de su carrera, Crofton ha trabajado con varias editoriales y ha contribuido a periódicos y revistas, donde su estilo claro y directo ha resonado con una amplia audiencia. Su habilidad para investigar y presentar información de manera atractiva ha hecho que sus libros sean recomendados tanto por educadores como por críticos literarios.

Además de su trabajo como escritor, Crofton ha estado involucrado en iniciativas que fomentan la lectura y la escritura en comunidades locales. A menudo participa en talleres y conferencias, donde comparte sus conocimientos sobre el proceso de escritura y la importancia de la literatura en la formación del pensamiento crítico.

En resumen, Ian Crofton es un escritor cuya obra abarca un amplio espectro de temas, todos ellos tratados con un enfoque que busca no solo informar, sino también iluminar y entretener. Su legado perdura a través de sus libros y su compromiso con la promoción de la literatura y la educación.

Otros libros relacionados de Historia

Relación acerca de las antigüedades de los indios

Libro Relación acerca de las antigüedades de los indios

Marca un hito en la historia cultural de América. Compuesta en la isla Española en los primeros días de la conquista, es la única fuente directa que nos queda sobre los mitos y ceremonias de los primitivos moradores de las Antillas. Y como Fray Ramón fue también el primer misionero en aprender la lengua e indagar las creencias de un pueblo indígena, su "relación" constituye la piedra angular de los estudios etnológicos en este hemisferio.

Matar a Prim

Libro Matar a Prim

El carismático y poderoso general Juan Prim y Prats murió asesinado en diciembre de 1870. Pero ¿cómo ocurrió realmente? ¿Qué intereses se escondían detrás de ese crimen perfecto que ha inspirado magnicidios tan célebres como el de Cánovas, Canalejas, Dato, Carrero o J. F. Kennedy? Con motivo del segundo centenario del nacimiento del valiente general, una comisión multidisciplinar dirigida por Francisco Pérez Abellán, periodista de investigación y experto en criminología, lleva a cabo una indagación exhaustiva con el objetivo de descubrir toda la verdad sobre el caso Prim. El...

Berlín

Libro Berlín

No se puede entender el siglo XX sin conocer la historia de Berlín. Una biografía magistral de la ciudad y sus habitantes. A lo largo del siglo XX, Berlín estuvo en el centro del mundo. Su historia suele abordarse de manera fragmentaria, pero este libro borra las líneas entre generaciones de berlineses para ofrecer una mirada panorámica y enormemente reveladora. El relato arranca en 1919, cuando la ciudad emergió de las sombras de la Gran Guerra para convertirse en sinónimo de modernidad en el arte, el cine, laarquitectura, la industria y la ciencia. Y abarca la posterior caída en...

Un colchagüino en la guerra

Libro Un colchagüino en la guerra

Lucas Lucio Venegas, en su Un colchagüino en la guerra, toma el nombre de Sancho, aventurero acompañante de Don Quijote, y a través de sus páginas no aborda los diversos aspectos de la Guerra del Pacífico desde un punto de vista meramente formal, tosco, como suele suceder al leer clásicos de la histórica contienda: nuestro protagonista cuenta, con los recuerdos aún frescos y utilizando un florido lenguaje, un relato muy personal, con sus alegrías y tristezas, pero sin dejar de lado los diferentes aspectos que debió vivir durante esa importante lucha del siglo XIX, mientras integraba ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas