Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

De cómo los irlandeses salvaron la civilización

Resumen del Libro

Libro De cómo los irlandeses salvaron la civilización

Mientras el Imperio Romano caía y unos bárbaros descendían sobre las ciudades romanas saqueando bienes y quemando libros, los irlandeses, que apenas aprendían a leer y a escribir, se dedicaron al arduo trabajo de copiar toda la literatura de Occidente a la que tuvieron acceso, convirtiéndose en el cauce a través del cual las culturas grecorromana y judeocristiana se transmitieron a las tribus recién establecidas en Europa sobre los escombros y los viñedos en ruinas. De no ser por la misión de los monjes irlandeses, que sin la ayuda de nadie fundaron de nuevo la civilización europea por todo el continente, desde las ensenadas y valles de su exilio, el mundo que vino después de ellos hubiera sido completamente distinto, un mundo sin libros. Nuestro propio mundo jamás hubiera llegado a existir tal y como es ahora. En este ameno ensayo, Thomas Cahill relata cómo se preservaron y, posteriormente, se transmitieron los conocimientos de la antigua Roma. Y cómo influyó san Patricio al convencer a los irlandeses de la importancia de la alfabetización y el aprendizaje, creando así las condiciones que permitieron preservar la cultura occidental.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 216

Autor:

  • Thomas Cahill

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

86 Valoraciones Totales


Biografía de Thomas Cahill

Thomas Cahill es un autor y académico estadounidense conocido por su serie de libros titulada "The Hinges of History", en la que explora momentos cruciales en la historia que han dado forma a la civilización occidental. Nacido en 1940 en Nueva York, Cahill se graduó en la Universidad de Fordham y más tarde obtuvo un máster en literatura comparada de la Universidad de Harvard.

Antes de dedicarse a la escritura, Cahill fue director de la editorial de poesía “Doubleday” y desempeñó un papel fundamental en la introducción de autores contemporáneos en el ámbito literario. Su carrera literaria comenzó a tomar forma en la década de 1990 con la publicación de su primer libro, “How the Irish Saved Civilization”, en 1995. Este trabajo es considerado un estudio seminal sobre la influencia de la cultura irlandesa en la preservación del conocimiento y la literatura durante la Edad Media.

En “How the Irish Saved Civilization”, Cahill argumenta que, tras la caída del Imperio Romano, los monjes irlandeses jugaron un papel crucial en la conservación de las obras clásicas de la antigüedad. Este libro no solo fue un éxito de ventas, sino que también revitalizó el interés en la historia cultural de Europa y la importancia de la literatura en la formación de la identidad cultural.

A lo largo de su carrera, Cahill ha escrito varios otros títulos en la misma serie, incluyendo:

  • “The Gifts of the Jews” (1998) - un análisis de cómo la cultura judía ha impactado en la percepción del mundo y la ética en la civilización occidental.
  • “Desire of the Everlasting Hills” (1999) - un examen de la vida de Jesucristo y su influencia en la historia y cultura occidental.
  • “Mysteries of the Middle Ages” (2006) - un estudio sobre la transformación de la cultura y las ideas durante la Edad Media.
  • “A Saint on Death Row” (2008) - un relato sobre una historia real de un condenado a muerte y su camino hacia la redención.

Los libros de Cahill se caracterizan por su estilo accesible y la habilidad para conectar temas históricos con cuestiones contemporáneas. Su enfoque se centra en la narrativa, lo que hace que la historia sea relevante y atractiva para los lectores. A menudo se le atribuye la capacidad de hacer que la historia sea comprensible y emocionante, lo que ha contribuido a su popularidad general.

A lo largo de su carrera, Thomas Cahill ha realizado numerosas apariciones en medios de comunicación, incluyendo programas de televisión y documentales, donde comparte su perspectiva sobre la historia y su importancia en la comprensión de la actualidad. Su trabajo ha sido reconocido no solo por su calidad literaria, sino también por su enfoque único en la historia cultural.

En resumen, Thomas Cahill es un autor destacado en el ámbito de la historia cultural, cuyos trabajos han influenciado a lectores y académicos por igual. Su habilidad para contar historias sobre momentos cruciales en la historia humana lo ha establecido como una voz importante en el panorama literario contemporáneo. Su legado continúa vivo a través de sus obras, que siguen inspirando a las nuevas generaciones a explorar las raíces de la civilización occidental.

Otros libros relacionados de Historia

Cultura peruana e historia de los Incas

Libro Cultura peruana e historia de los Incas

Amplio estudio del Perú, en el que se considera como uno de los puntos iniciales de la cultura humana una de las más antiguas, grandes y singulares civilizaciones que conoce la humanidad. Esta civilización tuvo su apogeo en el Tahuantinsuyo, en el que se desarrolló una sociedad estructuralmente equilibrada y particularmente justa, cuyas conquistas en los campos de la ciencia y la tecnología de la época, paradójicamente sobrepasaban con largueza los logros de la civilización que luego irrumpiría violentamente en Indoamérica.

Nínay: (costumbres Filipinas)...

Libro Nínay: (costumbres Filipinas)...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Diplomacia y derechos humanos en Cuba

Libro Diplomacia y derechos humanos en Cuba

"En una isla cerrada con aviso, ¿quiénes, si no los diplomáticos extranjeros, iban a echarles una mano a aquellos que aún se sienten hostigados por esa suerte de Gran Hermano llamado Estado o Revolución? Las proezas de esos diplomáticos, narradas en este volumen imprescindible, rico en vivencias y valentías, reflejan la capacidad del ser humano de ponerse en los zapatos de los otros en el afán de ayudarlos, aunque hablen otra lengua, profesen otra religión o sean de otro color." Del Prólogo de Jorge Elías

El reino suevo (411-585)

Libro El reino suevo (411-585)

La del reino suevo de Hispania es una historia desafortunada. Ignorada en la mayoría de las historias de España, valorada como apéndice en el mejor de los casos, o como mero comparsa en las del reino visigodo, el primer reino germánico de Occidente ha sido siempre objeto de maltrato. En manos de historiadores no profesionales o no siempre respetuosos con la crítica histórica, los intentos de aproximación a sus vicisitudes han sido escasos y se encuentran absolutamente dispersos. Así, la presente monografía se presenta como la primera gran exposición del devenir de este reino...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas