Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

¡7500 millones de personas!

Resumen del Libro

Libro ¡7500 millones de personas!

¡7500 millones! Todo un número cuando se refiere a la cantidad de personas que habitan hoy nuestro planeta. Y más impactante cuando nos enteramos de que triplica la población de mediados del siglo XX. Ahora bien, detrás de esta fantástica cifra se esconden muchas preguntas: ¿cómo se cuenta la población? ¿Es verdad que hay más mujeres que hombres? ¿Y más ancianos que jóvenes? ¿Qué pasa si seguimos creciendo a la misma velocidad? ¿Alcanza la Tierra para tanta gente o será necesario migrar a otros planetas? De estas y otras apasionantes cuestiones se ocupa Jorge Paz en este libro, que nos cuenta que no siempre fuimos tantos. Desde el nacimiento de la humanidad (hace unos 200.000 años, en África), hubo un crecimiento estable, y se calcula que hacia el año 1000 éramos unos 300 millones. A principios del siglo XIX, la población comenzó a crecer aceleradamente (las vacunas hicieron lo suyo). Hoy el aumento de la esperanza de vida (que parece tener un límite teórico curiosamente cercano a lo que propone la Biblia: 120 años o incluso más) convive con los problemas por la subsistencia y con la inequidad global. ¿Cuáles son las proyecciones para el futuro? ¿Cuánto hay de cierto en que en el año 2075 seremos 9200 millones? En esta película llamada "demografía", las personas nacen y mueren, envejecen y migran... pero también se ríen, se enamoran, se miran y escriben libros esclarecedores sobre nosotros mismos.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Qué es y para qué sirve la demografía

Número de páginas 128

Autor:

  • Jorge Paz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

41 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

La financiación de la guerra civil española

Libro La financiación de la guerra civil española

Este gran libro, que culmina veinte años de estudios sobre las finanzas de la guerra civil española, nos ofrece una amplia y detallada visión de conjunto, que abarca desde los inicios del conflicto, desde la preparación de la sublevación y las primeras ayudas financieras y sus protagonistas, hasta las finanzas de las dos zonas en conflicto, el sistema financiero de la República, el sistema financiero del Gobierno de Burgos y las independencias financieras de Cataluña, del País Vasco, y de los Consejos provinciales e interprovinciales. Se analiza en profundidad todo lo que se refiere a ...

Carmona

Libro Carmona

Se trata de la primera entrega de una serie que permitirá en años sucesivos examinar el contenido y el alcance del patrimonio etnográfico de Cantabria. En esta ocasión se ha tomado como referencia a Carmona, el pueblo cabuérnigo situado en el Valle del Quivierda, entre las dos grandes cuencas de los ríos Nansa y Saja.

Ni de aquí ni de allá

Libro Ni de aquí ni de allá

Todo empieza con un simple "¿y si me voy¿", "¿y si estudio fuera?", "¿y si busco trabajo en otro país?", "¿y si me aventuro?", "y si me quedo a ver si hay suerte?", "¿y si intento ver si esta relación funciona?". Todo empieza con un sueño, con una ilusión, con la expectativa de una vida mejor y con la esperanza que provoca toda nueva experiencia, con un primer viaje que despierta en ti una curiosidad existencial y ese placer interminable por descubrir la vida. De un momento a otro te conviertes en un inmigrante eterno, en quien no se siente ni de aquí, ni de allá. Y tras intentar...

Crisol de la identidad de La Habana

Libro Crisol de la identidad de La Habana

Este libro es una selección de personajes reales, convertidos en legendarios, así como de seres místicos de la capital cubana que se proponen al lector como un diccionario no exhaustivo de criaturas devenidas, en muchos casos, en símbolos identitarios de algunos de los barrios de La Habana, propios de la imaginación de sus habitantes, surgidas como resultado de la sedimentación de quinientos años de historia de la transculturación afrocubana y de otras fuentes criollas o foráneas. Constituye, por tanto, un aporte a los estudios sobre cultura cubana.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas