Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

¡Acapulco, cómo te recuerdo!

Resumen del Libro

Libro ¡Acapulco, cómo te recuerdo!

Puedo afirmar, después de haber leído detenidamente estos textos, que ¡Acapulco, cómo te recuerdo! es un largo diálogo del autor consigo mismo; un verdadero y sincero intento por llegar al núcleo de sí mismo y, desde ahí, rescatar todas las vivencias que le dejaron una profunda huella en su desarrollo humano para, además, también pagar agradecido, su deuda de amistad auténtica con todos aquellos que le han llenado y acompañado en las diferentes etapas de su vida pues, al narrar aquí las circunstancias de su vida, les acerca a la trascendencia que han ganado para vivir en la autenticidad de sus pensamientos y acciones y les regala su porción de eternidad a la que tienen derecho por haberse entregado plenos a los supremos valores de amistad, lealtad y amor: “. . . vivir es amar y, amar, es querer vivir bien, saber vivir bien esta vida y aprender a ser feliz a pesar de todo. . .” dice Juan José. . . Fragmento de la presentación de Las Letras de la nostalgia. José Eugenio Ramírez Sánchez Poeta y pensador de gran profundidad. Autor de varios libros, entre ellos A Lucia, Destiempo, Luna Ajena

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Las letras de la nostalgia II

Número de páginas 250

Autor:

  • Juan JosÉ JimÉnez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

24 Valoraciones Totales


Biografía de Juan JosÉ JimÉnez

Juan José Jiménez, nacido el 17 de diciembre de 1881 en Sevilla, España, fue un poeta, ensayista y traductor español, reconocido como uno de los más destacados representantes de la generación del 27. Su obra literaria se caracteriza por la profundidad de sus sentimientos, su búsqueda de la belleza y su compromiso con el lenguaje como vehículo de expresión artística.

Desde una edad temprana, Jiménez mostró un interés profundo por la literatura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Sevilla. A lo largo de su vida, cultivó una amistad cercana con muchos artistas y literatos de su época, incluyendo a Federico García Lorca, Rafael Alberti y Vicente Aleixandre, quienes también formarían parte de la generación del 27.

La obra poética de Juan José Jiménez se caracteriza por su estilo lírico y su enfoque en la vida interior y los sentimientos humanos. Entre sus obras más notables se encuentran “Platero y yo”, escrito en 1914, que se considera una de sus obras maestras. Este libro, que narra la historia de un niño y su burro, se ha convertido en un clásico de la literatura española y ha sido traducido a múltiples idiomas. A través de esta obra, Jiménez logra capturar la esencia de la vida rural, la amistad y la naturaleza, elementos que son recurrentes en su producción literaria.

A lo largo de su carrera, Juan José Jiménez experimentó con diversos estilos y técnicas poéticas, incorporando influencias del simbolismo y el modernismo. Su poesía se caracteriza por una búsqueda constante de la perfección estética, lo que se traduce en un lenguaje cuidado y en una musicalidad notable. Obras como “La soledad sonora” y “Diario de un poeta recién casado” son ejemplos de su aproximación única a la poesía y reflejan su evolución a lo largo del tiempo.

En 1936, con el estallido de la Guerra Civil Española, Jiménez se vio obligado a dejar su país natal y se trasladó a Puerto Rico, donde continuó su labor como escritor y profesor. Durante su estancia en la isla, la poesía de Jiménez experimentó un cambio, influenciada por su nueva realidad y por el exilio. A pesar de las dificultades, supo encontrar en la naturaleza puertorriqueña nuevas fuentes de inspiración para su obra.

Su regreso a España no se produjo hasta 1951, año en el que fue nombrado miembro de la Real Academia Española. Su presencia en la academia fue un reconocimiento a su contribución a la literatura española y un testimonio de su compromiso con el idioma y la cultura. A lo largo de su vida, Jiménez recibió numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el Premio Nacional de Literatura en 1936 y el Premio Miguel de Cervantes en 1956.

Juan José Jiménez falleció el 19 de diciembre de 1958 en San Juan, Puerto Rico, dejando tras de sí un legado literario que continúa influenciando a poetas y escritores contemporáneos. Su obra ha perdurado a lo largo del tiempo, manteniendo viva su voz y su visión del mundo. Hoy en día, es recordado no solo como un poeta de gran renombre, sino también como un defensor de la lengua española y un símbolo de la resistencia cultural frente a la adversidad.

En conclusión, Juan José Jiménez es una figura esencial dentro de la literatura española del siglo XX. Su legado, caracterizado por una profunda sensibilidad y un compromiso inquebrantable con la belleza del lenguaje, sigue resonando en las generaciones actuales, asegurando su lugar en la historia de la poesía.

Otros libros relacionados de Biografía

Alimentamos una isla

Libro Alimentamos una isla

La historia verdadera de cómo un grupo de chefs alimentó a cientos de miles de estadounidenses hambrientos después del huracán María y conmovió los corazones de muchos más. El chef José Andrés llegó a Puerto Rico cuatro días después de que el huracán María azotara la isla. La economía quedó destruida y para la mayoría de las personas no había agua limpia, ni alimentos, ni energía, ni gas, ni forma de comunicarse con el mundo exterior. Andrés abordó la crisis humanitaria de la única manera en que sabía que podía hacerlo: alimentando a las personas, una comida caliente a ...

¡Yo Soy la Mujer Del Comandante!

Libro ¡Yo Soy la Mujer Del Comandante!

"He estado por mucho tiempo bajo la sombra de Daniel, sometida a los rigores del gobierno, sumisa, atada, enclaustrada en unos requerimientos asfixiantes dictados por el poder. No, yo ya no soy esa Rosario". Rosario Murillo Zambrana, aquella poeta combativa de los años de la malograda Revolución sandinista es, ahora, la mujer de la que depende en parte el poder de Daniel Ortega, viejo guerrillero devenido en dictador. Mística, indómita, brutal, violenta, este relato cuenta la transformación de una mujer que anhelaba el amor, que siempre ha creído en el poder de la magia, en un personaje ...

Beatriz Galindo, La Latina

Libro Beatriz Galindo, La Latina

Beatriz Galindo fue la primera mujer conocida que se dedicó a la docencia en España. Nacida en Salamanca, oriunda de una familia de humildes hidalgos que vivía a pasos contados de las bulliciosas aulas del alma máter salmanticense, vivió su infancia y primera juventud en esta ciudad, impregnándose del espíritu universitario que había convertido su Estudio General en referencia del saber humanista de finales del siglo xv. Entre escolares y maestros alimentó su afán por aprender y enseñar. Desafiando su condición de mujer, y con tan solo dieciséis años, en un mundo acotado por...

Alfonso López Michelsen

Libro Alfonso López Michelsen

The first complete biography of Alfonso López Michelsen, one of the main figures in the political and intellectual life of Colombia over the past 50 years, this book discusses the challenges and the social, economical, and security changes that have occurred in the country during the last part of the 20th century and the start of the present one. Constituyendo la primera biografía completa de una de las principales figuras de la vida política e intelectual de Colombia en los últimos 50 años, ésta obra explica los principales retos y cambios sociales, económicos y de seguridad pública...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas