Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Actividad Emprendedora en la Comunidad Valenciana. Informe GEM 2019

Resumen del Libro

Libro Actividad Emprendedora en la Comunidad Valenciana. Informe GEM 2019

“Global Entrepreneurship Monitor” (GEM) se crea como un observatorio internacional dedicado al análisis del fenómeno emprendedor, a través de estudios que se desarrollan con periodicidad anual. Su actividad da comienzo en el año 1999 de la mano de London Business School y Babson College, y se materializa en informes de ámbito internacional, nacional, regional y local gracias al consorcio de los investigadores que lo integran. Desde que comenzase su primera edición, el número de países incorporados al proyecto ha ido aumentando, se han analizado más de un centenar de países, y en concreto, esta edición de 2016 cuenta con la participación de 65 países, en los que se han entrevistado alrededor de 198.000 personas, participando en el mismo más de 400 investigadores de todo el mundo. La magnitud de la investigación supone una representación y cobertura del 69,2% de la población mundial y un 84,9% del PIB mundial. En España, GEM se encuentra desagregado en una “Red de Regiones”, formada por diversos grupos de investigación, que elaboran informes específicos acerca de la actividad emprendedora en su entorno más cercano. Esta organización del Proyecto en España fue merecedora ya en 2012, del galardón al mejor equipo GEM a nivel mundial. En la presente edición, la red española está conformada por 100 investigadores, 20 universidades, 90 instituciones, el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE) y Banco Santander. En concreto, el equipo GEM formado por profesores e investigadores de la Universidad Miguel Hernández, cumple 13 años desarrollando los informes anuales específicos de la Comunidad Valenciana, los cuales proporcionan una perspectiva de evolución sobre: 1. Valores, percepciones y aptitudes emprendedoras de la población. 2. Actividad emprendedora y sus características. 3. Contexto en el que se desarrolla el proceso emprendedor. Con todo, GEM se configura como una herramienta integral de información en torno al fenómeno emprendedor, basada en un sólido modelo teórico, y que se nutre empíricamente de diversas fuentes de información. Más información sobre el proyecto GEM puede consultarse en www.gemconsortium.org

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 95

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

20 Valoraciones Totales


Biografía de José María Gómez Gras

José María Gómez Gras es un destacado escritor, poeta y ensayista español, nacido en Alicante en 1957. Su obra abarca múltiples géneros literarios, destacando principalmente en la poesía y el ensayo, y ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional. A lo largo de su carrera, Gómez Gras ha explorado temas como la identidad, la memoria y la relación entre el individuo y su entorno, desarrollando un estilo único que combina profundidad emocional y rigor intelectual.

Desde una edad temprana, él mostró un interés por la literatura, influenciado por autores de renombre y el ambiente cultural de su región natal. Estudió Filología Hispánica, lo que le permitió profundizar en el estudio de la lengua y la literatura española. En su trayectoria, ha trabajado como profesor de literatura en diversas instituciones educativas, donde ha compartido su pasión por las letras con numerosas generaciones de estudiantes.

El recorrido literario de Gómez Gras comenzó en la década de 1980, cuando publicó su primer libro de poesía. Desde entonces, ha sido prolífico, publicando una serie de obras que incluyen tanto poesía como ensayos. Su poesía se caracteriza por un uso elaborado del lenguaje y una sensibilidad especial hacia la naturaleza y el ser humano. A lo largo de su carrera, ha escrito varios libros, entre los que se destacan “Cuentos de la medianoche” y “Ecos de un silencio”, donde plasma su visión del mundo y su experiencia personal.

En el ámbito del ensayo, Gómez Gras ha abordado temas como la literatura contemporánea y el papel del escritor en la sociedad actual. Su ensayo “La voz de la memoria” se ha convertido en una obra de referencia, donde analiza cómo la memoria colectiva influye en la escritura y el arte. Este enfoque sobre la memoria también se refleja en su poesía, donde los recuerdos y las experiencias personales se entrelazan para crear una narrativa rica en matices.

A lo largo de su carrera, Gómez Gras ha recibido diversos premios y reconocimientos por su labor literaria. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que ha contribuido a su proyección internacional. Además, ha participado en numerosos festivales literarios y conferencias en todo el mundo, donde ha compartido su visión sobre la literatura y el proceso creativo.

En la actualidad, José María Gómez Gras continúa escribiendo y explorando nuevas formas de expresión literaria. Su compromiso con la literatura y la enseñanza sigue vigente, y su obra sigue inspirando a nuevos escritores y lectores. Es considerado una de las voces más importantes de la literatura contemporánea en español, y su legado literario perdurará en el tiempo.

En resumen, la vida y obra de José María Gómez Gras representan una rica contribución al panorama literario español. Su habilidad para fusionar la poesía con el ensayo, su enfoque en la memoria y la identidad, y su compromiso con la enseñanza lo convierten en un autor fundamental para entender la literatura contemporánea en el ámbito hispanohablante. A medida que continúa su trayectoria, es un autor que sin duda seguirá dejando huella en el mundo de las letras.

Otros ebooks de José María Gómez Gras

Actividad Emprendedora en la Comunidad Valenciana. Informe GEM 2018

Libro Actividad Emprendedora en la Comunidad Valenciana. Informe GEM 2018

“Global Entrepreneurship Monitor” (GEM) se crea como un observatorio internacional dedicado al análisis del fenómeno emprendedor, a través de estudios que se desarrollan con periodicidad anual. Su actividad da comienzo en el año 1999 de la mano de London Business School y Babson College, y se materializa en informes de ámbito internacional, nacional, regional y local gracias al consorcio de los investigadores que lo integran. Desde que comenzase su primera edición, el número de países incorporados al proyecto ha ido aumentando, se han analizado más de un centenar de países, y en ...

Otros libros relacionados de Economía y Negocios

La Teoría del Crecimiento Equilibrado

Libro La Teoría del Crecimiento Equilibrado

En los a os ochenta se observ que la ciencia de la econom a depende en gran medida de la teor a del crecimiento econ mico. Este libro se ocupa de tal principio a partir de un enfoque neocl sico, escuela cuyos instrumentos emplea de manera cr tica. Pone de manifiesto y traza claramente el marco de equilibrio intertemporal en que se basa gran parte de la teor a del crecimiento.

De la colonia a la globalización

Libro De la colonia a la globalización

Aúna este estudio la reflexión y fundamentación científica sobre la calidad del sistema de Formación Profesional (europeo y español) con la aportaciones de los propios trabajadores, lo que les hace partícipes en su proceso formativo a través del cual pueden mejorar sus niveles de cualificación y profesionalidad, y que revelan las necesidades formativas existentes en el ámbito empresarial de Cantabria.

Riqueza y pobreza en América Latina

Libro Riqueza y pobreza en América Latina

Mediante un riguroso y original an lisis de la pol tica econ mica en Am rica Latina, el autor llega a la conclusi n de que la liberaci n econ mica y financiera ha tenido efectos complementarios en los hechos: la liberaci n acent a la convergencia entre el modelo emergente de crecimiento econ mico, los nuevos modos de inserci n en el trabajo y la relaci n con los pa ses centrales y, por otro lado, restringe las modalidades de valorizaci n del capital, entre otros aspectos.

El Cuadro de Mando Integral «Balanced Scorecard»

Libro El Cuadro de Mando Integral «Balanced Scorecard»

Como consecuencia de los cambios tecnológicos, socioculturales y políticos producidos desde los años 80, los entornos en los que se tienen que mover las empresas son cada vez más globales, dinámicos y competitivos. Esta evolución ha implicado importantes transformaciones en las organizaciones y, especialmente, en sus sistemas de gestión y control. Los costes de fabricación han ido perdiendo relevancia frente a los costes indirectos, el ciclo de vida de los productos es más corto, la oferta es mucho mayor, el cliente está mejor informado, los factores críticos de éxito no solo...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas