Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Adhesión a las prescripciones terapeúticas en el paciente crónico

Resumen del Libro

Libro Adhesión a las prescripciones terapeúticas en el paciente crónico

La enfermedad crónica es uno de los fenómenos sanitarios más destacados de finales del siglo XX y de comienzos del siglo XXI, tienen un costo humano, económico y social considerable en el sistema sanitario español. Actualmente, las tres enfermedades crónicas que predominan son la hipertensión, la diabetes y las dislipemias. La adhesión a los componentes del tratamiento del paciente crónico incide directamente en el desarrollo y evolución de la enfermedad. Los datos reflejan que hay un importante porcentaje de pacientes que presentan pautas inadecuadas de cumplimiento terapéutico De forma general, los objetivos de este estudio son: Comprobar si utilizando un conjunto de procedimientos conductuales, aplicados con baja intrusividad, en el tratamiento habitual con el paciente crónico aumenta la adhesión al tratamiento que siguen para controlar el desarrollo de su enfermedad. Analizar la formación y la importancia atribuida del alumno y profesional de enfermería respecto a la adhesión al tratamiento del paciente con enfermedad crónica. Esta tesis doctoral está constituida por dos estudios independientes pero relacionados. El primero es un estudio de corte experimental acerca del efecto de un tratamiento sobre la adhesión terapéutica en pacientes con una enfermedad crónica. El segundo estudio es de tipo observacional descriptivo en el que se explora la formación y la importancia de la adhesión terapéutica en el profesional, profesorado y alumnado de enfermería. En el primer estudio, se ha intervenido sobre los principales componentes de la adhesión terapéutica, es decir, la prescripción farmacológica, realización de ejercicio, seguimiento de la dieta prescrita y asistencia a consulta. Este aspecto es el más novedoso ya que la mayoría de estudios sólo intervienen sobre componentes aislados y en gran parte, sólo sobre la adhesión a la prescripción farmacológica. Se ha intervenido en el contexto natural de la atención a este tipo de pacientes, la consulta de enfermería del sistema público de salud. Los datos del estudio señalan que ha existido un aumento de las tasas de adhesión de los diferentes componentes de ésta, con un grado diferente y en el que destaca el seguimiento del ejercicio. Igualmente, los parámetros fisiológicos, presión arterial, glucemia, índice de masa corporal y colesterol sérico, han disminuido de forma general. El segundo estudio aporta información muy valiosa acerca de las variables que pueden estar influyendo en la adhesión terapéutica del paciente crónico. El centro de esta información es el profesional de enfermería, responsable de la consulta de enfermería del sistema público de salud, ámbito donde se realiza el seguimiento de la adhesión. De los datos obtenidos, se pueden establecer las siguientes conclusiones: Según los resultados obtenidos, es necesario aumentar la formación en adhesión terapéutica tanto en el pregrado como en el postrado. Actualmente, con el comienzo de las nuevas titulaciones de grado, es necesario que los nuevos planes de estudios incluyan módulos en asignaturas en el que se imparta la adhesión terapéutica. Igualmente, en los estudios de postrado como masteres y expertos deberían contemplarse contenidos de adhesión terapéutica. Las principales conclusiones de esta tesis doctoral son: Ha aumentado la tasa de adhesión y han disminuido las cifras de los parámetros fisiológicos estudiados, a través de una intervención poco intrusiva y de bajo coste. Por tanto, sería recomendable contemplar la incorporación de las medidas aplicadas en la atención del paciente crónico. La población objeto de estudio son pacientes con las enfermedades crónicas más prevalentes en nuestro país por lo que la repercusión y trascendencia de este estudio afectaría a un porcentaje importante de la población respecto al desarrollo y evolución de su patología crónica y, en otro nivel, a la relación costo-beneficio de su...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 414

Autor:

  • Gabriel Aguilera Manrique

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

30 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Medicina

Manual práctico de instrumentación quirúrgica en enfermería

Libro Manual práctico de instrumentación quirúrgica en enfermería

El objetivo de esta segunda edición es que el profesional pueda acceder rápidamente a la información que necesita en su práctica diaria sin necesidad de recurrir a grandes tratados difíciles de manejar. Aborda de manera práctica y directa los aspectos esenciales que una enfermera que trabaja en quirófano debe dominar: Entorno quirúrgico, esterilización, posiciones quirúrgicas, suturas y seguridad en quirófano. La actualización de esta nueva edición, dedicada a Antonio José Gómez Brau, autor junto a Isabel Serra de la primera edición del manual, incluye nuevos protocolos que se ...

Competencia Comunicativa Intercultural de los profesionales de Enfermería con pacientes inmigrantes musulmanes

Libro Competencia Comunicativa Intercultural de los profesionales de Enfermería con pacientes inmigrantes musulmanes

El permanente cambio existente en la composición cultural de las sociedades occidentales en los últimos años, se ve reflejado en todos los aspectos de la sociedad y muy especialmente en los servicios sanitarios públicos. En la Sanidad se está observando un aumento en el porcentaje de pacientes extranjeros, un hecho que está suponiendo un importante reto para todo el sistema y para el personal de Enfermería, al encontrarse en esa primera línea de contacto y asistencia a estos nuevos usuarios. El reto de cuidar en una sociedad multicultural a menudo fracasa porque falla la...

La memoria corporal

Libro La memoria corporal

Partiendo de su experiencia profesional y personal Luz Casasnovas nos introduce en este libro “La Memoria corporal, Bases teóricas de la Diafreoterapia”, en una nueva metodología que, aplicada como un todo, nos da elementos para entender nuestro cuerpo y la enfermedad, más allá de los oscurantismos y el hermetismo de la medicina convencional. Para muchos, permitirse ver otras caras de la realidad, aceptar explorar nuevos marcos de referencia, si ello vuelca los razonamientos establecidos, es una temible amenaza. Para ella, una aventura maravillosa. Donde unos se paran, rechinan,...

Mandell, Douglas y Bennett. Enfermedades infecciosas. Síndrome de inmunodeficiencia adquirida

Libro Mandell, Douglas y Bennett. Enfermedades infecciosas. Síndrome de inmunodeficiencia adquirida

Después de más de treinta años de experiencia, "Mandell, Douglas y Bennett Enfermedades infecciosas. Principios y práctica" sigue siendo la referencia para guiar de forma global y exhaustiva el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades infecciosas más complejas. En su séptima edición, se ha revisado ampliamente y se ha actualizado de forma meticulosa para ahorrar tiempo al lector y asegurar que se le ofrecen los conocimientos clínicos y científicos más novedosos que son necesarios para identificar y tratar cualquier enfermedad infecciosa a la que pueda enfrentarse. En este...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas