Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Adhesión a las prescripciones terapeúticas en el paciente crónico

Resumen del Libro

Libro Adhesión a las prescripciones terapeúticas en el paciente crónico

La enfermedad crónica es uno de los fenómenos sanitarios más destacados de finales del siglo XX y de comienzos del siglo XXI, tienen un costo humano, económico y social considerable en el sistema sanitario español. Actualmente, las tres enfermedades crónicas que predominan son la hipertensión, la diabetes y las dislipemias. La adhesión a los componentes del tratamiento del paciente crónico incide directamente en el desarrollo y evolución de la enfermedad. Los datos reflejan que hay un importante porcentaje de pacientes que presentan pautas inadecuadas de cumplimiento terapéutico De forma general, los objetivos de este estudio son: Comprobar si utilizando un conjunto de procedimientos conductuales, aplicados con baja intrusividad, en el tratamiento habitual con el paciente crónico aumenta la adhesión al tratamiento que siguen para controlar el desarrollo de su enfermedad. Analizar la formación y la importancia atribuida del alumno y profesional de enfermería respecto a la adhesión al tratamiento del paciente con enfermedad crónica. Esta tesis doctoral está constituida por dos estudios independientes pero relacionados. El primero es un estudio de corte experimental acerca del efecto de un tratamiento sobre la adhesión terapéutica en pacientes con una enfermedad crónica. El segundo estudio es de tipo observacional descriptivo en el que se explora la formación y la importancia de la adhesión terapéutica en el profesional, profesorado y alumnado de enfermería. En el primer estudio, se ha intervenido sobre los principales componentes de la adhesión terapéutica, es decir, la prescripción farmacológica, realización de ejercicio, seguimiento de la dieta prescrita y asistencia a consulta. Este aspecto es el más novedoso ya que la mayoría de estudios sólo intervienen sobre componentes aislados y en gran parte, sólo sobre la adhesión a la prescripción farmacológica. Se ha intervenido en el contexto natural de la atención a este tipo de pacientes, la consulta de enfermería del sistema público de salud. Los datos del estudio señalan que ha existido un aumento de las tasas de adhesión de los diferentes componentes de ésta, con un grado diferente y en el que destaca el seguimiento del ejercicio. Igualmente, los parámetros fisiológicos, presión arterial, glucemia, índice de masa corporal y colesterol sérico, han disminuido de forma general. El segundo estudio aporta información muy valiosa acerca de las variables que pueden estar influyendo en la adhesión terapéutica del paciente crónico. El centro de esta información es el profesional de enfermería, responsable de la consulta de enfermería del sistema público de salud, ámbito donde se realiza el seguimiento de la adhesión. De los datos obtenidos, se pueden establecer las siguientes conclusiones: Según los resultados obtenidos, es necesario aumentar la formación en adhesión terapéutica tanto en el pregrado como en el postrado. Actualmente, con el comienzo de las nuevas titulaciones de grado, es necesario que los nuevos planes de estudios incluyan módulos en asignaturas en el que se imparta la adhesión terapéutica. Igualmente, en los estudios de postrado como masteres y expertos deberían contemplarse contenidos de adhesión terapéutica. Las principales conclusiones de esta tesis doctoral son: Ha aumentado la tasa de adhesión y han disminuido las cifras de los parámetros fisiológicos estudiados, a través de una intervención poco intrusiva y de bajo coste. Por tanto, sería recomendable contemplar la incorporación de las medidas aplicadas en la atención del paciente crónico. La población objeto de estudio son pacientes con las enfermedades crónicas más prevalentes en nuestro país por lo que la repercusión y trascendencia de este estudio afectaría a un porcentaje importante de la población respecto al desarrollo y evolución de su patología crónica y, en otro nivel, a la relación costo-beneficio de su...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 414

Autor:

  • Gabriel Aguilera Manrique

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

30 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Medicina

Manual clínico del perro y el gato

Libro Manual clínico del perro y el gato

Este Manual Clínico proporciona un acceso fácil y rápido a la información útil de manejo básico durante la actividad clínica diaria, lo que favorece el aprendizaje en el alumnado y consolida y refuerza conocimientos en el profesional. Incluye tanto capítulos básicos como el de Exploración general, Fluidoterapia o Enfermedades infecciosas, donde se recogen las pautas y modelos para establecer un diagnóstico diferencial y selección de pruebas diagnósticas complementarias, clasificación de fluidos su empleo y monitorización y las enfermedades infecciosas en el perro y el gato y...

Microbiología médica básica

Libro Microbiología médica básica

Texto derivado de la obra de referencia, Murray Microbiología médica que responde a la necesidad de disponer de un "core" de conocimientos con la misma calidad y rigor científico que el best seller. La filosofía de la obra es seguir con la saga de los "babbies" (Abbas, Drake), en los que la marca ya es de por sí un valor seguro. El mercado principal lo constituyen los estudiantes de grado de Medicina, aunque es también un texto válido para los estudiantes de farmacia, nutrición, ciencias biomédicas, biomedicina, biotecnología. Se han eliminado como tal las secciones 1, 2 y 3 de la...

Fundamentos de salud pública Tomo III

Libro Fundamentos de salud pública Tomo III

Para 2009 el gasto en salud, es decir la suma del gasto público y privado dedicado a nivel mundial a las actividades de salud preventivas y curativas, fue calculado en el 10% del PIB, aunque con grandes variaciones entre regiones, p.ej., en América del Norte fue del 15%, mientras en Latinoamérica fue del 7,7%, en el África Subsahariana del 6,6% y en el Asia Oriental y el Pacífico del 4,4% (Indicadores del Desarrollo Mundial, Banco Mundial); el crecimiento desde 1996 hasta 2009 fue sólo de 1,2 puntos, con el agravante de que en los 7 años previos no hubo ningún crecimiento, si...

Atlas de dermatología clínica

Libro Atlas de dermatología clínica

Este atlas tiene énfasis en las pieles oscuras y presenta una compilación de 355 fotografías dermatológicas. Introduce al lector en el aprendizaje de las características semiológicas y en algunas patologías comunes y poco comunes en fototipos altos. La mayoría de los textos dermatológicos están enfocados en mostrar las formas típicas de presentación de las enfermedades de la piel en personas con fototipos claros. La elaboración de este atlas ha tenido la mayor rigurosidad y dedicación y clasifica en una forma ordenada diversas patologías dermatológicas en diecisiete capítulos ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas