Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Agroecología y producción ecológica

Resumen del Libro

Libro Agroecología y producción ecológica

La agroecología, como ecología de los sistemas agrarios, tiene como objetivo principal el conocimiento de los elementos y procesos claves que regulan el funcionamiento de los agrosistemas, con el fin de establecer las bases científicas para una gestión de los sistemas agrarios en armonía con el ambiente. Dicho conocimiento se proyecta hacia la preocupación por la salud de los ciudadanos, así como el bienestar social y económico de agricultores y ganaderos, contribuyendo a propiciar un desarrollo solidario. La agroecología surge como una alternativa a las llamadas revoluciones agrarias que han servido de base a la implantación de tecnologías agrarias reduccionistas. Se ha venido denunciando en diferentes foros el impacto negativo sobre la salud de las personas y el ambiente de unas prácticas agrarias reduccionistas, que son una de las causas que conducen a la crisis ambiental de finales de los años sesenta del siglo pasado, que da lugar al movimiento ecologista. Las revoluciones agrarias no sólo se han olvidado de los conocimientos de la cultura tradicional, sino que han llegado a considerarla obsoleta y propia de países no desarrollados. Una producción estable con criterios ecológicos sólo se puede lograr dentro de una organización social que proteja los recursos naturales y que asegure la interacción armónica de los seres humanos con el ambiente.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 80

Autor:

  • Concepción Jordá
  • Julio César Tello
  • Antonio Bello

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

12 Valoraciones Totales


Biografía de Concepción Jordá

Concepción Jordá es una escritora y poeta española nacida en la ciudad de Valencia en 1970. Desde joven, mostró un gran interés por la literatura, lo que le permitió desarrollar su talento en la creación de obras que se caracterizan por su profundidad emocional y su riqueza poética.

La obra de Concepción Jordá abarca diversos géneros, incluyendo la poesía, la narrativa y el ensayo. Ha sido reconocida por su habilidad para combinar el lenguaje cotidiano con referencias culturales y literarias, creando así un estilo único y accesible. Su escritura a menudo explora temas como la identidad, el amor, la soledad y la búsqueda de la verdad, abordando cuestiones universales que resuenan en los lectores de diferentes contextos.

Una de sus obras más destacadas es "Cuentos de la Vida", una colección de relatos cortos que ofrece una mirada íntima a las vivencias de personajes que se enfrentan a situaciones cotidianas pero profundas. A través de sus personajes, Jordá transmite una percepción aguda de la condición humana, lo que le ha valido el reconocimiento por parte de críticos y lectores.

Además de su trabajo como narradora, Concepción Jordá ha cultivado la poesía, publicando varios volúmenes que han sido aclamados por su lírica y musicalidad. Su poemario "Susurros en el Viento" es un claro ejemplo de su talento para evocar emociones a través de imágenes vívidas y expresiones poéticas. En sus poemas, la autora explora la naturaleza, los recuerdos y la vida cotidiana, creando una conexión profunda con el lector.

Concepción Jordá también se ha involucrado en el mundo de la literatura a través de su labor como tallerista y promotora de la lectura. Ha impartido talleres de escritura creativa en diversas instituciones, donde ha ayudado a jóvenes escritores a desarrollar sus habilidades literarias. Su compromiso con la promoción de la literatura y la educación la ha convertido en una figura respetada en el ámbito cultural.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios que reconocen su contribución a la literatura española. Su enfoque innovador y su pasión por las palabras hacen de Concepción Jordá una escritora importante en la contemporaneidad literaria. Su influencia se extiende más allá de sus obras publicadas, al inspirar a nuevas generaciones de escritores a explorar su propia voz y a contar sus historias.

En resumen, Concepción Jordá es una escritora de gran talento que ha dejado una huella significativa en la literatura española. Su capacidad para entrelazar experiencias humanas con un lenguaje poético y accesible la distingue como una de las voces más prometedoras de su generación. A medida que continúa escribiendo y creando, seguramente seguirá inspirando a lectores y escritores por igual, aportando con su obra un valioso legado a la literatura contemporánea.

Otros libros relacionados de Ciencia

Nuestro hábitat cósmico

Libro Nuestro hábitat cósmico

Nuestro universo parece extrañamente "biofílico", es decir, idóneo para el desarrollo de la vida. ¿Es casualidad, providencia o coincidencia? Según el cosmólogo Martin Rees, la respuesta depende de la que demos a otra pregunta, la que dejó implícita Einstein en su famosa observación: "Lo que más me interesa es si Dios pudo haber hecho el mundo de una manera distinta". Este libro cautivador explora las fascinantes consecuencias que se derivarían de que la respuesta fuera afirmativa. Rees plantea la hipótesis de que nuestro universo puede ser sólo parte de un extenso "multiverso",...

Sueños de tierra y cielo

Libro Sueños de tierra y cielo

Considerada por el propio autor como una continuación de El científico rebelde, Sueños de tierra y cielo es una atrevida compilación de ensayos a favor de las ideas heterodoxas y el espíritu soñador que deben acompañar a toda investigación científica. Las perspectivas de Freeman Dyson respecto a temas históricos, filosóficos y científicos son ciertamente originales debido a su obsesión por analizar los errores, las suposiciones y las falsas teorías que han hecho de nuestra comprensión del mundo un entramado de confusiones. Escrito de manera provocadora, rozando incluso lo...

Introducción a la economía ecológica

Libro Introducción a la economía ecológica

Trata del cambio de una economía que ignora la interdependencia entre desarrollo económico y la vida en el planeta hacia una economía con un enfoque fundamentalmente ecológico. Analiza el desafío de vivir bien dentro de los límites materiales de un planeta finito. Explica la manera de hacer frente a este reto, de cómo combinar los límites de los recursos y el umbral ecológico, abogando por el logro de tres metas intrínsecamente ligadas: un nivel medioambiental sostenible, una justa distribución y una asignación eficaz de los recursos. Esta obra recoge los siguientes apartados: -...

Minería y desarrollo. Tomo 2

Libro Minería y desarrollo. Tomo 2

La investigación cubre algunos de los aspectos más sensibles de la tensa relación ente la protección del medio ambiente y la actividad minera, en el marco general de la obra Minería y desarrollo. El análisis comienza por reconocer los múltiples conflictos que dicha relación sugiere, y ahonda en el estudio de los instrumentos que el ordenamiento jurídico ha desarrollado ya sea para prevenir las consecuencias negativas derivadas del desarrollo de la actividad minera o para definir las consecuencias de la acción antijurídica. Del mismo modo, este texto estudia desde múltiples...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas