Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Alberto Manrique Martín

Resumen del Libro

Libro Alberto Manrique Martín

Exaltar la labor de arquitectos y firmas de arquitectura que han contribuido al desarrollo de Bogotá, es la finalidad de la serie Homenajes / Arquitectos en Bogotá, una colección editorial de trabajos monográficos acerca de las más significativas figuras de la cultura arquitectónica de la capital. Este primer volumen, dedicado a Alberto Manrique Martín da muestra clara de las intenciones de la colección: ediciones muy bien cuidadas, rigurosas en la investigación y atractivas en la presentación, con contenidos ricos en ilustraciones –planos y fotografías– y una abundancia de datos que ponen en contexto la obra de los arquitectos seleccionados con su momento histórico. Especial atención se ha tenido además en la escogencia de los autores de esta monografía, dirigida por los reconocidos profesores Silvia Arango y Jorge Ramírez, quienes contaron con un equipo de docentes y estudiantes de maestría y doctorado de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia. Manrique Martín es sin duda uno de los principales arquitectos de la primera mitad del siglo XX en el país, prolífico autor de varias de las más importantes piezas construidas del periodo de transición entre el eclecticismo republicano y la afirmada modernidad. Su obra, como su vida misma, refleja la permanente conciencia de su tiempo, como se puede apreciar, por ejemplo, en la evolución constante de la amplia producción de viviendas. Hijo del ingeniero español Alejandro Manrique Canals (Fábrica de Bavaria, Pasaje Rufino José Cuervo), Manrique Martín es autor, entre otros, de la terminación del Capitolio Nacional –ganador de uno de los primeros concursos en el país–, del Edificio de la Policía, el Edificio Cubillos, el Teatro San Jorge, numerosas casas unifamiliares, edificios residenciales y de oficinas, fábricas, urbanizaciones y espacios públicos, además de miembro del Concejo Municipal e impulsor de la creación de la Sociedad Colombiana de Arquitectos.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 220

Autor:

  • Ramírez Nieto, Jorge
  • Arango, Silvia
  • Colón Llamas, Luis Carlos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

53 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Arquitectura

Musica, color y arquitectura

Libro Musica, color y arquitectura

En estas líneas se pretende simplemente, dar un detenido paseo por nuestro contexto cultural, que nos ayude en la aprensión y la consignación de las experiencias no cuantificables de la arquitectura (como los métodos de representación de las calidades sonoras y lumínicas) y que arroje algo de luz sobre un fenómeno tan antiguo como vasto y todavía resbaladizo.

La construcción de puentes en el siglo XVIII

Libro La construcción de puentes en el siglo XVIII

Este libro recopila, por primera vez en español en una obra conjunta, la parte más significativa del trabajo escrito realizado por Jean Rodolphe Perronet (1708-1794) así como la totalidad de las láminas de dichos trabajos. La obra de Perronet, originalmente publicada en Francia en 1782 por la Imprenta Real sigue siendo poco conocida hoy en día. Su trabajo es parte del desarrollo general de la ingeniería francesa de las estructuras del s. XVIII. Obsesionado por modernizar puentes y caminos, en una constante búsqueda de progreso sobrepasando los límites del arco de piedra, con un gran...

Experiencias pedagógicas creativas 3

Libro Experiencias pedagógicas creativas 3

El volumen III de la Serie EPC tiene como propósito explicitar las condiciones teóricas, metodológicas y técnicas de los primeros dos Talleres Proyectuales de la Maestría en Investigación Proyectual, FADU-UBA. El proceso pedagógico se basa en pensar alternativamente las condiciones contemporáneas del habitar, promover un posicionamiento crítico-propositivo y abonar su sentido último: problematizar las miradas instaladas y dispositivadas no sólo en la investigación y enseñanza, sino también en el ejercicio profesional de la arquitectura. Bajo la consigna de construir un aporte al ...

ASPIRACIONES Y ESPACIOS DE UNA REVOLUCIÓN

Libro ASPIRACIONES Y ESPACIOS DE UNA REVOLUCIÓN

Al dedicarse a Cuba, el presente trabajo pretende contribuir a cerrar uno de los tantos vacíos en el tratamiento de la arquitectura de los países del llamado Tercer Mundo. Siendo un país pequeño, lo especial de Cuba y su importancia en un contexto latinoamericano y global reside en buena parte en el camino diferente que anda de 1959 en adelante. Más allá de las opiniones que este camino pueda merecer a nivel político, el presente trabajo contempla y se orienta por la arquitectura: que sean los frutos los que digan ante qué árbol se está. Para esto, las ciudades y las casas han sido...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas