Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Alfabetización mediática para la einclusión de personas mayores.

Resumen del Libro

Libro Alfabetización mediática para la einclusión de personas mayores.

La alfabetización mediática de las personas mayores es una prioridad en el contexto social actual, que combina el envejecimiento poblacional con la omnipresencia tecnológica de los medios en sus más diversas manifestaciones. Esta obra analiza uno de los aspectos vinculados a este gran desafío: la inclusión digital de las personas mayores; la cual debemos asociarla con los retos del envejecimiento activo y con el empoderamiento, tanto personal como social, para facilitar así la participación de las personas mayores en las oportunidades que ofrece la Sociedad de la Información rompiendo la denominada brecha digital generacional. Ello requiere de iniciativas formativas efectivas y convenientes en el ámbito de las TIC, que logren una verdadera einclusión de las personas mayores, evitando situarlas en situaciones de desventaja o vulnerabilidad tecnológica. Como se desarrolla en los capítulos finales de este trabajo, dichas propuestas deben tener en consideración las peculiaridades personales y sociales de este segmento poblacional, lo que implica la necesidad de modificaciones y adaptaciones en los cursos formativos en TIC dirigidos a este grupo social. Se analizan aspectos tales como el envejecimiento demográfico de las sociedades contemporáneas, la brecha digital generacional, los conceptos tanto de einclusión como de alfabetización mediática y digital, las peculiaridades en los procesos de aprendizaje de las personas mayores, especialmente respecto a las TIC; entre otros. Este libro se enmarca dentro de los resultados del proyecto de investigación “Brecha digital y personas mayores: alfabetización digital y einclusión” (CSO201236872). Se trata de una novedosa contribución que pretende aportar diferentes elementos de reflexión al necesario debate sobre esta realidad social. Leopoldo Abad Alcalá, licenciado en Periodismo (CEU/Complutense) y Derecho (UNED) y doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Investigador Principal (IP) del proyecto “Brecha digital y personas mayores: alfabetización mediática y einclusión” (CSO201236872) y actualmente del proyecto “Personas mayores, Ecommerce y administracion electronica: hacia la ruptura de la tercera brecha digital” (CSO201566746R), ambos del Plan Nacional de I+D+i. También es IP del grupo “Brecha digital y personas mayores” del Proyecto sobre Vulnerabilidad Digital (HUM2015/HUM3434 PROVULDIGCM) de la Comunidad de Madrid. Es autor de más de 20 publicaciones y ha sido profesor invitado en universidad europeas, estadounidenses e iberoamericanas. Fue Vicerrector de Alumnos de la Universidad CEU San Pablo donde compagina labores docentes e investigadoras como Profesor Titular acreditado.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 232

Autor:

  • Leopoldo Abad Alcalá

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

10 Valoraciones Totales


Biografía de Leopoldo Abad Alcalá

Leopoldo Abad Alcalá es un destacado escritor, poeta y ensayista español, nacido el 22 de abril de 1942 en la ciudad de Málaga. A lo largo de su vida, se ha dedicado a la literatura, siendo un pilar fundamental de la poesía contemporánea en lengua española. Su obra abarca una variada gama de géneros, desde la poesía hasta la narrativa y el ensayo, consolidándose como una figura polifacética y respetada en el ámbito literario.

Desde joven, Leopoldo mostró una notable inclinación hacia las letras. Su formación académica estuvo marcada por su pasión por la literatura y el arte, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Málaga. Durante sus años universitarios, se sumergió en la obra de grandes autores, lo que influiría en su estilo y temática literaria. Su búsqueda de la identidad, así como su interés por la condición humana, son temas recurrentes en su producción literaria.

Abad Alcalá comenzó a publicar en la década de 1960, y desde entonces ha cosechado numerosos premios y reconocimientos en el ámbito literario. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, permitiéndole llegar a un público más amplio fuera de las fronteras de España. Uno de sus libros más destacados es “El silencio del agua”, una obra que combina la poesía lírica con reflexiones sobre la vida y la naturaleza.

Además de su faceta como poeta, Leopoldo Abad Alcalá ha trabajado como profesor de literatura en diversas instituciones educativas, transmitiendo su amor por la literatura a nuevos generaciones de lectores y escritores. Esta labor docente ha sido igualmente enriquecedora, ya que le ha permitido interactuar con jóvenes talentos que están comenzando su camino en el mundo de las letras.

En su trayectoria, ha participado en numerosas antologías y ha colaborado con diversas revistas literarias, consolidando su presencia en el panorama literario español. Su estilo, caracterizado por una profundidad emocional y un lenguaje cuidado, ha resonado con lectores de diversas edades, estableciendo un vínculo especial entre su obra y su público.

Leopoldo Abad Alcalá ha sido un firme defensor de la literatura como herramienta de transformación social. A lo largo de su carrera, ha participado en iniciativas literarias en las que se busca promover la lectura y la escritura entre los jóvenes, contribuyendo al desarrollo cultural de su comunidad. Su compromiso con las causas sociales y su enfoque en el poder de la palabra lo han convertido en un referente no solo en el ámbito literario, sino también en el campo de la educación.

En un mundo donde la literatura a menudo enfrenta desafíos, Leopoldo se ha mantenido firme en su convicción de que las palabras pueden cambiar realidades. Muchas de sus obras abordan temas sociales y existenciales, invitando al lector a reflexionar sobre su entorno y su propia vida. Esta filosofía ha guiado su carrera y ha dejado una huella imborrable en su obra.

Por todo ello, Leopoldo Abad Alcalá no solo es un escritor prolífico, sino un verdadero hacedor de cultura, utilizando su pluma para inspirar y movilizar, recordándonos la importancia de las letras en la sociedad. Su legado perdurará, y su obra seguirá siendo un faro para futuros escritores y amantes de la literatura.

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

Animación social para personas dependientes en instituciones. UF0129.

Libro Animación social para personas dependientes en instituciones. UF0129.

Este Manual es el más adecuado para impartir la UF0129 "Animación social para personas dependientes en instituciones" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto. Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades en el email tutor@tutorformacion.es Capacidades que se adquieren con este Manual: Aplicar técnicas y estrategias de apoyo y desarrollo de habilidades de relación social adaptadas a los colectivos de intervención. - Describir las características y necesidades fundamentales de las relaciones sociales de las...

Mitologia / Mythology

Libro Mitologia / Mythology

The exploits of gods, goddesses, demons, monsters, heroes, and heroines come vividly to life in this illustrated anthology of more than 300 myths from around the world. From ancient Greece to indigenous Africa, mankind's most powerful and imaginative stories are retold in a modern accessible style. Full-color illustrations are featured throughout, including photographs of ancient artifacts, ruins, paintings, prints, and sculptures, bringing together centuries of artistic products and the myths that inspired them. Las hazañas de infinidad de dioses, diosas, demonios, monstruos, héroes y...

El territorio como poder y potencia

Libro El territorio como poder y potencia

Bien es sabido que los modelos de desarrollo rural implementados en Colombia por las instituciones políticas, los gobiernos y los gremios económicos no han hecho sostenibles los territorios rurales, ya que persisten la pobreza, el analfabetismo, el difícil acceso a la propiedad por parte de los campesinos sin tierra y, en general, los pretextos que han dado origen a todas las políticas rurales desde la “reforma agraria” hasta la fecha. Lo que poco se visibiliza es que, paradójicamente, la marginalidad se ha convertido en una especie de caldo de cultivo de pensamientos autónomos en...

Ultimo Momento!

Libro Ultimo Momento!

Hay una palabra en particular que seguramente representa el estallido de las multiples transformaciones, las guerras, los conflictos mas desgarradores y los avances mas espectaculares del siglo XX. Esta palabra es noticia. En B!B!B!Cltimo momento!!! La cocina de la noticia, Fernando Gonzalez resena la historia de esa palabra emblematica del mundo contemporaneo, pero su objetivo es brindar un explicacion clara y amena de que es lo que se entiende por noticia, cuando y por que un hecho se convierte en noticia y cuales son las tecnicas para escribirla atrapando la atencion del lector. Redactor y ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas