Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Marca de sangre

Resumen del Libro

Libro Marca de sangre

¿Cuántos hilos corren debajo de la historia del crimen organizado en México? ¿Podemos reconocer los más intrincados y sólidos? No es otro el propósito de Marca de sangre, crónicas que borran la frontera entre el periodismo y la literatura, que terminan por demostrar que nuestra realidad puede superar cualquier increíble ficción. Héctor de Mauleón ha trazado la vida de los principales jefes, sicarios y operadores del narco mexicano de 1985 a nuestros días. En la galería surgen también funcionarios de gobierno, militares, policías que sirven a dos amos. La impresión que obtendrá el lector es la de un país a merced de un torbellino de fuego. Con ustedes: los Beltrán Leyva, los Arellano Félix, Joaquín El Chapo Guzmán, Juan García Ábrego, Osiel Cárdenas Guillén, Amado Carrillo, Édgar Valdez, La Barbie, los Zetas y una cohorte de individuos que han empleado sistemáticamente la violencia y el terror hasta poner en jaque la seguridad del país. En la geografía del crimen organizado hay cabida para derribar fronteras, inaugurar nuevos territorios, arrasar con otros. La Marca de sangre tiene el don de la ubicuidad: está en todas partes y al mismo tiempo. La fascinante vida de Joaquín Guzmán y Arturo Beltrán Leyva encuentra aquí su puntual narración: exacta, maravillosamente inverosímil y siempre fidedigna. Alma Guillermoprieto en The New Yorke.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Los años de la delincuencia organizada

Autor:

  • Héctor De Mauleón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

93 Valoraciones Totales


Biografía de Héctor De Mauleón

Héctor De Mauleón es un destacado escritor, periodista y ensayista mexicano, conocido por su aguda crítica social y su particular estilo narrativo. Nacido el 20 de diciembre de 1961 en la Ciudad de México, De Mauleón ha dedicado gran parte de su vida profesional a la escritura y al periodismo, colaborando con diversos medios de comunicación en México, como Excélsior y El Universal.

Desde sus inicios, Héctor De Mauleón mostró un profundo interés por las letras y la narrativa. Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se formó como periodista y desarrolló sus habilidades literarias. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos artículos y ensayos que abordan temas sociales, políticos y culturales, lo que le ha permitido establecerse como una voz crítica en el panorama literario de México.

Una de las características más notables de su escritura es su capacidad para entrelazar la realidad con la ficción, creando relatos que son tanto informativos como entretenidos. Su obra abarca una amplia variedad de géneros, incluyendo la novela, el cuento y el ensayo, lo que demuestra su versatilidad como escritor. Entre sus publicaciones más conocidas se encuentran obras como Los hombres de la arena, donde explora la violencia y la lucha por el poder en el contexto mexicano, y La caza del tigre, que se adentra en las complejidades de la identidad y la cultura mexicana.

Además de su labor como escritor de ficción, De Mauleón es un reconocido ensayista que ha reflexionado sobre diversos aspectos de la sociedad mexicana. Su estilo incisivo y su enfoque crítico le han valido el reconocimiento de sus colegas y lectores por igual. También ha sido galardonado con varios premios en el ámbito del periodismo y la literatura, lo que refleja la importancia de su trabajo en el contexto contemporáneo.

  • Premios y Reconocimientos:
    • Premio de Periodismo Nacional en 1997.
    • Premio de Literatura de la Ciudad de México en 2005.
    • Reconocimiento por su labor en temas de derechos humanos y justicia social.

Héctor De Mauleón ha sido también un crítico comprometido con las problemáticas sociales de su país. Ha abordado temas como el narcotráfico, la corrupción y la violencia de género, siempre con un enfoque en la importancia de la verdad y la justicia. Su trabajo no solo contribuye a la literatura mexicana, sino que también genera un espacio para el debate y la reflexión sobre los problemas que enfrenta la sociedad actual.

A lo largo de su carrera, De Mauleón ha participado en conferencias y foros literarios, donde ha compartido su visión sobre el papel del escritor en la sociedad y la importancia de la literatura como herramienta de cambio. Su compromiso social y su pasión por la escritura continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores en México y más allá.

En resumen, Héctor De Mauleón es un autor cuya obra refleja la complejidad de la realidad mexicana. Su capacidad para abordar temas difíciles con una mirada crítica, sumada a su habilidad para contar historias cautivadoras, lo han consolidado como una figura esencial en la literatura contemporánea. A medida que continúa su labor creativa y periodística, su voz resuena con fuerza en el panorama cultural de México y más allá.

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

DEPORTE Y GRAN DISCAPACIDAD "Aportaciones y experiencias"

Libro DEPORTE Y GRAN DISCAPACIDAD Aportaciones y experiencias

En esta obra hemos plasmado nuestras aportaciones al mundo del deporte para personas con Parálisis Cerebral, exponemos los proyectos que hemos elaborado, las ponencias en las que hemos participado y realizamos un recorrido, mas personal, a los casi 20 años de presencia en el deporte adaptado. Desde estas páginas queremos aportar nuestro grano de arena a la divulgación de estos deportes y poner de relieve la entrega de los deportistas, técnicos y voluntarios que hacen posible que estos deportes se sigan practicando.

¿Femicidio o feminicidio? Marcela Lagarde y Montserrat Sagot: dos visiones complementarias

Libro ¿Femicidio o feminicidio? Marcela Lagarde y Montserrat Sagot: dos visiones complementarias

En este número de la serie Pensadoras feministas latinoamericanas, Mariana Berlanga Gayón contrasta los conceptos de femicidio y feminicidio, acuñados por Montserrat Sagot y Marcela Lagarde, respectivamente, y comenta puntualmente las diferencias y los puntos en común entre ambas definiciones. Al mismo tiempo, la académica feminista hace una revisión del fenómeno de la violencia y los asesinatos contra mujeres que se multiplican por el mundo, en particular en América Latina y México.

HOMENAJE A EDGAR MORIN

Libro HOMENAJE A EDGAR MORIN

Lo obra colectiva constituye un homenaje al Doctor Honoris Causa por Humanidades de la Universidad de Huelva (2019), Edgar Nahoum, conocido como Edgar Morin (París 1921). Pensador humanista francés y europeo que simboliza una figura universal del concepto epistemológico de la complejidad a nivel mundial. Edgar Morin, intelectual influyente a nivel mundial cumple 100 años el 8 de julio de 2021 y a modo de regalo de cumpleaños la Universidad de Huelva, le obsequia con un ramilletes de escritos de discípulos complexistas europeos y iberoamericanos.

Ellas y nosotras.

Libro Ellas y nosotras.

Aproximarse a los modos de representación en cualquier época implica entender que la producción de significados es resultado de luchas simbólicas por el poder y, por ende, por el sentido, en las que algunos buscan y logran imponer su representación por encima de la de otros (Bourdieu, 2001: 88). Esta no es una empresa "democrática". A pesar de que todos tienen acceso y pueden involucrarse de distintas maneras, el producto de la construcción de sentido no es equitativo, el resultado no es simétrico. Como lo afirma Foucault en una de sus intervenciones: "no se trata de una especie de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas