Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

America la Ultima Esperanza, Volumen II: Desde el Mundo en Guerra al Triunfo de la Libertad 1914-1989 = America the Last Best Hope

Resumen del Libro

Libro America la Ultima Esperanza, Volumen II: Desde el Mundo en Guerra al Triunfo de la Libertad 1914-1989 = America the Last Best Hope

El respetado erudito William Bennett vuelve a poner al corriente aEstados Unidos con su herencia en el segundo volumen de América: La última esperanza. Estainteresante narrativa corta las telarañas del tiempo, la memoria y elpreponderante cinismo para dar un nuevo ímpetu a Estados Unidos mediante unpatriotismo informado. El segundo volumen de Bennett continúa la historianorteamericana donde la dejó el volumen 1, en los albores de la Primera GuerraMundial. La historia conmovedora de Bennett lleva a los lectores a través dedías lúgubres, resaltando las tragedias, los triunfos, el sacrificio y lassecuelas que estremecen al mundo. Relata los disturbios de la Gran Depresión yla Segunda Guerra Mundial destacando el liderazgo y heroísmo de hombres comoFranklin Delano Roosevelt y Winston Churchill. Después de los grandes cambiospolíticos y culturales del movimiento por los derechos civiles y la guerra fría,Bennett trae la historia de Estados Unidos hasta el final del segundo gobiernode Reagan y la victoria final sobre el comunismo, cuando éste fue eclipsado porun movimiento por la libertad a nivel mundial dirigido por Estados Unidos.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 591

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

50 Valoraciones Totales


Biografía de William J. Bennett

William J. Bennett es un destacado intelectual, educador y político estadounidense, conocido por su influencia en la política educativa y cultural estadounidenses desde la década de 1980. Nacido el 3 de julio de 1943 en una familia de clase media en Brooklyn, Nueva York, Bennett se destacó desde joven por su inteligencia y habilidades académicas. Su madre, una profesora, y su padre, un ingeniero, fomentaron en él un amor por el aprendizaje que lo llevaría a tener una carrera notable.

Bennett asistió a la Universidad de Williams, donde se graduó en 1965. Posteriormente, continuó su educación en la Escuela de Derecho de Harvard, donde obtuvo su título de abogado en 1968. Tras completar su formación, Bennett se dedicó al servicio público y la educación, trabajando como asistente del procurador general de EE. UU. y como miembro del personal de la Comisión de Derechos Civiles.

En la década de 1980, Bennett se convirtió en una figura prominente en el ámbito educativo al ser nombrado Secretario de Educación bajo el mandato del presidente Ronald Reagan en 1985. Durante su tiempo en el cargo, abogó por una serie de reformas educativas que buscaban promover la excelencia académica y la responsabilidad en las escuelas. Su enfoque se centró en la importancia de los estándares educativos y la implementación de programas de evaluación para medir el rendimiento estudiantil.

Uno de sus aportes más significativos fue su libro "La educación: un problema nacional", donde expresó su visión sobre la necesidad de una educación centrada en el carácter y los valores. Bennett creía firmemente en la importancia de enseñar no solo habilidades académicas, sino también virtudes cívicas y morales a los estudiantes. Este enfoque lo convirtió en un defensor del concepto de "educación con carácter".

En 1990, Bennett se convirtió en el director del Instituto de Políticas Públicas en la University of Oregon y continuó siendo una voz influyente en debates sobre política educativa. Además, escribió varios libros y artículos sobre diversos temas, incluyendo filosofía, ética y cultura, consolidando su reputación como un pensador crítico y un defensor del cambio en el sistema educativo.

Aparte de su carrera en el ámbito educativo, Bennett también ha sido un conocido comentarista político y narrador de audiolibros. Ha aparecido en programas de televisión y radio, donde discute temas de actualidad, cultura y educación. Su estilo directo y su habilidad para articular ideas complejas lo han convertido en una figura respetada tanto en el ámbito académico como en los medios de comunicación.

En los años 2000, Bennett se asoció con el Instituto de Políticas Públicas de la Fundación Heritage, donde continuó promoviendo sus ideales sobre la educación y el carácter. También fue miembro de la Junta Directiva de la Academia Nacional de Artes y Ciencias y ha participado activamente en diversas instituciones educativas y culturales a lo largo de su carrera.

A pesar de sus logros, Bennett no ha estado exento de controversias. A lo largo de su carrera, sus opiniones sobre la educación y la política han generado debates en la arena pública, y ha sido criticado por algunos de sus comentarios sobre la cultura y la moralidad en la sociedad contemporánea.

William J. Bennett sigue siendo una figura influyente en el paisaje educativo de los Estados Unidos, promoviendo la idea de que la educación debe ser un vehículo no solo para la adquisición de habilidades, sino también para la formación de ciudadanos responsables y éticos. Su trabajo y pensamiento continúan resonando en debates sobre cómo mejorar y reformar el sistema educativo para las futuras generaciones.

Otros ebooks de William J. Bennett

El Libro de Los Héroes para Niños

Libro El Libro de Los Héroes para Niños

Contenido: Introduccion, Heroes, La oportunidad, Sobre los angeles, Una plegaria en Valley Forge, Solo un padre, La esfinge, Jackie Robinson, B!Seguid navegando!, David y Goliat, Nuestros heroes, El honrado Abraham, Como consiguieron los animales la luz del sol, Las estrellas preciosas, La madre Teresa, Los caballeros del escudo de plata, El minotauro, La maestra de Hellen Keller, El padre Flanagan, El heroe del precipicio de los indios, Esta vez le toca a Tashira, Cuando mama lee en voz alta.

EL LIBRO DE LAS VIRTUDES

Libro EL LIBRO DE LAS VIRTUDES

La lectura de el libro de las virtudes hará sentir bien a quien se interne en sus páginas. Sus relatos conmueven profundamente porque ofrecen una filosofía sensible y generosa de la vida y traen a la memoria recuerdos de lo que se supone que es el mundo

El libro de la fe para niņos

Libro El libro de la fe para niņos

An anthology of passages from the Bible as well as poems, stories, and prayers, intended for parents seeking examples of faith to help guide their children on life's journey.

Otros libros relacionados de Historia

Historia Proscrita IV

Libro Historia Proscrita IV

Nunca en la historia de la humanidad se había producido una circunstancia como la que estudiaremos en este capítulo: un hecho histórico se ha convertido en dogma de fe y no puede ser cuestionado por historiadores, científicos o investigadores de cualquier rama del saber. Dos historiadores judíos, Pierre Vidal-Naquet y Léon Poliakov, firmaron la declaración de fe que se ha impuesto universalmente. En ella decían: "No es preciso preguntarse cómo ha sido posible técnicamente tal muerte en masa. Ha sido posible porque ha tenido lugar. Este es el punto de partida obligatorio de cualquier ...

Diplomacia y derechos humanos en Cuba

Libro Diplomacia y derechos humanos en Cuba

"En una isla cerrada con aviso, ¿quiénes, si no los diplomáticos extranjeros, iban a echarles una mano a aquellos que aún se sienten hostigados por esa suerte de Gran Hermano llamado Estado o Revolución? Las proezas de esos diplomáticos, narradas en este volumen imprescindible, rico en vivencias y valentías, reflejan la capacidad del ser humano de ponerse en los zapatos de los otros en el afán de ayudarlos, aunque hablen otra lengua, profesen otra religión o sean de otro color." Del Prólogo de Jorge Elías

Breve Historia del Che Guevara

Libro Breve Historia del Che Guevara

"Se aborda una serie de aspectos que fueron calando en él, su asma, su tesón, su rebeldía, su formación socialista, su amistad con Fidel, los grandes momentos de la Revolución Cubana, su guerrilla en el Congo, y el sueño de revolucionar el mundo para cambiarlo. Asimismo, se apuntan otros aspectos tan misteriosos y desconocidos como la incertidumbre de su nacimiento, las cartas que escribía a sus padres, parientes y amigos, las traiciones que sufrió de la gente en quien más confiaba y que le significaron la muerte."(Web Over drive) La apasionante y turbulenta historia de Ernesto Che...

Enciclopedia de historia de España: Diccionario temático

Libro Enciclopedia de historia de España: Diccionario temático

El Diccionario temático (vol. V) reúne en más de 1.700 voces todos aquellos aspectos de nuestra historia que no son tratados en el tomo anterior: instituciones, acontecimientos, épocas, partidos y sindicatos, tratados, ciudades, textos jurídicos, impuestos, guerras y batallas, órdenes religiosas, prensa, empresas, finanzas, movimientos sociales, etcétera.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas