Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Anales de la revolución Guerra civil de las supremacías, primera época 1857 a 1861

Resumen del Libro

Libro Anales de la revolución Guerra civil de las supremacías, primera época 1857 a 1861

Descripción analítica y documentada de la primera parte de la sangrienta guerra civil escenificada en la actual República de Colombia entre 1857 y 1862, producto de odios entre liberales y conservadores, en disputa por modelos de centralismo y federalismo, educación laica y pública, impuestos, separación de la iglesia y el Estado, libertad de esclavos, libertad de cultos y autonomía regional. Este libro, impreso rápidamente al tiempo mismo que se escribía, no contiene la historia completa de la revolución última (1860-1863). Ella ha sido muy grande para encerrarla toda entera en tan cortas páginas. Completo en la parte política, no lo es en la narración de los sucesos militares por la falta de datos exactos respecto de algunos Estados. Más tarde podrá acaso completarse. Empero, creo que tal como sale a luz, él llena su objeto, el cual no es otro que determinar los verdaderos autores de la revolución y su manera de proceder en ella. Nada he escrito que no esté comprobado por algún documento fehaciente. Mi plan era más vasto, y lo hubiera desarrollado lentamente en el sosiego de que necesita el historiador; pero se hacía urgente una publicación de esta clase, y he tenido que reducirlo y apresurar su desempeño por no perder la oportunidad del trabajo; siendo de advertir que esta obra, tal como se presenta, es más bien un libro de controversia que de simple narración. Tampoco he querido pasar en el del 18 de julio de 1861, porque allí termina precisamente la primera época de la revolución. De ese día en adelante su horizonte parece que se amplía, el movimiento federal toma nuevos caminos, y la república como que se aprovecha de sus victorias para dar en tierra con los rezagos coloniales, herir de muerte el fanatismo, y poner las bases sobre las cuales habrá más tarde de sentarse de una manera juiciosa y permanente. De ese día en adelante su caudillo también descuida un tanto las combinaciones militares, en cargadas a la dirección de otros jefes, y se lanza de lleno en las combinaciones políticas. Busca, por decirlo así, el corazón de la causa enemiga y clava en él su espada victoriosa; se atreve él solo a lo que nadie se había atrevido antes en América; y convirtiéndose en progresista reformador, presagia grandes días para la causa de la libertad. Del 18 de julio de 1861 en adelante empieza, pues, una segunda época, materia de grandes cavilaciones filosóficas y objeto de un estudio separado. Su historia debe formarse independientemente de la primera; y no debe escribirse hoy, sino cuando ya la guerra haya concluido en la nación, cuando la paz se haya restablecido bajo los auspicios de la ley fundamental, y el general Mosquera haya tenido tiempo de probar con hechos repetidos y con el más espléndido desinterés político (como lo desea y lo tiene prometido) que, lejos de ir a aumentar la oscura lista de los tiranuelos de América, solo ambiciona fundar la república en su patria, para que su nombre se inscriba junto al de Washington, y para que se vea que ninguna vil ambición, ni ninguna falsa gloria, ha sido el móvil secreto de su grandiosa empresa. Hasta entonces, pues, esperemos.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 660

Autor:

  • Felipe Pérez Manosalva

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

59 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

La herida perpetua

Libro La herida perpetua

En enero de 2008, Almudena Grandes iniciaba una colaboración semanal como columnista en el diario El País. En sus textos, la escritora española más reconocida de las últimas décadas recorre con una mirada crítica y aguda la realidad política y social de España. En sus columnas aparecen los protagonistas de la actualidad política de los últimos diez años y los grandes y pequeños acontecimientos a los que hemos asistido durante este tiempo: los efectos de la crisis económica sobre la gente corriente, los desmanes de la corrupción política, la llegada del PP al poder en 2011, la...

Disputar la democracia

Libro Disputar la democracia

El objetivo inicial de este libro era dar a conocer las reflexiones políticas de un profesor universitario que se había hecho un hueco, como comentarista político, en algunas televisiones. Aquellas reflexiones quizá tuvieran algún interés en su momento, pero ahora son las reflexiones del portavoz de una fuerza política que todas las encuestas sitúan ya como la tercera (si no segunda) fuerza política en España. El libro tiene la frescura de quien escribía sin concesiones y servirá para dar a conocer mi manera de ver muchos asuntos sin los matices que impone la responsabilidad...

Los Estados Unidos de Trump

Libro Los Estados Unidos de Trump

Contra todos los pronósticos, el 8 de noviembre de 2016 Donald Trump fue elegido presidente de los Estados Unidos y, desde entonces, un interrogante resuena en el mundo: ¿por qué? En este libro, a partir de una investigación exhaustiva y de cientos de entrevistas a expertos y ciudadanos, Paula Lugones da una respuesta contundente a esa pregunta y a muchas otras que surgieron a partir de esta suerte de "nuevo orden mundial". A la vez, ofrece pistas sobre cómo será el mandato de este controvertido presidente que conmociona al planeta desde sus primeros pasos en la Casa Blanca. Con una...

Aquí mando yo

Libro Aquí mando yo

Traiciones políticas y sentimentales, intercambio de parejas, facciones y familias en lucha componen una narración política y humana del partido que quiso interpretar el espíritu de los indignados del 15-M. Un partido surgido del malestar de la crisis económica que quiso asaltar los cielos y llegar al paraíso en una apuesta por el doble o nada. Una estrategia basada en el golpe de efecto para arrebatarle al PSOE el cetro de la izquierda. Pero es también la historia de una generación de jóvenes políticos despiadados, arribistas, atrevidos y visionarios, tanto en el uso de las redes...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas