Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La condición anárquica

Resumen del Libro

Libro La condición anárquica

En La condición anárquica Lordon analiza y desmonta la teoría del valor, más allá del campo económico, para desplegar los numerosos enfoques de los que fue objeto dicha teoría por parte de sistemas y corrientes de pensamiento a lo largo de la historia. Un recorrido que une a Spinoza y a Pascal, sigue con Durkheim y llega a Deleuze, tomando también en cuenta los aportes de Bourdieu, Luc Boltanski, Castoriadis, Paul Veyne, René Girard y André Orléan, para subrayar "la gran cuestión de una axiología crítica", es decir, la formulación de una teoría de la condición anárquica que apunte a saber, según Lordon "cómo se sostiene una sociedad a la que nada sostiene". La primera respuesta es "sosteniéndose a sí misma". En el análisis se incluye también la literatura: Poe, Dostoievski, Camus, Faulkner, Houllebecq, Michaux. Por ejemplo, en la obra teatral Calígula, de Camus, al disponer su protagonista de un poder sin límites, hace caer y estallar la razón que defienden los cortesanos, porque, según el tirano, el mundo no tiene razón y, en consecuencia, resulta preferible no entender. Es decir: la condición anárquica desborda la razón o la vuelve inaprensible, sin llegar a suprimirla. Las razones axiológicas le permiten al autor tomar el marxismo, entre otras herramienta de análisis. "La condición anárquica -dice Lordon- es un mundo de fluctuación indefinida que sólo se estabiliza temporariamente bajo la cláusula de mantener a raya la percepción del vacío". Respecto del valor económico, "no menos vacío que los otros", el autor cuestiona que se mantenga ajeno a los demás valores: a los sociales, o a los del derecho, a los de la moral, a los de la creencias religiosas o a los de las prácticas estéticas. Bajo el neologismo de axiomaquia, definido como una lucha exacerbada por los valores, Lordon plantea las disputas desatadas en distintos sectores sociales por conquistar la hegemonía y el reconocimiento a través de luchas por la validación colectiva de proposiciones privadas en diversos planos como, por ejemplo, las redes sociales, en las que imperan virulentos enfrentamientos a los fines de existir socialmente. La condición anárquica supone la inexistencia de un fundamento de verdad absoluta, de un anclaje objetivo al cual atar tranquilizadoramente los valores sociales.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Afectos e instituciones del valor

Número de páginas 270

Autor:

  • Frédéric Lordon

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

81 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Filosofía

Teoría del objeto y Presentación personal

Libro Teoría del objeto y Presentación personal

¿Qué secretos del pensamiento custodiaba la legendaria "Escuela de Graz" fundada y liderada por el gran Alexius Meinong? ¿Quién era este pensador del que muchos de sus contemporáneos y sucesores quisieron, con tanto empeño, que su destino filosófico fuese olvidado? Una poderosa fuerza conceptual se oculta en la llamada Teoría del objeto propugnada por Meinong: aquella que desafía los cimientos mismos de la metafísica desde Aristóteles al proponer una ciencia a priori de lo inexistente: los objetos imposibles (la montaña de oro, el cuadrado redondo) son sólo algunos ejemplos de...

Tal vez no tan sujeto...

Libro Tal vez no tan sujeto...

De maneras diversas, la filosofía contemporánea ha sentenciado a muerte al sujeto, pues ha descubierto que, lejos de la autarquía pretendida, aquel se hallaba sujeto a los sistemas económicos, sociales, significativos, etc. Y, pese a todo, parece que no puede simplemente esfumarse su capacidad para hacer algo, para seguir reglas. En algún momento, los sistemas y las estructuras deben ser operados, esto es: sometidos a lances individuales. Por su parte, el juego requiere jugadores a los que hay que reconocer cierta aptitud para un desempeño libre (no sujeto sino suelto). Ellos, que no...

Epicuro / Séneca

Libro Epicuro / Séneca

Somos siempre hijos de alguien, como decía María Zambrano, y por tanto herederos y descendientes de una tradición. Los textos filosóficos son una referencia fundamental para conocer nuestros orígenes culturales. Pero no se trata de una recepción pasiva, anclada en el pasado, sino que nos permiten establecer un diálogo al sugerirnos preguntas que sólo pueden contestarse en relación a nuestro presente. Por ello, en estos textos, escritos en una época lejana, podemos buscar y encontrar nuestro propio mundo.

Qué son los valores?

Libro Qué son los valores?

En esta obra se exponen y examinan las doctrinas axiologicas mas importantes para llegar a la conclusion de que el valor es una cualidad estructural dentro de una situacion y que la existencia de un orden axiologico es una incitacion permanente a la accion creadora y la elevacion moral.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas