Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Animal Spirits

Resumen del Libro

Libro Animal Spirits

Solemos dar por sentado que las grandes decisiones económicas y financieras se toman desde el análisis y la observación de los datos micro y macroeconómicos. No obstante, lo cierto es que, más a menudo de lo que creemos, son factores psicológicos e irracionales, en forma de intuición, miedo, desconfianza, fe... los que están detrás de los comportamientos de economistas, financieros, políticos o inversores. Keynes bautizó a dichos factores como "Animal Spirits". En la presente obra, Akerlof y Shiller los recuperan para analizar de qué modo han influido en la actual crisis económica. Asimismo, los autores dan respuesta a varias preguntas que la actual coyuntura económica nos ha vuelto a formular: • ¿Por qué los sistemas económicos caen en depresiones? • ¿Por qué los bancos centrales influyen en la economía (si lo hacen)? • ¿Por qué hay personas que no encuentran trabajo? • ¿Por qué ahorrar para el futuro es tan arbitrario? • ¿Por qué los mercados inmobiliarios experimentan ciclos? • ¿Por qué la pobreza se da sobre todo entre las minorías? Un libro, en definitiva, de obligatoria lectura para todo aquél que desee comprender las causas más ocultas de los acontecimientos económicos y financieros mundiales.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Cómo influye la psicología humana en la economía

Número de páginas 328

Autor:

  • Robert J. Shiller
  • George Akerlof

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

41 Valoraciones Totales


Biografía de Robert J. Shiller

Robert J. Shiller, nacido el 29 de marzo de 1946 en Detroit, Míchigan, es un economista, profesor y autor estadounidense, conocido por su enfoque innovador en la economía y su capacidad para integrar la psicología humana en el análisis económico. Graduado de la Universidad de Michigan, donde obtuvo su licenciatura en economía en 1967, Shiller continuó sus estudios en la Universidad de Yale, donde recibió su doctorado en 1972.

El trabajo de Shiller ha abarcado diversas áreas, incluyendo la economía del comportamiento, la teoría financiera y la macroeconomía. Es particularmente famoso por su investigación sobre la volatilidad de los mercados financieros y la naturaleza de las burbujas especulativas. Uno de sus libros más influyentes, “Irrational Exuberance”, publicado por primera vez en 2000, examina la burbuja del mercado de valores que culminó en el colapso de 2000 y proporciona un análisis de cómo las emociones y la psicología de los inversionistas pueden afectar los precios de los activos.

En 2013, Shiller recibió el Premio Nobel de Economía, junto con Eugene Fama y Lars Peter Hansen, por su análisis empírico de los precios de los activos. Su trabajo ha sido crucial para comprender cómo las expectativas de los inversores pueden llevar a la creación de burbujas y colapsos en los mercados financieros, y su enfoque en la economía del comportamiento ha ayudado a avanzar en la forma en que los economistas piensan sobre la toma de decisiones en situaciones inciertas.

Además de su trabajo académico, Shiller ha sido un defensor de la educación económica y ha llevado su mensaje al público en general a través de medios de comunicación. Ha aparecido en numerosas entrevistas y programas de televisión, donde discute temas económicos contemporáneos. También ha sido un participante activo en el debate sobre la regulación financiera y ha abogado por medidas que podrían proteger a los consumidores y a la economía en general de las crisis financieras.

  • Investigaciones clave:
    • Volatilidad de los mercados financieros
    • Teoría de las burbujas especulativas
    • Economía del comportamiento
  • Obras destacadas:
    • Irrational Exuberance
    • The Subprime Solution
    • Finance and the Good Society

Shiller también ha sido profesor en la Universidad de Yale desde 1982, donde actualmente es profesor de economía y finanzas. Además, ha sido un invitado frecuente en conferencias y seminarios internacionales, compartiendo su experiencia y contribuyendo al diálogo sobre la economía global.

La influencia de Shiller se extiende más allá de su investigación y docencia; su trabajo ha tenido un impacto significativo en la forma en que el público y los políticos perciben y entienden la economía moderna. A través de su contribución a la teoría económica y su compromiso con la educación, ha ayudado a dar forma a la discusión sobre cómo se pueden afrontar mejor los desafíos económicos contemporáneos.

En resumen, Robert J. Shiller ha dejado una huella indeleble en el campo de la economía moderna. Su enfoque interdisciplinario, que combina economía, psicología y finanzas, ha cambiado la forma en que entendemos los mercados y la toma de decisiones económicas. Con múltiples premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, su legado como un pionero de la economía del comportamiento y su influencia en el pensamiento económico contemporáneo es innegable.

Otros libros relacionados de Economía y Negocios

Curso acelerado de comercio de opciones

Libro Curso acelerado de comercio de opciones

¿Desea Ver Una Mejora Drástica En Su Vida Cotidiana? Entonces familiarícese con el arte de leer a la gente, acelere su aprendizaje, aumente su agilidad emocional y dispare su confianza. ¿Sabías que las personas con mayor inteligencia emocional tienden a cooperar mejor con sus colegas de forma natural? Esto se debe a que están más adelantados en el juego de la comunicación a diferencia de otros. No sólo son capaces de compartir fácilmente sus ideas con el resto del grupo, sino que también son capaces de oír, y lo más importante, escuchar lo que su equipo tiene que decir... No...

Medición de resultados

Libro Medición de resultados

Lección extractada de Contenido para convencer. Curso General de Estrategia de Contenidos, a la venta en Google Play. Enseña a comprender el delicado proceso de evaluación de los datos respecto al logro de objetivos comunicativos y empresariales asignados al contenido. Explica cómo, cuándo, dónde y por qué hay que llevar a cabo la medición; cuáles son sus fuentes y las técnicas más adecuadas; cómo afrontar el proceso de valoración de los resultados; a quién atribuir la responsabilidad de manejar los datos y a quién informar de los resultados y de qué forma. Además, enseña a...

Generación de modelos de negocio

Libro Generación de modelos de negocio

En estos últimos años hemos asistido a la llegada de nuevos modelos de negocio disruptivos que han cambiado el paisaje de los mercados. Todos tienen un denominador común; rompen con la tradición y con las características de los modelos de negocio tradicionales que hasta ahora habían dominado el mundo. En este libro los analizamos y te ofrecemos las herramientas, muy sencillas y de eficacia probada, para que puedas diseñarlos e implementarlos. Asimismo, te mostramos las técnicas y modelos más innovadoras que actualmente están utilizando las principales empresas de todo el mundo. Con...

Recursos humanos, talento y competencias: principios para la mejora del desempeño en las organizaciones

Libro Recursos humanos, talento y competencias: principios para la mejora del desempeño en las organizaciones

La presente obra no es un texto más de recursos humanos, expresa la visión del autor, fruto de sus más de 30 años de experiencia en el campo, enriquecida con la evidencia científica de base sobre talento y competencias. Se ofrece una concepción dinámica y funcional, más allá de la administrativa y de gestión, del desempeño en las organizaciones, con una orientación integrada y aplicada, basada en las ciencias del comportamiento, bajo un modelo de talento definido como algo escaso que hay que atraer, mantener y desarrollar. Para ello, se repasan aspectos clave sobre talento y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas