Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Antes del Big Bang

Resumen del Libro

Libro Antes del Big Bang

Una revolucionaria teoría sobre el origen del universo y qué pasó antes del Big Bang. En su conocida obra Historia del tiempo, Stephen Hawking afirmaba que preguntar qué había antes del origen del universo es tan absurdo como preguntar qué hay al norte del polo Norte. Desde Einstein, el Big Bang era la última frontera que ningún físico se atrevía a cruzar. Incluso para la teoría general de la relatividad ese punto ha sido considerado una singularidad que no se puede calcular y cuyas reglas físicas no están definidas. Es el punto en que comienza para nosotros el universo. Pese a todo ello, seguimos haciéndonos las mismas preguntas: ¿Qué había antes del Big Bang? ¿Cómo nació el universo? El joven físico Martin Bojowald da respuesta gráficamente y sin fórmulas. Sus asombrosos descubrimientos sobre un mundo desconocido y emocionante, con tiempo negativo, inversión de la orientación espacial y un cosmos que se contrae para expandirse después del Big Bang actualizan viejos modelos cosmológicos sobre los ciclos de expansión y colapso del universo. Reseña: «Bojowald consigue lo que Einstein y sus sucesores no consiguieron: llegar al punto temporal cero.» Wissenschaft im Brennpunkt

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Una historia completa del universo

Número de páginas 366

Autor:

  • Martin Bojowald

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

61 Valoraciones Totales


Biografía de Martin Bojowald

Martin Bojowald es un destacado físico teórico alemán, reconocido por sus contribuciones significativas en el campo de la gravitación cuántica y la cosmología. Nacido en 1973 en la ciudad de Múnich, Bojowald ha dedicado su carrera a explorar el entrelazado de la física cuántica y la relatividad general, buscando entender los fenómenos del universo en su nivel más fundamental.

Tras completar su educación secundaria, Bojowald se graduó en física en la Universidad Técnica de Múnich, donde mostró un profundo interés por la gravedad y las teorías cuánticas. Posteriormente, obtuvo su doctorado en 1998 en la Universidad de Potsdam bajo la supervisión de Hanno Sahlmann. Durante sus años de investigación doctoral, Bojowald comenzó a desarrollar lo que más tarde se conocería como la teoría de la gravitación cuántica de bucles, una de las principales alternativas a la teoría de cuerdas en la búsqueda de una teoría unificada de la gravedad.

Uno de los aportes más significativos de Bojowald a la ciencia fue su trabajo sobre el "universo en rebote", donde propuso que el Big Bang podría no haber sido el principio del espacio y el tiempo, sino una transición desde una fase anterior del universo. Este enfoque sugiere que el universo podría haber experimentado una contracción antes de expandirse nuevamente, desafiando la noción tradicional del Big Bang como un comienzo absoluto.

En 2001, Bojowald publicó un artículo influyente que utilizaba la gravitación cuántica de bucles para analizar la estructura del espacio-tiempo en el contexto de la cosmología. Su trabajo ayudó a establecer un marco teórico que ha sido objeto de intensa investigación en los años siguientes. Bojowald ha publicado numerosos artículos en revistas científicas de alto impacto, consolidando su estatus como un líder en su campo.

Además de su investigación, Bojowald ha sido un educador comprometido, impartiendo clases y conferencias en diversas universidades. Ha trabajado en instituciones prestigiosas, incluyendo la Universidad de Penn State en los Estados Unidos, donde ha sido parte del cuerpo docente y ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de físicos teóricos.

A lo largo de su carrera, Bojowald ha recibido múltiples reconocimientos por su trabajo innovador en la física teórica. Su enfoque multidisciplinario ha permitido la colaboración con científicos de otros campos, lo que ha enriquecido su investigación y ha fomentado un diálogo fructífero en la comunidad científica.

En términos de su influencia, Bojowald ha sido un referente en la búsqueda de una comprensión más profunda del cosmos. Su investigación sobre la gravedad cuántica ha abierto nuevas vías para explorar cómo funcionan las fuerzas fundamentales del universo y cómo podrían ser unificadas en un marco teórico coherente.

En resumen, Martin Bojowald es un físico teórico que ha dejado una huella profunda en la cosmología y la gravitación cuántica. Su trabajo ha desafiado conceptos establecidos y ha fomentado un nuevo entendimiento del universo, haciendo de él una figura clave en el mundo de la física moderna.

Otros libros relacionados de Crítica Literaria

Mestizaje y criollismo en la literatura de la Nueva España del siglo XVI

Libro Mestizaje y criollismo en la literatura de la Nueva España del siglo XVI

Mestizaje y criollismo en la literatura de la Nueva España del siglo XVI es un estudio de los cambios en el idioma y la literatura castellana y náhuatl a causa del proceso de expansión hispánica en el Anáhuac. Según el autor, los cambios en el hombre de esa época conllevan implícitamente a cambios no sólo de pensamiento, sino otros provocados por la transculturación (consecuencia directa del contacto con pueblos de otras lenguas). Para estudiar este proceso se basó especialmente en autores novohispanos por medio de un análisis y comparación de textos de los pueblos originarios de ...

La orilla del mundo

Libro La orilla del mundo

Una periodista de televisión descubre en Pakistán una fábrica de juguetes que tiene como empleados a niños. A su regreso a España, inicia una cruzada en su programa contra todas las multinacionales que explotan a menores. Madre de un niño de seis años, verá cómo su ética profesional pone en peligro su propia vida y la de su entorno. Una novela de emociones encontradas en la que el lector va cambiando de posición hasta comprender que la injusta realidad siempre se impone.

La Literatura universal en 100 preguntas

Libro La Literatura universal en 100 preguntas

Descubra los movimientos, obras y autores fundamentales del patrimonio literario de la humanidad. Aprenda a distinguir épocas y estilos, conozca la esencia de los textos más representativos de manera entretenida y rigurosa, aprenda a disfrutar y comprender mejor las obras que interpretan el mundo que nos rodea. Una completa panorámica del tesoro cultural de las letras universales. ¿Qué tiene que ver el vino con el nacimiento del teatro? ¿Qué nos enseña El Libro de los muertos, monumento de la literatura egipcia? ¿Cuándo nace la bohemia? ¿Qué sabemos de la literatura japonesa?...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas