Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Aprendizaje y subjetividad

Resumen del Libro

Libro Aprendizaje y subjetividad

El libro es la síntesis de los resultados obtenidos en la investigación conjunta de un grupo de investigadores de la Cátedra de psicopedagogía Clínica de la universidad de Buenos Aires y profesores e investigadores de la Facultad de Educación de la Universidad de Brasilia. Los diferentes capítulos tienen en común el análisis de las características sobresalientes del aprendizaje escolar en el cual lo subjetivo, tanto en su dimensión individual como en la social, ocupa un lugar central para la comprensión del proceso de simbolización de niños y adolescentes contemporáneos.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 150

Autor:

  • Silvia Schlemenson
  • Albertina Mitjáns Martínez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

18 Valoraciones Totales


Biografía de Silvia Schlemenson

Silvia Schlemenson es una escritora, poeta y ensayista argentina, conocida por su contribución a la literatura contemporánea y su compromiso con temas sociales y culturales. Nacida en Buenos Aires, Schlemenson ha dedicado gran parte de su vida a la escritura y la investigación literaria, así como a la promoción de la cultura en su país.

Desde joven, Sylvia mostró un profundo interés por la literatura. Estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde se especializó en letras. Su formación académica le permitió adquirir un sólido conocimiento de la teoría literaria y la crítica, lo que le serviría como base para su producción literaria futura. A lo largo de su carrera, ha escrito numerosos ensayos y artículos que analizan diferentes aspectos de la literatura, el arte y la cultura argentina.

Silvia Schlemenson es también conocida por su labor como editora y por participar en diversos proyectos culturales. Ha colaborado con diversas revistas literarias y ha sido parte de encuentros y festivales literarios, en los cuales ha compartido su visión sobre la literatura contemporánea. Su enfoque en la escritura es profundamente reflexivo, y su trabajo a menudo explora la identidad, el género y las dinámicas sociales en el contexto argentino.

Como poeta, ha publicado varios volúmenes de poesía que han sido bien recibidos por la crítica. Su estilo poético se caracteriza por la intensidad emocional y la exploración de temas universales a través de un enfoque personal. La obra de Schlemenson se distingue por su lirismo y su capacidad para evocar imágenes vívidas y emociones profundas, lo que le ha valido un lugar destacado en el panorama poético argentino.

Entre sus obras más importantes se encuentran "La hora de los héroes" y "Cuentos de agua", donde combina narrativa y poesía para abordar las complejidades de la experiencia humana. Además, ha participado en antologías y ha sido reconocida con varios premios literarios que avalan su contribución a la literatura en español.

Silvia Schlemenson no solo es una autora prolífica, sino también una voz crítica dentro del ámbito literario. A través de su obra, ha invitado a los lectores a reflexionar sobre la realidad social y cultural de Argentina, así como a cuestionar las normas establecidas en torno a la literatura y el arte. Su compromiso con los derechos humanos y la equidad de género se manifiesta no solo en sus escritos, sino también en sus actividades como activista.

A lo largo de su carrera, ha sido una ferviente defensora de los derechos de las mujeres y ha trabajado en diversas organizaciones que promueven la igualdad y la justicia social. Su trabajo ha trascendido las fronteras de la literatura, convirtiéndola en una figura relevante en el ámbito cultural y social de Argentina.

En resumen, Silvia Schlemenson es una escritora comprometida con su tiempo, que utiliza la literatura como una herramienta para la reflexión y el cambio social. Su legado literario y su activismo son testimonio de su pasión por la palabra y su deseo de construir un mundo más justo y equitativo.

Otros libros relacionados de Psicología

El estrés, aliado del cambio

Libro El estrés, aliado del cambio

¿Tenemos hoy más estrés que en épocas anteriores? ¿Vivir con estrés es algo que acabaremos por normalizar? ¿El estrés es siempre pernicioso? Sabemos que el organismo necesita bienestar y equilibrio para funcionar adecuadamente y que un estrés mantenido puede acortar nuestra vida y reducir la calidad de la misma. Pero si vamos a tener que convivir con el estrés, como parece que ocurre, una opción inteligente sería tratar de comprender los procesos de estrés y ver cómo nos afectan. «Si nuestro inteligente organismo nos manda avisos para mejorar nuestra vida —nos dice la...

Desde el más acá

Libro Desde el más acá

Preguntada la autora por el motivo de publicar estos cinco monólogos mantenidos desde el corazón con personas ya fallecidas (algunas de ellas muy conocidas en Sevilla), donde relata hechos íntimos y familiares, esto contestó: "Entiendo perfectamente que a nadie importe el sentimiento o dolor provocados por la muerte de familiares o amigos: a todos se nos muere alguien diariamente y aparecen necrológicas publicadas en prensa, donde se expresan dolor y agradecimiento, acabando ahí todo. Pero insisto en que este no es mi caso, ya que no trato de imponer sentimientos dolorosos a nadie, sino ...

Tratamiento para la identidad del adolescente (AIT)

Libro Tratamiento para la identidad del adolescente (AIT)

Mientras la mayoría de los adolescentes construyen relaciones interpersonales satisfactorias, son suficientemente buenos en la escuela o trabajo y empiezan a establecer relaciones románticas. Una minoría fracasa y tiene problemas. Estos adolescentes tienen dificultad en regular sus emociones, presentan diversas conductas autodestructivas y de riesgo. El libro Tratamiento para la identidad del adolescente. (AIT). Una aproximación integral de la personalidad psicopatológica, brinda al clínico técnicas y estrategias para el tratamiento de los adolescentes en general y con trastornos de...

Amor a si mismo

Libro Amor a si mismo

El conocimiento, desde el cosmos hasta el aátomo, ha avanzado, y avanza, en todas las direcciones epistemológicas, salvo en una: el conocimiento de uno mismo. Ni la comunidad académica ni el público someten este tema al rigor que merece. Y para cada cual, no cabe duda, él mismo es un tema de importancia. Josué Angel, entre la poesía y el método, entre los clásicos y la filosofía, teje una forma clara y distinta de entenderse a uno mismo, aplicable fácilmente como todo lo que proviene del verdadero rigor científico, mediante la cual cada lector(a) podrá empezar a no dejar al azar...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas