Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Argentina innovadora

Resumen del Libro

Libro Argentina innovadora

Cómo hicieron los emprendedores tecnológicos que hace veinte años decidieron realizar el sueño de una nación innovadora y creativa, reconocida por su talento en el resto del mundo. En América Latina hay siete unicornios, y cuatro son argentinos. No se trata de seres mitológicos, sino de empresas tecnológicas valuadas en más de mil millones de dólares. No solo se distinguen por su valor, sino por llevar en su ADN una gran dosis de espíritu rupturista e innovador. Surgieron y se desarrollaron a contramano de la realidad local, y hoy son multinacionales que generan riqueza, trabajo de calidad y crecimiento sostenido. Mercado Libre es la principal plataforma de comercio electrónico de habla hispana y un caso de estudio en la Universidad de Stanford. Despegar es la quinta agencia de turismo del mundo. Globant suministra tecnología a empresas como Disney y Google. OLX está presente en ciento veinte países y es la mayor compañía de venta de clasificados por internet en la India. Pero no son casos excepcionales, y el término "unicornios" se extiende a otras empresas con las mismas características: Gran Data anticipa el comportamiento de los consumidores para las principales compañías telefónicas de los Estados Unidos; Satellogic ya lanzó cinco satélites al espacio que brindan imágenes con una resolución nunca antes alcanzada; y Bioceres posee un gen resistente a la sequía que puede permitir una nueva revolución productiva en el agro. Luego de dos años de viajes y entrevistas, María Eugenia Estenssoro y Silvia Naishtat concluyen que estos son ejemplos descollantes de que la Argentina no es solo un semillero de futbolistas de calidad internacional: con políticas públicas adecuadas, el país puede aspirar también a ser un polo mundial de innovación en áreas tan diversas como la biotecnología, el arte y la comunicación.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Quiénes son los emprendedores, científicos y artistas que están cambiando el país

Autor:

  • Silvia Naishtat
  • María Eugenia Estenssoro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

19 Valoraciones Totales


Biografía de Silvia Naishtat

Silvia Naishtat es una reconocida escritora, periodista y traductora argentina. Nació en Buenos Aires en 1946 y ha dedicado gran parte de su vida a la literatura y el periodismo, convirtiéndose en una figura prominente dentro de la cultura literaria del país. Su carrera abarca una variedad de géneros, desde la ficción hasta el ensayo, y su trabajo ha sido ampliamente elogiado por su profundidad y sensibilidad.

Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, donde se formó tanto en literatura como en ciencias sociales. Esta formación académica le proporcionó una sólida base que ha influido en su estilo de escritura y en sus temas recurrentes, como la identidad, la memoria y la experiencia de la mujer en la sociedad contemporánea.

A lo largo de su carrera, Naishtat ha publicado una serie de novelas, cuentos y ensayos que han sido bien recibidos por la crítica. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “El que no sabe es como el que no ve”: una novela que explora la vida de los personajes en un entorno urbano y la complejidad de las relaciones humanas.
  • “La memoria del mundo”: un ensayo donde aborda temas de historia, memoria y la forma en que los individuos y las sociedades construyen su pasado.
  • “La casa de la memoria”: una obra que fusiona la ficción con la reflexión sobre la dinámica familiar y las historias personales que dan forma a nuestra identidad.

Además de su labor como escritora, Naishtat ha sido una activa colaboradora en diversos medios de comunicación, donde ha escrito artículos sobre literatura, cultura y política. Su voz ha sido fundamental en la discusión de temas sociales y políticos en Argentina, y su trabajo periodístico ha contribuido a dar visibilidad a problemáticas importantes de la sociedad argentina contemporánea.

Como traductora, Naishtat ha trabajado con obras de autores internacionales, llevando la literatura de otras culturas a un público de habla hispana. Su habilidad para captar el matiz y la esencia de las obras originales le ha valido el reconocimiento en el ámbito de la traducción literaria.

La obra de Silvia Naishtat ha sido premiada y reconocida en múltiples ocasiones, destacándose por su capacidad de conectar con el lector y hacer reflexionar sobre temas de interés universal. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que ha ampliado su alcance e influencia fuera de Argentina.

En la actualidad, Silvia Naishtat continúa escribiendo y participando en actividades literarias, así como en conferencias y talleres en los que comparte su experiencia y conocimientos con nuevas generaciones de escritores y lectores. Su compromiso con la literatura y su país se refleja en cada una de sus obras, convirtiéndola en una voz fundamental de la literatura argentina contemporánea.

En resumen, Silvia Naishtat es una figura influyente en el panorama literario y cultural de Argentina, cuya trayectoria es un testimonio de su pasión por la escritura y su dedicación a la exploración de la condición humana. Su obra, rica en matices y reflexiones, continúa inspirando a lectores y escritores en todo el mundo.

Otros libros relacionados de Economía y Negocios

Retos en la gestión internacional del capital humano

Libro Retos en la gestión internacional del capital humano

La globalización de los mercados y la internacionalización de las empresas han provocado importantes cambios en las oportunidades, la viabilidad de los modelos de negocio y la gestión de las organizaciones. Algunos de los mayores retos recaen en la función de gestión internacional de recursos humanos, que se enfrenta a una complejidad nunca vista en los mercados nacionales y a una cada vez mayor responsabilidad en el éxito de la implantación de las estrategias de internacionalización de las compañías. La identificación y discusión de las implicaciones de estos retos constituyen el ...

Auditoría forense aplicada a la administración de la salud

Libro Auditoría forense aplicada a la administración de la salud

En el ámbito evolutivo de los fraudes y de los delitos; el estudiante, el profesional o la persona a quien interese este tema, podrá con este libro, vislumbrar desde diversos enfoques teóricos y/o de hechos reales, las causas y efectos de las diferentes transformaciones que el estado y las organizaciones empresariales han experimentado en la administración de los recursos de la salud. En el entorno de este tipo de trabajo de investigación forense, se tratarán conceptos de lo que significa la Auditoría Forense aplicada a la Administración de la Salud, desde inicios de la humanidad, lo...

Revit Architecture 2012

Libro Revit Architecture 2012

Autodesk Revit Architecture, va ganando adeptos año tras año, consolidándose entre los usuarios CAD que quieren evolucionar al modelado de información de edificios (BIM). La construcción se convierte en una maqueta virtual de la que se obtiene, en tiempo real, información para crear los planos de documentación, a la misma vez que se genera un modelo constructivo 3D que aporta un mayor grado de control creativo, precisión y flexibilidad. La utilización de objetos para la Arquitectura, Ingeniería y Construcción y los parámetros definidos entre ellos hace que se consigan grandes...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas