Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Aristas del conflicto colombiano

Resumen del Libro

Libro Aristas del conflicto colombiano

Aristas del Conflicto refleja los diálogos sostenidos al interior de la Línea Democracia y Justicia de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario. El volumen está conformado porseis capítulos. El primero de ellos, Análisis del Marco Jurídico para la paz ¿Una ley para quienes?, hace un seguimiento al marco jurídico para la paz propuesto por el gobierno Santos para darle sustento jurídico a los diálogos que se llevan a cabo en la Habana con la guerrilla de las FARC; en el texto seindaga si éste es un modelo que garantiza o no los derechos de las víctimas. El segundo capítulo, Tomarse el derecho en serio: el derecho en las transiciones políticas. A propósito del caso colombiano,analiza cuáles concepciones del derecho son favorables a los fines normativos de la justicia transicional.El capítulosiguiente, La reparación a las víctimas en la Ley de Justicia y Paz, un modelo de desacuerdos y falsas promesas, se centra en el debate sobre los derechos adquiridos por las víctimas del conflicto armado y las expectativas creadas en el marco de la reparación judicial de la Ley de Justicia y Paz. El escritoAsimetrías en el Proceso de Justicia y Paz en Colombia deja de lado la mirada jurídica, y ofrece una etnografía de los espacios y procedimientos judiciales;en otras palabras, observa y describe la compleja forma en la que se interrelacionan tres ámbitos de producción de conocimiento, diferentes y asimétricos, inherentes a la ley de Justicia y Paz. En el capituloConflicto Armado Colombiano, Feminismo Radical Criollo se evalúan las influencias de los discursos feministas en la comprensión del conflicto armado colombiano. Y, por último, el capítulo Comprendiendo al Ejército analiza de que manera algunos altos mandos del ejércitonacional colombiano se autorepresentan, cómo inventan su tradición, y cuál es el trasfondo mediante el cual justifican sus acciones.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Comentarios especiales a la Ley 1508 de 2012 de la República de Colombia

Número de páginas 150

Autor:

  • Forero, Ana María
  • Uribe Alarcón, María Victoria

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

13 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

Una mirada desde Mesoamérica : migraciones en Centroamérica y México

Libro Una mirada desde Mesoamérica : migraciones en Centroamérica y México

Las migraciones a través del corredor Centroamérica-México-Estados Unidos tienen una larga historia: sin embargo, en años recientes han adquirido nuevos patrones y características que requieren de un diálogo regional para su comprensión. En el escenario actual, destacan: los momentos de alta migración asociados a violencias y la persistencia de condiciones precarias de vida en los lugares de origen, la activación de "in/movilidades" en el tránsito o en el asentamiento en territorio mexicano, una mayor diversidad de países de origen y de perfiles sociodemográficos de las personas...

Democracia y transformación social. Un ensayo desde la sociología jurídica crítica

Libro Democracia y transformación social. Un ensayo desde la sociología jurídica crítica

Quien escuche decir que el Estado no ha existido siempre en las sociedades humanas, calificará esa afirmación como inconcebible. El Estado ha sido en el pensamiento jurídico un presupuesto incuestionable de la organización social, que raramente se estudia críticamente. La doctrina tradicional liga la vida del Estado y lo justifica para siempre partiendo, a su vez, de la llamada esencia natural inmutable al hombre, como algo inherente a él, a las formas de organizarse socialmente. Y ello escamotea las posibilidades de lograr una visión científica, que debe partir de considerarlo como...

La leyenda blanca: ¿España tiene futuro?. Desde la crítica de su pasado a la crítica de su futuro

Libro La leyenda blanca: ¿España tiene futuro?. Desde la crítica de su pasado a la crítica de su futuro

Cuando se cumplen cien años de la publicación de España invertebrada, el ensayo de Ortega y Gasset, la presente obra, a partir de sus fundamentos y en su recuerdo, estudia las circunstancias políticas y económicas del nacimiento de España como Estado descentralizado, después convertido en unitario y centralista, y el cuestionamiento de sus símbolos y de su propia existencia. Analiza los dos intentos de descentralización republicana anteriores a la actual descentralización autonómica, y concluye proponiendo, desde los análisis anteriores, una reforma constitucional ideal, que...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas