Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Auschwitz

Resumen del Libro

Libro Auschwitz

«Cada día quería morir… y cada día luchaba por sobrevivir» Shlomo Venezia, superviviente de Auschwitz El campo de concentración de Auschwitz es el sinónimo del mal absoluto que el nazismo preconizó. Los judíos y gitanos sirvieron como cobayas para la experimentación diabólica de los nazis, gaseando a más de un millón de personas y matando de hambre, frío, agotamiento o, simplemente, de soledad y desesperanza. Sin embargo, muchos presos resistieron a la total deshumanización del campo esforzándose por mantener la dignidad. Cuidar la higiene, escribir o dibujar eran actos que ayudaban a sobrevivir. Esther Mucznik cuenta a través de las voces de aquellos que sobrevivieron al infierno de Auschwitz el insoportable silencio tras los asesinatos de niños, la barbarie de la experimentación médica sobre miles de hombres y mujeres o la lucha por sobrevivir en un campo de horror y muerte. Estos son los relatos que deben servir para mantener viva la memoria de aquellos que sucumbieron a la maquinaria del terror nazi.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Cada día, un día más

Número de páginas 360

Autor:

  • Esther Mucznik

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

79 Valoraciones Totales


Biografía de Esther Mucznik

Esther Mucznik es una destacada escritora y periodista argentina, conocida por su labor en temas relacionados con la identidad cultural, la memoria histórica y la Shoá. Mucznik, nacida en Buenos Aires en 1946, proviene de una familia judía que logró escapar de Europa durante la Segunda Guerra Mundial, una experiencia que marcaría profundamente su vida y obra.

Desde joven, su vida estuvo impregnada por la historia y el sufrimiento de su comunidad, lo que influyó en su enfoque literario y periodístico. Su interés por la memoria histórica la llevó a investigar y documentar la vida de los judíos en Argentina y la diáspora, así como sus aportes a la cultura y la sociedad del país. Mucznik ha ocupado distintos roles en su carrera, incluidos el de editora, autora y conferencista, llevando su mensaje a diversos públicos.

A lo largo de su trayectoria, ha publicado varios libros que abordan importantes aspectos de la vida judía y la memoria histórica. Entre sus obras más notables se encuentra "La memoria de los otros", donde Mucznik explora la construcción de la memoria colectiva y los desafíos de mantener viva la historia de aquellos que sufrieron el Holocausto. En esta obra, utiliza testimonios y relatos para tejer un retrato íntimo y profundo de la experiencia judía durante y después del conflicto.

Adicionalmente, Mucznik ha contribuido a la literatura infantil y juvenil, creando historias que transmiten valores como la tolerancia, el respeto por la diversidad y la importancia de la memoria. Su capacidad para conectar con los más jóvenes ha hecho de ella una figura influyente en la educación sobre el Holocausto y la cultura judía en Argentina.

Esther Mucznik también es reconocida por su trabajo como activista, siendo una voz fuerte en la lucha contra el antisemitismo y a favor de los derechos humanos. Ha participado activamente en conferencias, foros y encuentros culturales, abogando por la enseñanza de la historia judía en las escuelas y promoviendo el diálogo intercultural.

En su rol de periodista, ha colaborado con diversas publicaciones y medios de comunicación, donde su enfoque crítico y su habilidad para narrar historias han sido valorados ampliamente. Mucznik ha utilizado su pluma para sensibilizar a la opinión pública sobre la importancia de la memoria histórica y las lecciones que se pueden aprender de ella.

En conclusión, Esther Mucznik se destaca como una voz esencial dentro del panorama literario y periodístico argentino. Su compromiso con la memoria histórica, la identidad cultural y los derechos humanos la convierten en una figura clave en la defensa de la cultura judía y la promoción del respeto por la diversidad. Su legado perdura no solo a través de sus escritos, sino también en el impacto que ha tenido en las generaciones futuras, inspirando un profundo respeto por la memoria y la historia.

Otros libros relacionados de Historia

Historia del cristianismo II

Libro Historia del cristianismo II

La presente «Historia del cristianismo» es un renovador y ambicioso proyecto que, en cuatro volúmenes, reconstruye y documenta el devenir histórico del cristianismo, desde sus orígenes hasta el mundo contemporáneo. Se trata de una obra colectiva elaborada con una perspectiva ecuménica por especialistas en diversas materias: teólogos, filósofos, historiadores y filólogos. Hablar de cristianismo y en especial el del Medievo implica remitirse a algo más que la mera sucesión de papas, por decisiva que haya sido la actuación de muchos de ellos. Supone recordar el conjunto de...

Álgebra política y otros textos de Nueva York

Libro Álgebra política y otros textos de Nueva York

Álgebra política y otros textos. Pablo de la Torriente Brau Fragmento de la obra Ayer te mandé el mamotreto histórico. Hoy creo que esto va a resultar otro mamotreto pero algebraico. Verás. Especulando, especulando, ayer descubrí la íntima conexión del álgebra con la política. Porque si no hay duda que la política es problema, el álgebra es la ciencia encargada de resolver todos los problemas generales de la cantidad. De ahí me vino a la imaginación eso que considero íntima conexión entre ambas. No vayas a pensar que estoy loco o más bromista que otros días. Es un asunto...

Introducción a las Ciencias Sociales

Libro Introducción a las Ciencias Sociales

Al finalizar el curso, el alumno será capaz de comprender la importancia del estudio de las ciencias sociales, así como el compromiso social adquirido ante los retos del desarrollo nacional. MÉTODOS Y ACTIVIDADES PARA ALCANZAR LOS PROPÓSITOS DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE Métodos: deductivo, inductivo, diálogo reflexivo, de enseñanza socializada. - Impulsar el trabajo individual, por equipos y grupal. - Fomentar la investigación como parte sustantiva de su formación. - Propiciar las actividades para realizar la lectura como un auxiliar permanente. COMPETENCIAS - Se conoce y ...

¡Nosotros Mismos!

Libro ¡Nosotros Mismos!

Nació el 21 de Diciembre de 1959, en San Juan, Puerto Rico. Graduado de la Universidad de Puerto Rico en 1981 con un Bachillerato en Artes en Educación General. Se graduó de la Escuela de Derecho de esa Universidad en 1984. Soltero, tiene dos hijos, Arturo Javier y Ana Isabel Dávila Martínez. Ejerció la profesión del derecho, especializándose en el Derecho Penal y fue Juez de 1992 al 1997. Fue profesor de la Escuela de Justicia Criminal de la Universidad Interamericana de Puerto Rico hasta el 2003 y además ha sido conferenciante. Siente especial fascinación por el estudio de la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas