Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Autismo

Resumen del Libro

Libro Autismo

La primera edición de Autismo.Hacia una explicación del enigma, muy pronto se convirtió en un clásico porque proporcionaba el primer relato psicológico satisfactorio de lo que pasa en la mente de una persona con autismo. Esta nueva edición actualizada cuenta la historia del esfuerezo científico por comprender el autismo y muestra que las explicaciones que aportaba Uta Frith han resistido el paso del tiempo. Con sorprendentes ampliaciones y mejoras en cada uno de los capítulos, el libro ha sido revisado radicalmente y se ha añadido un nuevo capítulo con las investigaciones en neuropsicología más destacadas de los últimos diez años. Este libro de Uta Frith seguirá siendo un clásico de referencia obligatoria en todos los estudios sobre autismo.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : hacia una explicación del enigma

Número de páginas 295

Autor:

  • Uta Frith

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

29 Valoraciones Totales


Biografía de Uta Frith

Uta Frith es una destacada psicóloga y científica cognitiva británica, conocida por su trabajo pionero en el campo de la autismo y el desarrollo cognitivo. Nacida en 1935 en Frascati, Italia, Frith creció en una familia multicultural. Pasó gran parte de su niñez en el Reino Unido, donde cultivó un profundo interés por la psicología y el comportamiento humano.

Frith estudió en la Universidad de Edimburgo, donde comenzó a desarrollar su interés por la psicología. Su educación formal continuó en la Universidad de Londres, donde obtuvo su doctorado bajo la supervisión del influyente psicólogo Donald Broadbent. Durante su carrera, Frith se centró en la investigación cognitiva y en la manera en que las personas comprenden y responden a las emociones y acciones de los demás.

Uno de los logros más significativos de Frith ha sido su trabajo en el autismo. En la década de 1980, ella y su equipo definieron la teoría de la mente, un concepto que se refiere a la capacidad de entender que otros tienen creencias, deseos y pensamientos que son diferentes a los propios. Frith argumentó que las personas con autismo pueden tener dificultades con esta habilidad, lo que les afecta en su capacidad para interactuar socialmente. Su investigación proporcionó un nuevo marco para abordar el autismo y ayudó a cambiar la forma en que se comprende y se trata esta condición.

Frith también ha explorado la relación entre la cognición y las emociones, así como el papel de la atención y el percepto en la percepción social. Su trabajo ha sido fundamental para el desarrollo de intervenciones educativas y terapéuticas para personas con autismo y ha influido en la manera en que se abordan las estrategias de enseñanza.

En 1990, Frith fue nombrada profesora de psicología en el University College London (UCL), donde continuó su investigación y se convirtió en una autoridad reconocida en el campo. Su contribución al estudio del autismo fue reconocida internacionalmente, y rápidamente se convirtió en una figura clave en la comunidad científica.

Además de su trabajo académico, Frith ha escrito numerosos libros y artículos que difunden su investigación y teorías sobre el autismo y la cognición social. Su libro más conocido, “Autism: Explaining the Enigma”, coescrito con su colega Simon Baron-Cohen, ha sido un texto fundamental para educadores, investigadores y padres que buscan comprender mejor el autismo.

Frith también ha sido reconocida por su labor como defensora del autismo. Ha participado en diversas conferencias y talleres, compartiendo su experiencia y conocimientos con profesionales y padres de niños autistas. Su compromiso no solo se limita a la investigación, sino que también se ha traducido en un esfuerzo por sensibilizar sobre el autismo en la sociedad.

A lo largo de su carrera, Uta Frith ha recibido numerosos premios y distinciones por su contribución a la psicología y la investigación sobre el autismo. Su trabajo ha inspirado a generaciones de científicos y educadores, y su legado sigue influyendo en el estudio del comportamiento humano y en la comprensión del autismo.

En resumen, Uta Frith es una figura clave en la psicología moderna, cuyas investigaciones han cambiado radicalmente la comprensión del autismo y la cognición social. Su dedicación y compromiso con la mejora de la vida de las personas con autismo han dejado una huella indeleble en la ciencia y la educación, y su influencia continúa repercutiendo en la actualidad.

Otros libros relacionados de Psicología

La creación del pensamiento en los orígenes

Libro La creación del pensamiento en los orígenes

Por que estudiar las fantasias y teorias sexuales infantiles hoy? Revalorizar esos procesos de los origenes es pensar al nino que imagina su propia sexualidad, generando recursos muy potentes de representacion. Es este trabajo de pensamiento en los origenes el que permite sostener la sexualidad en el terreno psiquico y limitar los desbordes hacia lo somatico o la descarga masiva de afecto, cuestion central frente a la Patologia Contemporanea. Esta investigacion se propone profundizar las distintas conceptualizaciones sobre las fantasias de los origenes y las teorias sexuales infantiles y...

Rompiendo inercias

Libro Rompiendo inercias

No es un atavismo histórico recordar la famosa frase de Miguel de Unamuno a principios del siglo pasado, quien al ser consultado sobre la manera de mejorar la contribución española al avance científico, respondió con ironía "que inventen ellos", lo que luego en tiempos próximos ha sido corriente extender a "que investiguen ellos" como expresión crítica hacia la situación de desamparo y frustración que perciben muchos investigadores en España. Ciertamente, hoy nadie ausmiría explícitamente esta afirmación al hablar de la investigación científica. Los tiempos afortunadamente...

El despertar de la conciencia/ The Primordial Emotions

Libro El despertar de la conciencia/ The Primordial Emotions

El tema de la consciencia ha ocupado activamente a teólogos, filósofos y científicos durante milenios, planteando disputas interminables sobre su naturaleza y sus orígenes, y aún hoy sigue siendo uno de los principales objetos de investigación. Sus investigaciones le permiten afirmar que ésta aparece con las «emociones primarias»: la sed, el hambre, la necesidad de respirar, el deseo sexual, el dolor, elementos todos ellos necesarios para la supervivencia de los seres vivos. No puede concebirse la vida en la Tierra sin comer ni reproducirse, pues son necesidades imperiosas para cuya...

La sexualidad femenina

Libro La sexualidad femenina

En este libro se presentan las bases para una reformulacion de la teoria psicoanalitica clasica de la feminidad y la sexualidad femenina a partir de la incorporacion del paradigma de la intersubjetividad y del papel del orden simbolico. A traves de un detallado recorrido por la literatura psicoanalitica, la autora realiza un reordenamiento conceptual que conduce a una revision del desarrollo psicosexual. La prioridad del otro en la constitucion de la subjetividad infantil situa al concepto de genero o sea, el par feminidad masculinidad como uno de los ejes principales en la organizacion...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas