Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Baelo

Resumen del Libro

Libro Baelo

Este libro conmemora 100 años de excavaciones arqueológicas en la ciudad antigua de Baelo (Cádiz) a través de 100 fotografías, comentadas por arqueólogos que participaron en dichas excavaciones hasta la actualidad. Supone la valorización del archivo de imágenes de la Casa de Velázquez, fruto de un proyecto junto con la Universidad Autónoma de Madrid que permite, por un lado, profundizar en el conocimiento y desarrollo de las investigaciones arqueológicas llevadas a cabo en el yacimiento, no siempre publicadas y dadas a conocer tan sólo por informes administrativos; y por otro, desde la perspectiva de una arqueología más social, dar a conocer e ilustrar la historia generada por el propio yacimiento en su última centuria.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : 100 años de arqueología, 100 imágenes para la memoria

Número de páginas 288

Autor:

  • Ángel Muñoz Vicente
  • Gabriela Polak

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

37 Valoraciones Totales


Biografía de Ángel Muñoz Vicente

Ángel Muñoz Vicente es un destacado autor y académico español, conocido por su trabajo en el ámbito de la investigación social y la educación. Con una carrera que abarca varias décadas, Muñoz Vicente ha contribuido significativamente al estudio de la sociología educativa, promoviendo una visión crítica y reflexiva sobre los sistemas educativos contemporáneos.

Nacido en España, Muñoz Vicente mostró desde joven un interés profundo por la educación y las ciencias sociales. Este interés lo llevó a obtener su licenciatura en Sociología y, posteriormente, un doctorado en Educación, lo que le permitió combinar su pasión por la enseñanza con su deseo de comprender mejor las dinámicas sociales que influyen en el aprendizaje.

En su trayectoria profesional, Muñoz Vicente ha ocupado diversos cargos en instituciones académicas, donde ha impartido clases sobre temas relacionados con la educación, la política educativa y la sociología. Su enfoque pedagógico se caracteriza por la inclusión de metodologías participativas que buscan involucrar a los estudiantes en su propio proceso de aprendizaje, fomentando un ambiente crítico y analítico.

Además de su labor docente, Muñoz Vicente ha sido un prolífico investigador. Ha publicado numerosas obras y artículos en revistas especializadas, abordando temas que van desde la inclusión educativa hasta las políticas de desarrollo educativo en contextos diversos. Su investigación se ha enfocado en la necesidad de transformar los sistemas educativos para que sean más equitativos y accesibles a todas las personas, independientemente de su contexto socioeconómico.

Entre sus publicaciones más destacadas se encuentran trabajos que analizan las metodologías de enseñanza y su impacto en el rendimiento académico, así como estudios sobre la relación entre educación y desarrollo social. Su enfoque interdisciplinario ha permitido que su obra resuene tanto en el ámbito académico como en el sector educativo, donde sus ideas son vistas como valiosas recomendaciones para la mejora de las prácticas y políticas educativas.

Muñoz Vicente también ha participado en numerosos foros y conferencias, donde ha compartido sus conocimientos y experiencias con profesionales de la educación, investigadores y estudiantes. Su compromiso con la mejora de la educación ha sido reconocido por diversas organizaciones y instituciones, que han valorado su contribución al campo de la educación.

En resumen, Ángel Muñoz Vicente es un referente en el ámbito de la educación y la sociología, cuyo trabajo ha dejado una huella significativa en la forma en que se entiende y se mejora el proceso educativo. A través de su labor académica y su investigación, ha inspirado a generaciones de educadores y estudiantes a adoptar enfoques más críticos y reflexivos en el aprendizaje, promoviendo una educación más inclusiva y equitativa.

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

Maestras antiguas

Libro Maestras antiguas

¿Cómo es posible que, a finales del siglo xx, se hubiese borrado de la historia del arte a las mujeres como artistas en tan gran medida como para que la idea de «el artista» fuese exclusivamente masculina? ¿Por qué este borrado fue más radical en el siglo xx que nunca antes? ¿Por qué todo aquello que compromete la grandeza del arte se etiqueta como «femenino»? ¿La crítica feminista de la historiografía artística ha tenido ya algún efecto real, o aún no se ha producido cambio alguno?Este libro, realmente pionero, ofrece un desafío radical a una Historia del arte en la que no...

Entre la violencia, la no violencia y la construcción de poder

Libro Entre la violencia, la no violencia y la construcción de poder

El análisis de los procesos de conflicto y violencia ocurridos en Colombia ameritan reconocer su carácter regionalizado y diferencial, pues las dinámicas sociopolíticas en las que han discurrido presenta particularidades significativas, según la dimensión temporal y territorial o espacial concreta desde la cual s examine. Por eso el estudio sobre el conflicto sociopolítico armado en nuestro país requiere un acercamiento a sus manifestaciones diferenciales (históricas, antropológicas, sociológicas y geográficas), que nos permitan tener una comprensión menos generalizados del...

Triple A. ¿Quién mueve los hilos?

Libro Triple A. ¿Quién mueve los hilos?

«A comienzos del año 2005, un misterioso personaje se puso en contacto conmigo para revelarme “la verdad sobre una de las conspiraciones más determinantes del futuro de la humanidad”. Lógicamente, reaccioné con escepticismo, pero aquel singular individuo fue revelándose poco a poco como alguien más que un “iluminado”. Era un hombre que sabía de lo que hablaba, y que lo hizo cuando aún teníamos la sensación de que vivíamos en un mar de riqueza y prosperidad. Cuatro años más tarde el mundo entró en una crisis económica apocalíptica. Lo que aquel sujeto sabía es que...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas