Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Batalla sin tregua en tiempo de pandemia: Colección de artículos

Resumen del Libro

Libro Batalla sin tregua en tiempo de pandemia: Colección de artículos

Desde hace algún tiempo he querido publicar un libro que retrate parte de mi pensamiento, visión y experiencias, tanto como un ciudadano costarricense comprometido y en la búsqueda permanente de una sociedad inclusiva y solidaria, como una persona con discapacidad, que ha venido luchando en múltiples escenarios -internacionales y nacionales--, por los derechos humanos de las personas con discapacidad. Este conjunto de artículos aunque tocan diversos y variados temas, tiene un denominador común: Los derechos humanos, en general y, particularmente, los derechos de las personas con discapacidad, tanto en el ámbito de Costa Rica, como en el plano regional latinoamericano como internacional. La propuesta explícita y subyacente en muchos tramos del libro, es que se aproveche la pandemia como una oportunidad para impulsar cambios económicos, políticos y sociales. Los que el país requiere en su bicentenario. Y esta es una lucha que no debe tener tregua, que vale la pena porque se hace desde el raciocinio y el corazón. Por eso debe ser fuerte e imperecedera. Es por la vida y el amor a los pueblos y al pueblo del que soy parte para siempre.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 152

Autor:

  • Luis Fernando Astorga Gatjens

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

81 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

Historia antigua del arte de curar

Libro Historia antigua del arte de curar

El doctor Juan Rodenas Cerdá ha escrito un ágil libro, lo suficientemente ameno, documentado y claro como para poder llegar al gran público y al lector interesado, objetivo que consigue perfectamente. Utilizando el diálogo, el autor responde de modo claro y conciso las dudas que asaltan a los imaginarios alumnos de una hipotética clase. La forma tiene sus ventajas y refleja la afición a la docencia de Juan Rodenas, que imparte precisamente explicando Historia de la Medicina a los futuros médicos. La experiencia adquirida a lo largo de sus clases ha sido fundamental en el modo y forma...

La geografía contemporánea y Elisée Reclus

Libro La geografía contemporánea y Elisée Reclus

Este libro plantea reflexiones diversas en torno a los derroteros actuales de la geografía como disciplina científica, en concreto de aquellos marcados por la extensa obra de una de las figuras más trascendentes de la geografía francesa del siglo XIX y primeros años del XX: Elisée Reclus. En un mundo en recomposición marcado por la mundialización, la omnipresencia del "gran capital", la supuesta y no evidente desaparición progresiva de los Estados-nación, así como por la emergencia de nuevos actores sociales, intentamos contribuir en la búsqueda de respuestas a preguntas útiles e ...

El sur como disculpa

Libro El sur como disculpa

Aunque los relatos de este libro no traten de medicina, la condición de médicode. Doctor Soriguer está presente en todas las páginas. En este libro se recogen mas de 75 relatos-opiniones del autor. Los argumentos sobre los que se sustentan están basados 3n la experiencia personal, en la creencia sobre algo, enotras opiniones seleccionadas por su proximidad y conveniencia al tema tratado y en el nivel de conocimiento de la cuestión, generalmente soportado por lainformación científica sobre el tema. La obra fotográfica del doctor Canal (hematólogo-oncólogo) ilustra todos los...

La privatización de la verdad

Libro La privatización de la verdad

Estados Unidos es el país de las máscaras y de la doble personalidad del superhéroe de la cultura popular: la obsesión de la ‘unión’ enmascara sus profundas divisiones, así como el discurso sobre la expansión de la ‘libertad’ acompañó la permanente expansión del sistema esclavista en cada una de sus conquistas territoriales. Aunque los confederados, los esclavistas del sur, perdieron la guerra civil en 1865 y luego perdieron la guerra cultural durante el siglo XX, inadvertidamente ganaron la guerra política y, sobre todo, la guerra ideológica que hizo de Estados Unidos un...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas