Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Bioéticas para el siglo XXI: 30 años de Bioética (1970-2000)

Resumen del Libro

Libro Bioéticas para el siglo XXI: 30 años de Bioética (1970-2000)

En 1970 el norteamericano Rensselaer van Potter acuñó el término «Bioética». Treinta años después esta obra nos sitúa en la encrucijada actual de la Bioética Teológica. En la primera parte, predominantemente teórico-reflexiva, Diego Gracia estudia en profundidad las fundamentaciones de la bioética filosófica, y nos abre a un nuevo paradigma que afecta, no sólo a la bioética, sino también a la Bioética Teológica, con los problemas que de ello se derivan. Javier Gafo nos ofrece la relación entre la bioética y la Tradición Católica, en todo su recorrido histórico y en todos sus temas. Marciano Vidal se introduce en el campo complejo y delicado de la ética cristiana y la toma de decisiones en bioética, siendo su punto central la epistemología teológica. Tras estas reflexiones, en la segunda parte, la obra se detiene en la praxis ético-teológica, en las metodologías concretas para la toma de decisiones y en el análisis de algunas situaciones clínicas que nos iluminan en la vida real.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 216

Autor:

  • Juan Vélez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

51 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Filosofía

Tratado contra el método

Libro Tratado contra el método

La moderna filosofía de la ciencia ha prestado gran atención al entendimiento de la práctica científica, a diferencia de su anterior concentración en el " método científico " . Los trabajos de Karl Popper, Thomas Kuhn e Imre Lakatos han aportado una diversidad de planteamientos sobre lo que es la práctica. Paul Feyerabend supera esta posición: sostiene que la mayor parte de las investigaciones científicas de éxito nunca se han desarrollado siguiendo un método racional. Examina en detalle los argumentos que utilizó Galileo para defender la revolución copernicana en el campo de la ...

El gran divorcio

Libro El gran divorcio

C. S. Lewis subtituló este libro como Un sueño. Ese es el artificio que le permite construir una fantasía literaria plena de significado y modernidad. El nervio de su relato es una crítica demoledora al "todo vale". El gran divorcio es el que se producirá inevitablemente entre el bien y el mal. Este nunca puede evolucionar, con el tiempo, hasta convertirse en bien. En un escenario ultraterreno e ideal, Lewis hace desfilar ante el lector numerosos rasgos de la condición humana, poniendo de manifiesto la imposibilidad de casar verdad y mentira.

Obras completas

Libro Obras completas

Las obras más ilustres de Franz Kafka, donde se puede observar toda la filosofía expuesta por este fantastico autor: • DESCRIPCIÓN DE UNA LUCHA • PREPARATIVOS PARA UNA BODA EN EL CAMPO • LOS AEROPLANOS DE BRESCIA • MUCHO RUIDO • DISCURSO SOBRE LA LENGUA YIDDISCH • LA CONDENA • AMERICA • LA METAMORFOSIS • CONTEMPLACIÓN • EL PROCESO • EN LA COLONIA PENITENCIARIA • EL MAESTRO DE PUEBLO (EL TOPO GIGANTE) • BLUMFELD, UN SOLTERÓN • UN MÉDICO RURAL • EL NUEVO ABOGADO • EN LA GALERÍA • UN VIEJO MANUSCRITO • ANTE LA LEY • CHACALES Y ÁRABES • UNA VISITA A ...

Hablando de lo que nos pasa. Notas a pie de página

Libro Hablando de lo que nos pasa. Notas a pie de página

Un conjunto de iluminaciones, un espacio de intimidad donde el autor habla consigo mismo y «coge lo que cabe en sus manos»: así puede definirse este libro singular que también tiene algo de telegrama lírico, de greguería, de aforismo estilizado, de esbozo de pintor que busca atrapar esos momentos capaces de devolvernos la inmortalidad que el tiempo de la conciencia nos hurta, «ese lugar donde las cosas nos hablan despacio o nos asombran con su silencio». Hablando de lo que nos pasa es, también, una invitación a retener lo que nos sucede para contárnoslo a nosotros mismos y evitar...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas