Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El pensamiento filosófico de Lou Andreas-Salomé

Resumen del Libro

Libro El pensamiento filosófico de Lou Andreas-Salomé

Este libro rinde tributo a la filósofa Lou Andreas-Salomé (1861-1931), cuyo nombre es repetido en innumerables ocasiones a través de la historia del pensamiento occidental del cambio de siglo. En su condición de genuina “mujer-quimera”, Andreas-Salomé representa una especie de figura integradora. En ella se reúne la fascinación de la bella devoradora de hombres con la tendencia a la eliminación del factor de alteración “mujer”. Ella, que gozó de una cultura polifacética, de un talento excepcional y de una inagotable fuente de experiencias acumuladas a lo largo de su vida, no sólo envolvió con su aura la cultura europea de fin de siglo, sino que fue una pensadora capaz de ofrecer a la teoría feminista y a la historia de la filosofía una valiosa dote para el futuro.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 304

Autor:

  • Arantzazu González

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

41 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Filosofía

Más allá de la escritura

Libro Más allá de la escritura

Más allá de la escritura supone un interesantísimo punto de encuentro entre la filosofía contemporánea y la teología católica. En él, Catherine Pickstock señala las directrices para restaurar el orden litúrgico a través de una lectura detallada del Fedro de Platón, del Rito Romano medieval y de una discusión de la teología de la eucaristía. Pickstock es fundadora, junto a John Milbank y Ward de una nueva corriente dentro de la teología, llamada “ortodoxia radical”, que se propone redescubrir lo trascendente y lo sagrado a través de una crítica del nihilismo, tan de moda...

Dios, ciencia y filosofía

Libro Dios, ciencia y filosofía

¿Por qué hablar de Dios? ¿Tiene aún hoy sentido esta idea? ¿No ha sido completamente desterrada por la visión científica del mundo, que parece relegarla a un estadio superado de la evolución de nuestra conciencia? Lo que antes le atribuíamos, ¿no se ha convertido en objeto de explicaciones cuantificables, sin necesidad de apelar a causas sobrenaturales? ¿Debemos por fin renunciar a pensar en Dios, o todavía es posible reinterpretar esta noción milenaria a la luz del conocimiento científico y de la reflexión filosófica? ¿Pueden la cosmología, la neurociencia y el arte aportar ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas