Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Braudel Revisited

Resumen del Libro

Libro Braudel Revisited

Fernand Braudel (1912-1985), was a leading French historian and author of, among other books, the groundbreaking The Mediterranean and the Mediterranean World in the Age of Philip II (1949). One of the founders of the Annales School in France, Braudel insisted on treating the Mediterranean region as a whole, irrespective of religious and national divides. Braudel's new historiography rejected political history as the dominant discipline and espoused a 'total history' or a 'history from below' that would tell the story of the vast majority of humanity hitherto excluded from the grand narrative. At the time of the book's appearance, this premise was revolutionary. The contributors to Braudel Revisited assess the impact of Braudel's work on today's academic world, in light of subsequent methodological shifts. Engaging with Braudel's texts as well as with his ideas, the essays in this volume speak to the enduring legacy of his work on the ongoing exploration of early modern history.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 281

Autor:

  • Teofilo F. Ruiz
  • Gabriel Piterberg
  • Geoffrey Symcox

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

73 Valoraciones Totales


Biografía de Teofilo F. Ruiz

Teófilo F. Ruiz es un destacado historiador y académico estadounidense, conocido por su contribución al estudio de la historia y cultura de Hispanoamérica, especialmente en el contexto de la historia colonial de España y su impacto en el Nuevo Mundo. Nacido el 4 de enero de 1941, Ruiz ha dedicado gran parte de su vida profesional a la investigación histórica, la enseñanza y la divulgación de la historia latinoamericana a través de múltiples publicaciones.

A lo largo de su carrera, Ruiz ha sido un firme defensor de la importancia de entender el pasado en toda su complejidad, abogando por un enfoque interdisciplinario que combine la historia, la literatura y otras ciencias sociales para ofrecer una visión más completa de los eventos históricos. Su enfoque académico se ha caracterizado por un análisis riguroso y crítico de las fuentes históricas, así como por una interpretación que destaca las interacciones culturales y los procesos de cambio en la sociedad colonial.

Ruiz obtuvo su doctorado en historia por la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA), donde comenzó a forjar su reputación como un académico de renombre. Durante su carrera, ha enseñado en varias instituciones, incluyendo la Universidad de California, Los Ángeles, la Universidad de California, Santa Bárbara y la Universidad de California, Riverside. En estos entornos académicos, ha influido en la formación de numerosas generaciones de historiadores y estudiantes interesados en la historia de América Latina.

Una de las obras más significativas de Teófilo F. Ruiz es "El mensaje de la frontera: la historia del contacto entre España y América" , en la cual analiza cómo las dinámicas de la colonización afectaron a las sociedades indígenas y a la cultura española, ofreciendo una visión matizada de la historia de la conquista y sus consecuencias. A través de su escritura, Ruiz busca desmitificar narrativas simplistas y promover un entendimiento más profundo del intercambio cultural que tuvo lugar durante este periodo.

  • Libros destacados:
    • La ciudad de los vientos: la historia de México en la época colonial
    • La cultura colonial y el mestizaje en América Latina
    • Las redes de la conquista: comercio, cultura y poder en el siglo XVI
  • Conferencias y talleres: Ruiz ha sido invitado a presentar su trabajo en numerosas conferencias internacionales y ha reconocido la importancia del diálogo académico sobre la historia y sus implicaciones actuales.

Además de su trabajo como escritor e investigador, Teófilo F. Ruiz ha desempeñado un papel activo en la promoción de la historia como disciplina esencial en la educación superior. Ha participado en iniciativas que buscan hacer que el conocimiento histórico sea accesible a un público más amplio, fomentando así la apreciación de la historia en la sociedad contemporánea.

Sus investigaciones no solo han enriquecido la comprensión de la historia de América Latina, sino que también han tenido un impacto considerable en el campo de la historiografía. Ruiz ha sido reconocido en múltiples ocasiones por su labor académica, recibiendo premios y homenajes que destacan su dedicación y compromiso con la historia.

Al mirar hacia el futuro, Teófilo F. Ruiz sigue siendo una voz activa en el ámbito académico y continúa contribuyendo al desarrollo del conocimiento histórico, desafiando a las nuevas generaciones a explorar y cuestionar las narrativas existentes sobre el pasado.

Otros libros relacionados de Historia

Historia del Socialismo Internacional

Libro Historia del Socialismo Internacional

El presente libro es una recopilación de ensayos en torno a la historia internacional del socialismo. El volumen reúne 20 ensayos producidos por las y los integrantes del equipo de investigación sobre historia del socialismo del Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS), un organismo dependiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Los trabajos reunidos en este volumen tienen en común no sólo su preocupación por rescatar la historia del socialismo y del movimiento...

La emancipación de la mujer y la lucha africana por la libertad

Libro La emancipación de la mujer y la lucha africana por la libertad

"No existe una verdadera revolucion social sin la liberacion de la mujer," explica Sankara, dirigente central de la revolucion de 1983-87 en Burkina Faso. Los trabajadores y campesinos de ese pais de Africa occidental establecieron un gobierno popular revolucionario y comenzaron a combatir el hambre, el analfabetismo y el atraso economico impuestos por el dominio imperialista."There is no true social revolution without the liberation of women," explains the leader of the 1983-87 revolution in Burkina Faso. Workers and peasants in that West African country established a popular revolutionary...

Colombia. La construcción nacional. Tomo 2 (1830-1880)

Libro Colombia. La construcción nacional. Tomo 2 (1830-1880)

En 1830 se disolvió la llamada Gran Colombia, el fallido intento de unión entre la Nueva Granada, Venezuela y Ecuador. Entre aquel año y 1880, y bajo distintos nombres, en la que hoy se conoce como República de Colombia hubo diferentes esfuerzos, algunos errados, otros acertados, por construir un Estado nacional moderno, sobre todo en el marco de las ideas liberales del momento. Éstas promovían la transformación hacia una sociedad de individuos libres e iguales, bajo los criterios de una democracia más incluyente, hacia una economía de mercado, hacia la libertad de prensa y hacia la...

Los secretos de Hitler

Libro Los secretos de Hitler

Un excelente libro que hilvana una fantástica serie de revelaciones sobre la base de una reconstrucción minuciosa y documentación recientemente desclasificada.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas