Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Breve historia de la mitología sumeria

Resumen del Libro

Libro Breve historia de la mitología sumeria

Breve Historia de la Mitología Sumeria invita al lector a adentrarse en el mundo mesopotámico a través de los mitos que dieron lugar a una de las culturas más impresionantes del mundo oriental y que puso las bases de las diferentes civilizaciones. Esta obra recoge cómo la sociedad sumeria y en su defecto, la mesopotámica, basaba sus comportamientos en los mitos, ya que en su origen, los dioses sumerios crearon a los humanos para servirlos. A través de estos mitos, se fue creando una cultura y una sociedad única que fue la base de las diferentes culturas de su entorno. Es por ello, que todos los pueblos mesopotámicos tienen los mismos mitos (acadios, asirios, babilónicos, etc.). Inicialmente, estos mitos fueron transmitidos de manera oral, hasta la invención de la escritura cuneiforme, propia de los sumerios. La cosmogonía de este pueblo, que es uno de los enlaces principales para hablar de los dioses y mitos sumerios, se basaba en que la Tierra, cuya deidad era Ki, estaba rodeada por agua, el océano Absu. En la parte superior estaba el cielo An y en la parte inferior estaba el Inframundo Kur o Irkalla. Estas deidades, que vivían en el Dilmun, es decir, en el Hogar de los Dioses, son las creadoras originales del Universo. A través del asentamiento de esta mitología, se van construyendo templos dedicados a las diferentes deidades, donde la sociedad sumeria realizaría ritos y ceremonias en su nombre.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Mitos 1

Número de páginas 380

Autor:

  • Ma Isabel Menchero Hernández

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

86 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Arquitectura

Espacios Zero

Libro Espacios Zero

El espacio que antes de ser algo otro es aún muy poco o casi nada puede ser origen de muchas cosas. Espacios Zero es un nombre genérico para referirnos a vacíos, ámbitos, fragmentos, espacios o momentos que ofrecen o generan oportunidad no condicionada; susceptibles de ser utilizados o apropiados con libertad, por uno o por muchos; con carácter instantáneo, efímero o duradero; mediante acciones de muy distintas clases reversibles en todo o en parte o en nada. Y una vez hecho eso podríamos, tal vez, volver a devolverlo a su condición de Espacio Zero para abrir un nuevo ciclo como...

Le Corbusier

Libro Le Corbusier

Este libro tiene como propósito reconsiderar la influencia de Le Corbusier en la formación arquitectónica y académica del autor. Este confronta su proyecto final como alumno (1959) con nueve obras de maestros y arquitectos destacados del siglo pasado que operaron como sus referentes y que pertenecían al llamado movimiento de arquitectura moderna. Las categorías analíticas aplicadas en la confrontación constituyeron un cuerpo de conceptos instrumentales claves para el aprendizaje proyectual -por esa razón se adoptaron- y fueron ordenadas sobre la base del grado de visibilidad de su...

La otra arquitectura moderna : expresionistas, metafísicos y clasicistas, 1910-1950

Libro La otra arquitectura moderna : expresionistas, metafísicos y clasicistas, 1910-1950

Este libro trata de los estilos y las tendencias de la primera mitad del siglo XX que están ausentes o son marginales en las historias de la arquitectura moderna, pero que fueron importantes e influyentes en la época en la que nacieron. 0En el texto se analizan los movimientos expresionistas y simbolistas tanto como los estilos épicos modernos, el Futurismo, el Art Déco, el Novecento, la arquitectura metafísica, el monumentalismo industrial babilónico y los diversos tipos de clasicismo. Con ello se pretende restituir toda su riqueza y complejidad a la historia de la arquitectura moderna ...

Los orígenes del ensanche de Barcelona

Libro Los orígenes del ensanche de Barcelona

El objetivo de esta obra es dar a conocer la formacion y la ejecucion inicial de una de las piezas mas significativas de la urbanistica del siglo XIX: el Ensanche de Barcelona, segun el proyecto de Ildefonso Cerda, la transformacion de un territorio rural desconocido, la tecnica de su construccion y el sector inmobiliario que lo desarrollo, explicando no solo el hecho urbanistico sino tambien una parte importante de la historia de Barcelona. Dicha publicacion se enmarca en la linea de los trabajos de investigacion que los profesores del LUB han venido desarrollando desde finales de los anos...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas