Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Breve tratado sobre la reforma monetaria

Resumen del Libro

Libro Breve tratado sobre la reforma monetaria

Conjunto de estudios clásicos que Keynes sustenta en ejemplos del proceso productivo de Estados Unidos, Gran Bretaña y otros países de Europa. Desde esta amplia perspectiva, Keynes presenta su teoría de la reforma monetaria, proponiendo una práctica que resguarde el valor del dinero para alcanzar la estabilidad monetaria mundial.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 206

Autor:

  • John Maynard Keynes

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

51 Valoraciones Totales


Biografía de John Maynard Keynes

John Maynard Keynes fue un economista británico, considerado uno de los pensadores más influyentes del siglo XX. Nació el 5 de junio de 1883 en Cambridge, Inglaterra, en el seno de una familia académica. Su padre, John Neville Keynes, era un destacado economista y académico, y su madre, Florence Ada Keynes, era una activa participante en la vida social y política de su comunidad.

Keynes comenzó sus estudios en el King's College de Cambridge, donde se destacó en matemáticas y filosofía. Se graduó en 1905 y, tras un breve período trabajando en la administración pública y la industria, regresó a Cambridge como profesor. A lo largo de su vida, Keynes mostró un interés profundo por la economía, lo que lo llevó a estudiar y cuestionar las teorías económicas convencionales de su época.

Una de las contribuciones más significativas de Keynes fue la creación de la teoría económica keynesiana, que surgió en respuesta a la Gran Depresión de la década de 1930. En su obra más notable, The General Theory of Employment, Interest and Money, publicada en 1936, Keynes argumentó que la economía no siempre se autorregulaba y que era necesario un papel activo del gobierno para estimular la demanda agregada. Propuso que, en tiempos de recesión, los gobiernos debían aumentar el gasto público y reducir impuestos para reactivar la economía.

Keynes también fue un firme defensor del uso de políticas monetarias expansivas. Sus ideas promovieron la intervención estatal como una herramienta vital para estabilizar economías en crisis, algo que fue radicalmente diferente a las doctrinas del liberalismo clásico predominantes en su tiempo.

Entre sus ideas fundamentales, se encuentran:

  • La importancia de la demanda agregada en la economía.
  • La noción de que el empleo y la producción son influenciados por la inversión y el gasto del gobierno.
  • El papel del estado como regulador económico en momentos de crisis.

Además de su obra teórica, Keynes fue un innovador práctico. En 1944, fue uno de los principales arquitectos del Acuerdo de Bretton Woods, que dio origen al Fondo Monetario Internacional (FMI) y al Banco Mundial. Su objetivo era establecer un sistema monetario internacional que promoviera la estabilidad y el crecimiento económico tras la devastación de la Segunda Guerra Mundial.

A lo largo de su vida, Keynes también se dedicó a las inversiones y el mercado financiero. Fue un inversor astuto y gestionó varios fondos de inversión, lo que le permitió acumular una considerable riqueza. Su enfoque en la economía y las finanzas le llevó a desarrollar su propia filosofía sobre la inversión, centrada en la búsqueda de oportunidades donde la valoración del mercado se alejaba de los fundamentos económicos.

Keynes fue un hombre polifacético que también incursionó en la literatura, el arte y la política. Se relacionó con varios intelectuales de su tiempo, y su círculo social incluía a figuras como Virginia Woolf y otros miembros del grupo de Bloomsbury. Su vida personal fue igualmente notable; contrajo matrimonio en 1925 con Lydia Lopokova, una bailarina rusa, y su relación fue tanto un vínculo emocional como intelectual.

El legado de John Maynard Keynes persiste en la economía moderna y su influencia se siente en las políticas económicas aplicadas por muchos gobiernos en todo el mundo. Su enfoque pragmático y su capacidad para adaptarse a las circunstancias cambiantes del entorno económico lo convierten en un referente invaluable en el estudio de la economía.

Keynes falleció el 21 de abril de 1946 en Firle, Sussex, dejando tras de sí un impacto duradero y fundamental en la teoría y la práctica económica. Su visión de un mundo interconectado y la necesidad de colaboración internacional en el ámbito económico siguen siendo relevantes hoy en día.

Otros libros relacionados de Economía y Negocios

Las pequeñas grandes cosas

Libro Las pequeñas grandes cosas

Tom Peters presenta su primer libro tras más de una década. Y es que, en un momento de recesión e incertidumbre, los sabios, lúcidos e ingeniosos consejos de Peters son más pertinentes que nunca. Las pequeñas grandes cosas presenta 163 formas de lograr la excelencia en el lugar de trabajo. Lecciones y recomendaciones para ser más eficaces, responsables y profesionales. Nos habla de la importancia de no aplazar las cosas urgentes, de gestionar nuestro tiempo, de jerarquizar, de aprender de los buenos jefes, de marcar una estrategia clara, de tener iniciativa o de tener confianza en uno...

Consecuencias económicas del proceso de independencia en Colombia

Libro Consecuencias económicas del proceso de independencia en Colombia

Este ensayo intenta cuantificar las consecuencias económicas que tuvo la Independencia de la Nueva Granada y la construcción de un nuevo Estado nacional colombiano. Se establece que la última fase colonial fue de relativa prosperidad, mientras que por lo menos entre 1808 y 1850 se dio una contracción económica en términos del PIB por habitante. Sin embargo, la república hizo reformas importantes al sistema tributario y los diezmos eclesiásticos se redujeron; se liquidaron, al menos legalmente, las castas y se debilitó el esclavismo hasta terminarlo tardíamente; se liberaron los...

La gestión profesional del merchandising

Libro La gestión profesional del merchandising

Entendemos por merchandising la parte del marketing que persigue aumentar la rentabilidad en el punto de venta (físico o virtual), presentando el producto, servicio o marca en las mejores condiciones posibles para que el potencial comprador lo perciba, de manera consciente o inconsciente. Se trata, al fin y al cabo, de vender más y mejor; conseguir la mayor eficacia (y eficiencia) posible a la hora de vender. En la presente obra el lector encontrará claves prácticas y reales de la profesión de merchandising en la actualidad, como un elemento más del marketing mix, muy vinculado a las...

De la necesidad al servicio

Libro De la necesidad al servicio

Por que nos reunimos ano tras ano? Porque compartimos ideales y valores, cada uno desde su propio horizonte de creencias. Porque queremos hacer mejor lo que hacemos. Porque queremos aprender e inspirarnos en lo que hacen los demas, y de alli la dinamica que proponemos: reunir a quienes tienen una vision semejante para poder intercambiar experiencias. Porque queremos compartir con los demas los desafios que enfrentamos y al mismo tiempo las soluciones que proponemos, que a lo mejor ya han tenido exito. Incluye las exposiciones de Rafael Braun, Fernando Frydman, Gary Stern, Tom Wise y Manuel...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas