Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Camilo José Cela

Resumen del Libro

Libro Camilo José Cela

La personalidad y la obra de Camilo José Cela es un intrincado territorio alumbrado por muchas luces y acechado por algunas sombras. Para su conocimiento será necesario establecer una rigurosa edición cronológica de sus escritos: un verdadero océano de singular riqueza en lo que atañe a la creación literaria, de gran envergadura en lo que se refiere a la cultura española de la segunda mitad del siglo XX y de ramificaciones sinuosas y diversas en lo que atañe a la dimensión biográfica. El perfil poliédrico del Premio Nobel se bosqueja en ocho capítulos y un estrambote que buscan adentrarse en la personalidad, las empresas y las obras artísticas del escritor gallego. Perfiles que nos acercan a su mirada y a su memoria, a sus lealtades y a sus renunciaciones, a sus trabajos editoriales y a sus labores de conferenciante, a su programa de viajero impenitente y a las poéticas de algunas de sus obras narrativas. La voluntad de Camilo José Cela, perfiles de un escritor es la de pórtico o preámbulo de las dos obras mayores en las que el autor del presente libro trabaja: el establecimiento de una bibliografía total y definitiva de los escritos celianos y la biografía que facilite el itinerario por los trabajos y los días de un clásico irrenunciable de las letras españolas contemporáneas.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Perfiles de un escritor

Número de páginas 264

Autor:

  • Adolfo Sotelo Vázquez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

91 Valoraciones Totales


Biografía de Adolfo Sotelo Vázquez

Adolfo Sotelo Vázquez es un académico y escritor mexicano conocido por su amplia contribución en el campo de la filosofía, así como por su labor docente y su influencia en la educación en México. Nació en México en 1948 y ha dedicado gran parte de su vida a la reflexión sobre temas filosóficos, así como a la enseñanza de la filosofía en varias instituciones educativas.

Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se graduó en Filosofía. Más tarde, continuó sus estudios en Europa, en instituciones de renombre, lo que le permitió absorber diversas corrientes de pensamiento y filosofías contemporáneas. A lo largo de su vida, ha estado profundamente interesado en la relación entre la filosofía y la política, así como en la importancia de la ética en la vida cotidiana.

Además de su labor como educador, Sotelo Vázquez es autor de varios libros y artículos académicos que abarcan una variedad de temas, desde la metodología filosófica hasta el análisis crítico de la sociedad contemporánea. Sus obras se distinguen por un estilo claro y accesible, lo que las convierte en lecturas recomendadas tanto para estudiantes como para aficionados a la filosofía.

Una de sus obras más destacadas es "La filosofía como práctica de la libertad", donde explora las maneras en que la práctica filosófica puede empoderar a los individuos en su búsqueda de la libertad y la autonomía. Además, su trabajo ha sido fundamental para el desarrollo de programas educativos que integran la filosofía en diversos niveles de enseñanza, promoviendo un pensamiento crítico y analítico entre los estudiantes.

En el ámbito académico, ha participado en numerosas conferencias y seminarios, compartiendo su conocimiento con otros filósofos y estudiantes. Su compromiso con la educación y la formación de nuevas generaciones de pensadores lo ha llevado a colaborar con diversas instituciones, así como a impulsar iniciativas que fomentan el diálogo filosófico en la sociedad.

A lo largo de su carrera, Sotelo Vázquez ha recibido varios reconocimientos por su contribución al desarrollo del pensamiento crítico en México. Su enfoque filosófico, que combina la teoría con la práctica, ha inspirado a muchos y ha dejado una huella imborrable en el ámbito educativo.

En resumen, Adolfo Sotelo Vázquez es una figura central en el panorama filosófico y educativo de México. Su dedicación a la filosofía y la enseñanza continúa impactando a estudiantes y colegas, promoviendo un pensamiento crítico que es esencial en el mundo contemporáneo. Su legado perdura en las aulas y en las páginas de sus libros, donde invita a la reflexión y al cuestionamiento de nuestras ideas y creencias más arraigadas.

Otros libros relacionados de Crítica Literaria

Voces de Protesta

Libro Voces de Protesta

En Voces de Protesta, el autor expresa la realidad de lo que estamos viviendo las sociedades actuales, y que nos seguimos reflejando en espejos de incertidumbre y de tristeza, porque no hemos podido superar numerosos problemas que nos afectan. Pero en Voces de Protesta se plantean ideas y alternativas, para transformar el hambre y la escasez, en abundancia de comida, placeres y alegría, y confía que sus ideas y pensamientos sean los restauradores de la unión, la paz, y el progreso, y les hace una invitación a todos los gobernantes, oligarcas, artistas, y deportistas, a que tomen ya mismo...

La corona del rey

Libro La corona del rey

Durante toda su vida, Jacobo se había comportado como lo que era: un león. Ese era su único mérito. Por eso no entendía por qué, desde que le habían alejado de la sabana donde vivía, todo el mundo le llamaba “El rey”. Su inseparable compañero, “El gran Martín”, le enseñó a hacer varias acrobacias por las que le premiaba con mucha carne. Pero él no era feliz...

Ilícito

Libro Ilícito

Cómo los traficantes están cambiando el mundo. Siempre han existido contrabandistas, traficantes y piratas, pero nunca como hoy, con la capacidad de operar a nivel mundial conectando los lugares más remotos del planeta y las capitales más cosmopolitas a la velocidad de Internet o de sus jets privados, con un poder económico que mueve más del 10 por ciento del comercio mundial (diez veces más que hace una década), y sobre todo con el poder político que han acumulado en todo el mundo. Nunca antes los criminales habían sido tan globales, tan ricos ni tan políticamente influyentes....

Horroroso Chile

Libro Horroroso Chile

Horroroso Chile. Ensayo sobre las tensiones políticas en la otra de Enrique Lihn, reúne catorce ensayos sobre la obra de Enrique Lihn, poniendo en relieve las tensiones políticas que se reflejan a lo largo de sus libros, así como su biografía marcada por su cuestionamiento in situ a la Revolución Cubana, su apoyo orgánico a la Unidad Popular o su postura contracultural bajo la dictadura de Augusto Pinochet. Autores como Álvaro Bisama, Bruno Vidal, Francisca Lange o Jaime Pinos, abordan de manera lúcida este problema abordando así una de las obras más importantes de la literatura...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas