Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los Elementos del Estilo Tipográfico

Resumen del Libro

Libro Los Elementos del Estilo Tipográfico

Cuando en 1992 aparecio la primera edicion de Los elementos del estilo tipografico, la respuesta de los lectores fue unanimemente entusiasta; el gran disenador de letras Hermann Zapf, por ejemplo, afirmo con optimismo: "Espero ver a este libro convertido en la biblia de los tipografos." Esta tercera edicion -la primera que llega al espanol - confirma el caracter de clasico instantaneo de la obra, en la que, a decir del editor David R. Levine, el autor "combina acertadamente lo personal con lo practico, lo filosofico con lo verdaderamente util."

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 440

Autor:

  • Robert Bringhurst

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

67 Valoraciones Totales


Biografía de Robert Bringhurst

Robert Bringhurst es un poeta, ensayista y tipógrafo canadiense, nacido el 16 de julio de 1946 en San Francisco, California. A lo largo de su carrera, Bringhurst ha sido reconocido no solo por su contribución a la poesía y la prosa, sino también por su profundo interés en la tipografía y las artes visuales. Su obra se caracteriza por un profundo respeto por la tradición literaria y una búsqueda constante de la belleza en el lenguaje.

Bringhurst creció en una familia que valoraba la literatura y la cultura. Sus primeros años en California le brindaron una rica exposición a diversas tradiciones literarias, lo que más tarde influiría en su propio trabajo. En 1965, Bringhurst se trasladó a Canadá, donde continuó su educación y comenzó a desarrollar su carrera literaria. A lo largo de las décadas de 1970 y 1980, se estableció como una figura prominente en la escena literaria canadiense.

Una de sus obras más reconocidas es The Elements of Typographic Style (1992), un tratado que combina el arte de la tipografía con un profundo análisis estético. Este libro ha sido considerado un referente en el campo, no solo para diseñadores gráficos, sino también para aquellos que buscan comprender la relación entre la forma y el contenido en la escritura. Bringhurst aborda la tipografía desde una perspectiva poética, subrayando la importancia de la forma visual en la comunicación escrita.

En cuanto a su poesía, Bringhurst ha publicado múltiples colecciones, entre las que se destacan Urgent Care (1994), The Dark Tree (2002) y Selected Poems (2006). Su poesía es conocida por su musicalidad, precisión y atención al detalle, reflejando su aprecio por el lenguaje como un arte en sí mismo. Bringhurst a menudo explora temas de naturaleza, identidad y el lugar del ser humano en el mundo natural. Su estilo lírico se ha elogiado por su capacidad de evocar paisajes y emociones profundas.

Además de su trabajo en poesía y tipografía, Bringhurst ha realizado una notable contribución al estudio de las lenguas indígenas de América del Norte. Su interés por la diversidad lingüística y cultural se manifiesta en su obra A Story as You Liked It (1999), donde investiga y celebra las tradiciones orales de las comunidades indígenas. Por otro lado, su compromiso con la preservación de estas tradiciones lo ha llevado a colaborar con diversas comunidades a través de talleres y proyectos educativos.

Bringhurst ha sido reconocido con numerosos premios y distinciones a lo largo de su carrera. Su habilidad para fusionar poesía, diseño tipográfico y estudios culturales lo ha posicionado como un pensador multidisciplinario cuyas ideas resuenan en diversas áreas del arte y la literatura. A pesar de su éxito, Bringhurst siempre ha mantenido una conexión profunda con la naturaleza y la cultura, abogando por un enfoque respetuoso y consciente hacia el medio ambiente y las tradiciones culturales.

En resumen, Robert Bringhurst es un autor polifacético cuyas contribuciones al mundo de la literatura y la tipografía han dejado una huella indeleble. Su compromiso con la belleza en el lenguaje, su interés en las lenguas indígenas y su búsqueda de la conexión entre la forma y el contenido lo convierten en una figura destacada en el panorama literario contemporáneo.

Otros libros relacionados de Crítica Literaria

Las citas cervantinas

Libro Las citas cervantinas

Ha muerto un cervantista. Su hija empieza a poner por escrito algunos recuerdos de la vida de su padre iniciando el relato con el análisis del contenido de la biblioteca familiar y evocando algunos sucesos y conversaciones mantenidas con su padre. En su redacción, aprovecha algunos trabajos paternos y, sobre todo, la colección de frases y textos de Cervantes que su padre ha coleccionado en un archivo de su ordenador portátil. Avanza el libro con la relación que mantiene con el secretario de la Asociación cervantista que había fundado su padre. Su investigación le conduce a varias...

Si yo fuera un gato

Libro Si yo fuera un gato

"Si yo fuera un gato es una propuesta divertida, a modo de juego, que permite tomar conciencia de la realidad (vivencias, emociones, necesidades...) del otro con el objetivo último de entenderlo mejor."--Casadellibro.

Terapia literaria el libro

Libro Terapia literaria el libro

En este libro aprenderás cómo: Disfrutar los libros Hacerte tiempo para leer Encontrar a tu comunidad lectora Comprender mejor lo que lees Y, básicamente, ¡amar la lectura! Valentina Trava y Maura Gómez son dos leyendas del mundo de los libros, sus recomendaciones literarias pesan y, me consta, basta una mención suya de un título para agotarlo en librerías. De manera ágil y liviana, no por ello menos profunda, nos asoman a los libros, a los autores, desmenuzan con elegancia los textos, desentrañan los párrafos, abren en canal las frases para incitarnos a leer, a adentrarnos en...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas