Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los Elementos del Estilo Tipográfico

Resumen del Libro

Libro Los Elementos del Estilo Tipográfico

Cuando en 1992 aparecio la primera edicion de Los elementos del estilo tipografico, la respuesta de los lectores fue unanimemente entusiasta; el gran disenador de letras Hermann Zapf, por ejemplo, afirmo con optimismo: "Espero ver a este libro convertido en la biblia de los tipografos." Esta tercera edicion -la primera que llega al espanol - confirma el caracter de clasico instantaneo de la obra, en la que, a decir del editor David R. Levine, el autor "combina acertadamente lo personal con lo practico, lo filosofico con lo verdaderamente util."

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 440

Autor:

  • Robert Bringhurst

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

67 Valoraciones Totales


Biografía de Robert Bringhurst

Robert Bringhurst es un poeta, ensayista y tipógrafo canadiense, nacido el 16 de julio de 1946 en San Francisco, California. A lo largo de su carrera, Bringhurst ha sido reconocido no solo por su contribución a la poesía y la prosa, sino también por su profundo interés en la tipografía y las artes visuales. Su obra se caracteriza por un profundo respeto por la tradición literaria y una búsqueda constante de la belleza en el lenguaje.

Bringhurst creció en una familia que valoraba la literatura y la cultura. Sus primeros años en California le brindaron una rica exposición a diversas tradiciones literarias, lo que más tarde influiría en su propio trabajo. En 1965, Bringhurst se trasladó a Canadá, donde continuó su educación y comenzó a desarrollar su carrera literaria. A lo largo de las décadas de 1970 y 1980, se estableció como una figura prominente en la escena literaria canadiense.

Una de sus obras más reconocidas es The Elements of Typographic Style (1992), un tratado que combina el arte de la tipografía con un profundo análisis estético. Este libro ha sido considerado un referente en el campo, no solo para diseñadores gráficos, sino también para aquellos que buscan comprender la relación entre la forma y el contenido en la escritura. Bringhurst aborda la tipografía desde una perspectiva poética, subrayando la importancia de la forma visual en la comunicación escrita.

En cuanto a su poesía, Bringhurst ha publicado múltiples colecciones, entre las que se destacan Urgent Care (1994), The Dark Tree (2002) y Selected Poems (2006). Su poesía es conocida por su musicalidad, precisión y atención al detalle, reflejando su aprecio por el lenguaje como un arte en sí mismo. Bringhurst a menudo explora temas de naturaleza, identidad y el lugar del ser humano en el mundo natural. Su estilo lírico se ha elogiado por su capacidad de evocar paisajes y emociones profundas.

Además de su trabajo en poesía y tipografía, Bringhurst ha realizado una notable contribución al estudio de las lenguas indígenas de América del Norte. Su interés por la diversidad lingüística y cultural se manifiesta en su obra A Story as You Liked It (1999), donde investiga y celebra las tradiciones orales de las comunidades indígenas. Por otro lado, su compromiso con la preservación de estas tradiciones lo ha llevado a colaborar con diversas comunidades a través de talleres y proyectos educativos.

Bringhurst ha sido reconocido con numerosos premios y distinciones a lo largo de su carrera. Su habilidad para fusionar poesía, diseño tipográfico y estudios culturales lo ha posicionado como un pensador multidisciplinario cuyas ideas resuenan en diversas áreas del arte y la literatura. A pesar de su éxito, Bringhurst siempre ha mantenido una conexión profunda con la naturaleza y la cultura, abogando por un enfoque respetuoso y consciente hacia el medio ambiente y las tradiciones culturales.

En resumen, Robert Bringhurst es un autor polifacético cuyas contribuciones al mundo de la literatura y la tipografía han dejado una huella indeleble. Su compromiso con la belleza en el lenguaje, su interés en las lenguas indígenas y su búsqueda de la conexión entre la forma y el contenido lo convierten en una figura destacada en el panorama literario contemporáneo.

Otros libros relacionados de Crítica Literaria

El universo de los superhéroes

Libro El universo de los superhéroes

Películas, videojuegos, discos, juguetes, cosplay y objetos cotidianos en general, hoy en día son el hábitat natural de los superhéroes, unos personajes que comenzaron su existencia en revistas baratas, dirigidas sobre todo al público infantil y juvenil y que han acabado convirtiéndose en un icono de la cultura universal. Hoy los superhéroes se cuentan por miles. Son los herederos de los personajes mitológicos y, al igual que éstos, compensan su condición de dioses supertodopoderosos, con las flaquezas, miserias y pasiones propias del ser humano. Con el paso de los años, el cómic...

El Mito de Osiris

Libro El Mito de Osiris

El mito de Isis y Osiris es el relato mas significativo del Antiguo Egipto. Su tema es la renovacion ciclica de la naturaleza -tal como se observa en los ciclos lunares, las crecidas del Nilo y el desarrollo de las plantas, animales y seres humanos- y la realidad de la muerte como misterio y renacimiento espiritual. Durante mas de tres mil anos, este relato mitologico fue cantado por los egipcios en himnos, poemas y representaciones teatrales, pero su maximo testimonio tenia lugar en la ciudad de Abidos, en el Alto Egipto, cuando numerosos sacerdotes representaban un drama misterico en honor...

Las «aventuras» de Caleb Williams

Libro Las «aventuras» de Caleb Williams

William Godwin (1756-1836), padre de Mary Shelley, escribió abundantes ensayos sobre política, donde fue exponiendo su pensamiento de carácter anarquista -además de participar activamente en movimientos radicales de la época-, como su célebre Investigación sobre la Justicia Política. Caleb Williams surgió precisamente del estado mental en que le sumió la redacción de este ensayo. Las «aventuras» de Caleb Williams es una oscura y envolvente novela sobre la culpabilidad, la curiosidad malsana, el acoso y la persecución obsesiva. La primera parte describe la decadencia del noble...

Vida y papel

Libro Vida y papel

Evocando décadas de una admirable trayectoria como narrador y ensayista, este ómnibus supone el autorretrato definitivo de Félix de Azúa. El volumen une su Autobiografía sin vida y su Autobiografía de papel, dos testimonios únicos de la marea de imágenes y palabras que le han acompañado a lo largo de toda una vida dedicada a la literatura. En una hipnótica narración a dos voces, el autor recorre en la primera parte la corriente visual que ha configurado su mirada y resigue a modo de contrapunto el paisaje verbal que la acompaña. Literatura, lenguaje, poesía y novela del siglo XX...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas