Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Caminar (ilustrado)

Resumen del Libro

Libro Caminar (ilustrado)

«Pasear es un entretenimiento distinguido, burgués, ocioso, elegante...; caminar es más bien algo instintivo, natural, salvaje. Pasear es un rito civil, y caminar es un acto animal. Pasear es algo social, y caminar algo más bien selvático, aunque sea por las calles de una ciudad. El que pasea se imagina paseando, o gusta de observarse según la perspectiva de los otros; el que camina es, en ese sentido, extrovertido, solo le importa el afuera. El que pasea coquetea diciendo que sale a buscarse a sí mismo, a conversar machadianamente con uno mismo, a reunirse consigo mismo, a reencontrarse o reconstruirse...; el que camina tampoco sabe nada pero por lo menos ya ha alcanzado a darse cuenta de que hay poco que escarbar dentro de sí, y rastrea vorazmente el exterior, las calles, los campos, los cielos. [...] Caminar es algo que está decisivamente relacionado con la independencia y con la libertad».

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Robert Louise Stevenson
  • William Hazlitt

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

74 Valoraciones Totales


Biografía de Robert Louise Stevenson

Robert Louis Stevenson fue un renombrado novelista, poeta y ensayista escocés, conocido por sus obras de aventuras y su estilo narrativo único. Nació el 13 de noviembre de 1850 en Edimburgo, Escocia, en el seno de una familia de ingenieros, lo que le permitió disfrutar de una educación sólida desde una edad temprana. Stevenson mostró un temprano interés por la literatura y la escritura, destacándose por su creatividad y su capacidad para contar historias.

Desde joven, Stevenson enfrentó problemas de salud que lo acompañaron a lo largo de su vida. A pesar de sus desafíos físicos, comenzó a estudiar ingeniería civil en la Universidad de Edimburgo, aunque su verdadera pasión era la literatura. Abandonó sus estudios en ingeniería para dedicarse plenamente a la escritura, una decisión que, aunque controversial en su familia, resultó en la creación de algunas de las obras más memorables de la literatura.

Su primer libro, Sidewalks, fue publicado en 1876, pero no fue hasta la publicación de Treasure Island en 1883 que Stevenson alcanzó la fama internacional. Esta novela, que narra las aventuras de un joven llamado Jim Hawkins en busca de un tesoro, se convirtió rápidamente en un clásico de la literatura infantil y juvenil, y ha sido adaptada en numerosas ocasiones para cine, teatro y televisión.

A lo largo de su carrera, Stevenson continuó escribiendo obras que capturaron la imaginación de los lectores. En 1886, publicó The Strange Case of Dr Jekyll and Mr Hyde, una novela que explora la dualidad de la naturaleza humana y la lucha entre el bien y el mal. Esta obra ha sido objeto de múltiples interpretaciones y adaptaciones, reafirmando su relevancia a lo largo del tiempo y cimentando su lugar en el canon literario.

A pesar de su éxito, la vida personal de Stevenson fue tumultuosa. Se casó con Fanny Osbourne, una mujer estadounidense, en 1880, lo que le llevó a mudarse a los Estados Unidos. Juntos viajaron a través de varios países, buscando un clima más saludable para la frágil salud de Stevenson. Sus viajes influenciaron profundamente su escritura, y su amor por la aventura se reflejó en muchas de sus obras.

Stevenson también fue un apasionado defensor de la justicia social y se mostró crítico con las injusticias de su tiempo. Su ensayo A Footnote to History, escrito durante su estancia en las Islas Samoa, es un ejemplo de su compromiso con el análisis social y político. En este trabajo, Stevenson aborda las complejidades de la colonización y las consecuencias de la intervención europea en el Pacífico.

En 1888, Stevenson se trasladó a las Islas Samoa, donde pasó los últimos años de su vida. A pesar de sus problemas de salud, se sintió en paz en este nuevo entorno y se dedicó a escribir varios de sus últimos trabajos. Su novela Weir of Hermiston, que quedó inconclusa debido a su muerte, es considerada una de sus obras maestras inacabadas. En este trabajo, Stevenson profundiza en la naturaleza de la justicia y la paternidad, temas recurrentes en su obra.

Robert Louis Stevenson falleció el 3 de diciembre de 1894 a la edad de 44 años, dejando un legado literario que aún perdura. Su influencia en la literatura de aventuras y su exploración de la psicología humana a través de personajes complejos lo han consolidado como uno de los escritores más importantes de su época. Su obra continúa inspirando a generaciones de lectores y escritores, y su vida es un testimonio de la pasión por la escritura y la lucha por la autenticidad en un mundo en constante cambio.

En reconocimiento a su contribución a la literatura, Stevenson es recordado no solo por sus memorables novelas, sino también por su poesía y ensayos. Su habilidad para combinar elementos de aventura con profundas reflexiones sobre la condición humana asegura que su legado perdure en el tiempo.

Otros libros relacionados de Ficción

La princesa de Éboli. La mujer más enigmática y fascinante del Siglo de Oro.

Libro La princesa de Éboli. La mujer más enigmática y fascinante del Siglo de Oro.

La mujer más enigmática y fascinante del Siglo de Oro. Esta espléndida novela recrea las memorias de una mujer excepcional: Ana de Mendoza, princesa de Éboli, quien por su belleza e inteligencia provocó la atracción y el rechazo de los hombres más importantes de su tiempo. Implicada en una trama política y sentimental, al lado de Felipe II, la princesa de Éboli luchó por sus derechos con fuerza y decisión inusuales en una mujer de la España del siglo xvi. Postrada en su lecho de muerte después de muchos años de presidio, desvelará cada uno de los secretos que su apasionada vida ...

Dispara, yo ya estoy muerto / Shoot, I'm Already Dead

Libro Dispara, yo ya estoy muerto / Shoot, I'm Already Dead

Dispara, yo ya estoy muerto es una historia llena de historias, una gran novela que esconde muchas novelas y que, desde su enigmático título hasta su inesperado final, alberga más de una sorpresa y emociones a flor de piel. Hay momentos en la vida en los que la única manera de salvarse a uno mismo es muriendo o matando. A finales del siglo XIX, durante la última etapa zarista, los Zucker, perseguidos por su condición de judíos, tienen que abandonar Rusia huyendo del horror y la sinrazón. A su llegada a la Tierra Prometida, Samuel Zucker adquiere las tierras de los Ziad, una familia...

El libro del escándalo

Libro El libro del escándalo

Nathan Grey aún no se ha recuperado del dolor que le provocó Evelyn, su mujer, cuando se alejó de él tras la muerte de su hijo. Por su parte, Evelyn sigue destrozada y no le ha perdonado que la traicionara. Sin embargo, cuando a Nathan le llegan rumores de que el nombre de su esposa va a ser mencionado en El libro del escándalo, no tiene más remedio que protegerla y protegerse a sí mismo. Su obligado regreso al hogar se convierte en una batalla de rencores que destruye las defensas de su marido y deja al descubierto la pasión que todavía arde entre ellos.

Michael Kohlhaas

Libro Michael Kohlhaas

Tal vez sea Michael Kohlhaas la obra más representativa de su autor, pues es en ella donde se dan cita todos los fantasmas interiores que atormentaron su breve pero fecunda existencia. Kleist, que sintió el mundo como una inmensa fábrica de miseria y tribulación, prefigura con esta narración el mundo simbólico y onírico de Kafka puesto que ambos autores parten del mismo aprisionamiento vital y de una intrínseca imposibilidad para superarlo. Heinrich von Kleist, escarba en esta nouvelle el tejido de la existencia humana, construyendo una inquietante parábola sobre la imposibilidad de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas