Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Capital intelectual e internalización de la PYME gallega

Resumen del Libro

Libro Capital intelectual e internalización de la PYME gallega

El objetivo de este libro consiste en evaluar la importancia del capital intelectual a la hora de tomar decisiones de internacionalización, para el caso de las PYME gallegas. Se utilizan una variedad de técnicas econométricas para justificar las afirmaciones realizadas desde el punto de vista teórico a partir de los datos empíricos, desde sistemas de ecuaciones simultaneas hasta regresiones logit. En los primeros capítulos se introducen algunas teorías sobre la internacionalización contrastando cual o cuales e adaptan mejor a la realidad de las PYME gallegas. De esa forma se justifica la aplicación y el uso de las conclusiones de esas teorías al analizar y desarrollar el camino internacional de la PYME. Posteriormente, se definen las condiciones que facilitan la decisión de internacionalizarse teniendo en cuenta los recursos intangibles necesarios para hacerlo y las principales razones que mueven a los empresarios en ese proceso. Todo ello va a permitir a los empresarios establecer una serie de políticas de recursos humanos y de diseño estratégico acorde con su cultura empresarial para facilitar su crecimiento. A continuación se define un indicador objetivo del grado de internacionalización de una PYME que permite situar la empresa en el proceso internacional. De esa forma se establece un instrumento que puede ser clave para el diseño y evaluación de políticas institucionales de apoyo. Basándonos en los intangibles se define un índice de medición del capital intelectual en la empresa orientado hacia la internacionalización y se evalúa su impacto sobre la probabilidad de estar en una fase más avanzada del proceso. Así se justifica que la empresa asuma un proceso de reforma cultural para desarrollar más específicamente sus estrategias, cara a la internacionalización. Sus resultados son fácilmente generalizables a otras zonas, por lo que el libro introduce una metodología de diseño y evaluación del proceso de internacionalización de una PYME, valido en las circunstancias actuales. Dada la importancia clave que este proceso tiene en el momento presente, posiblemente se estén dando elementos fundamentales para facilitar la competitividad de los sectores empresariales.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 174

Autor:

  • Carlos María Fernández-jardón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

51 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Economía y Negocios

Cómo me convertí en millonario

Libro Cómo me convertí en millonario

Cómo me convertí en millonario es una auténtica metáfora del potencial que todos tenemos dentro aún por explotar. Sin ser un libro de autoayuda, nos ayuda a profundizar en habilidades personales, sociales y profesionales que a menudo nos pasan desapercibidas y precisamente esta falta de conciencia nos impide avanzar hacia los objetivos que nos hemos marcado. Cómo me convertí en millonario da luz a ciertas claves para el éxito personal y profesional que no debemos dejar de examinar. Es un libro escrito en el momento correcto, para llegar a ti en el lugar adecuado. Pablo Vaserman...

Reclutamiento inteligente

Libro Reclutamiento inteligente

La única manera de tener éxito en una empresa o en un negocio familiar es reclutar a la gente adecuada, no hay más. Reclutamiento inteligente te dará a conocer los procesos de reclutamiento de las 101 mejores empresas del mundo, en un lenguaje amigable que te permitirá acercarte a los conceptos iniciales, de tal manera que cualquier empresa y cualquier persona puedan aplicarlos.

Principios de administración pública

Libro Principios de administración pública

Obra fundacional de la administración pública, el estudio de Charles-Jean Bonnin fue escrito en el contexto de la reforma institucional a que obligó la Revolución francesa. Omar Guerrero, compilador y autor del estudio introductorio, presenta las distintas versiones de los Principios de administración pública: la edición de 1808; la de 1809, junto con el código administrativo que le sirvió de apéndice; la de 1812, en la traducción de 1838 hecha por Esteban Febres Cordero, y la de 1829, de la cual se presenta una selección de la traducción de 1834 publicada en Madrid.

¡Que venga el colapso!

Libro ¡Que venga el colapso!

El dólar estadounidense está al borde de una catástrofe. Por primera vez, la deuda del gobierno más poderoso, liderando la economía mundial más grande, fue degradada a un AA por Standard & Poor's desde un perfecto AAA. La pomposidad política de republicanos y demócratas del techo de la deuda hizo que americanos y otros duden de nuestro liderazgo. Muchos creen que su acuerdo es falto para reducir el gasto del gobierno. La deuda equivale al Producto Interno Bruto (PIB) del país. Eso es como si tú y yo debiéramos un año entero de ingresos a Mastercard y Visa. La crisis financiera de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas