Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cartas sobre España,

Resumen del Libro

Libro Cartas sobre España,

Vasili Petróvich Botkin, quien visitó España en 1845, marcó un hito en la historia de la literatura de viajes en Rusia con su libro Cartas sobre España, publicado en 1857, legándonos un texto considerado en la actualidad como un clásico en la materia. Las Cartas sobre España contienen no solamente observaciones y reflexiones sobre el pueblo español, sino también sobre sus hábitos y costumbres, su geografía, y su historia, planteándose interrogantes sobre su evolución y porvenir. La visión de España ofrecida por Botkin representa una novedad absoluta para la amplia mayoría de lectores españoles e hispanohablantes, pues hasta hoy el libro no había sido traducido del ruso, ni por tanto publicado en nuestro país. Con su edición se pretende dar a conocer una inédita visión de España en la época en que la sociedad rusa ha culminado su transición literaria del romanticismo al realismo, abandonando las influencias estereotipadas y míticas de la literatura romántica francesa con autores como Merimeé y Gauthier, para presentar una visión diferente de la España real de mediados del siglo XIX que tendría una influencia extraordinaria en escritores rusos clásicos posteriores como Dostoyevski, Tolstoi, Gógol y Turguéniev, en científicos como Piskorski y Alexéyev, y en poetas como Balmont, Tsvetáyeva, o Ehrenburg. La edición, anotada y comentada de las Cartas sobre España, ha sido realizada por Ángel Luis Encinas Moral, quien ha traducido el texto original de Botkin directamente del ruso al castellano, e incluye un extenso prólogo introductorio sobre la vida y obra del autor, así como sobre el contexto histórico hispano-ruso en el que se realiza el viaje y la redacción de la obra.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 384

Autor:

  • Vasiliĭ Petrovich Botkin

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

57 Valoraciones Totales


Biografía de Vasiliĭ Petrovich Botkin

Vasiliĭ Petrovich Botkin (1832-1889) fue un destacado médico y científico ruso, conocido por sus contribuciones a la medicina, especialmente en el campo de la oftalmología. Nacido en una familia de la nobleza en la provincia de Tula, Botkin mostró desde joven un interés notable por las ciencias naturales y la medicina. Tras completar sus estudios en la Universidad de Moscú, se graduó con honores y rápidamente ganó reconocimiento por su habilidad en el diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades.

Una de las aportaciones más significativas de Botkin fue su trabajo en la patología y la diagnosis de enfermedades oftalmológicas. Pionero en el uso de la oftalmoscopia, Botkin realizó numerosas investigaciones que ayudaron a comprender mejor las enfermedades de la vista. Su enfoque innovador y su habilidad para combinar la teoría con la práctica lo llevaron a convertirse en un referente en la comunidad médica de su tiempo.

Además de su trabajo en oftalmología, Botkin también exploró áreas como la fisiología y la terapia. Sus investigaciones sobre la fisiología del sistema nervioso y sus efectos en la salud general del paciente fueron fundamentales para el desarrollo de nuevas técnicas de tratamiento. Botkin defendía un enfoque integral en la medicina, considerando no solo los síntomas físicos, sino también el contexto emocional y social del paciente.

En 1866, Botkin fue nombrado profesor en la Universidad de San Petersburgo, donde impartió clases de medicina y realizó investigaciones. Su cátedra se convirtió en un centro de atención para estudiantes y médicos, quienes admiraban su dedicación y conocimiento. Durante este tiempo, Botkin también colaboró con otros médicos y científicos, lo que resultó en una serie de publicaciones que fueron influyentes en el campo de la medicina en Rusia y más allá.

Botkin no solo se limitó a la investigación y la enseñanza; también estaba involucrado en la formación de nuevas generaciones de médicos. Fue un defensor de la educación médica y trabajó en la creación de programas que integraban la teoría con la práctica, asegurando que los estudiantes tuvieran una formación sólida y completa. Esto tuvo un impacto duradero en la forma en que se enseñaba la medicina en Rusia.

Como parte de su legado, Botkin también es conocido por su compromiso con la salud pública. Se preocupaba por el bienestar de la población y abogó por mejoras en los estándares de salud y atención médica en Rusia. Su trabajo en este ámbito fue fundamental, especialmente dado el contexto social y político de la época, que a menudo descuidaba la salud de las clases más desfavorecidas.

El trabajo de Vasiliĭ Petrovich Botkin tuvo un impacto significativo en el desarrollo de la oftalmología y la medicina en general en Rusia. Su enfoque innovador, su dedicación a la enseñanza y su compromiso con la salud pública continúan siendo recordados y respetados en el ámbito médico actual. Su legado perdura no solo a través de sus publicaciones y enseñanzas, sino también en la forma en que la medicina se practica y se enseña en la actualidad.

Botkin falleció en 1889, pero su influencia sigue viva en las generaciones de médicos y científicos que han seguido sus pasos. A través de su trabajo, contribuyó de manera significativa a la evolución de la medicina, dejando un legado que aún se siente en el campo de la salud y la ciencia hoy en día. Su vida y obra son un testimonio del poder de la dedicación y el compromiso con el bienestar de la humanidad.

Otros libros relacionados de Educación

Comunicación y sistemas de información de las aeronaves

Libro Comunicación y sistemas de información de las aeronaves

Esta obra es la documentación perfecta para formación sobre comunicaciones (ATA23), cabina de pasaje (ATA44) y sistemas de información a bordo (ATA46), necesaria para acceder a algunos de los módulos exigidos por la EASA Parte 66 para la obtención de las licencias B1 y B2, además de a módulos específicos de los Ciclos Formativos de grado superior de Mantenimiento de Sistemas Electrónicos y Aviónicos en Aeronaves y de Mantenimiento Aeromecánico de Aviones o Helicópteros, con Motor de Turbina o Motor de Pistón, de la familia profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos....

Polímeros conductores

Libro Polímeros conductores

Este texto aborda dos temas que pueden considerarse de gran interés en la actualidad, tanto para la comunidad universitaria y científica como para el público general, como son el desarrollo energético sostenible basado en energías renovables y la contribución a ese desarrollo de nuevos materiales creados por la ciencia y la tecnología modernas. La obra engloba los aspectos más relevantes del usos de la energía de una manera sostenible (producción, almacenamiento y uso eficiente), enfatizando las posibilidades que los polímeros conductores podrían llegar a tener en este desarrollo. ...

Docencia universitaria

Libro Docencia universitaria

El volumen en sí mismo es un informe de investigación. No puede ser leído de otra forma, aunque en el proceso de edición los autores hayan querido darle el formato de libro, yuxtaponiéndole uno que otro apartado para tal fin. No obstante, el que posea el carácter de un informe de investigación, antes que quitarle mérito, le agrega potencialidad al texto, pues a un modo de ver, no hay nada más deleitante que acudir como espectador en primera fila al espectáculo de la investigación. Esta, por sí misma, cuando es verdadera, real, no falseada ni impostada, es todo un evento digno de...

A estudiar se aprende

Libro A estudiar se aprende

Con fundamentos técnicos, educacionales y neuropsicológicos, se presenta una metodología de estudio ideada por tres psicopedagogas de vasta experiencia. Con la aplicación del método propuesto que se incluye en el libro, los estudiantes tendrán la posibilidad de aumentar su rendimiento académico, aprendiendo más en menos tiempo. Una primera parte teórica analiza los factores que intervienen en el aprendizaje escolar. En la parte práctica, se proponen estrategias para comprender, resumir, tomar apuntes, hacer esquemas y mejorar los aspectos logísticos, afectivos y sociales que...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas