Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Casas internacional 165: Souto de Moura

Resumen del Libro

Libro Casas internacional 165: Souto de Moura

en la visita a mis casas, también constato ciertas ventajas y desventajas. No digo que no sean elegantes, o que las personas se sientan a disgusto en ellas, pero pienso que, por ejemplo, carecen de algo que he descubriendo con el tiempo y que al principio de ejercer la profesión me resultaba casi imposible percibir. A ese algo llamo la confortabilidad, no en el sentido inglés del término Comfort o en el de decoración, sino entendido como capacidad o disponibilidad de los usuarios de la casa para poder experimentar diferentes situaciones en relación a la luz, al campo, a diferentes puntos de vista, al paisaje (paisaje exterior e interior), y a los cambios de color. (...) Entonces conseguí admitir, o intenté introducir, la idea de que la casa o el edificio tienen que ver más con una cierta naturalidad de acción que reside en el interior de las personas. Existe un equilibrio de energías que viene de dentro. El programa, así como los volúmenes y el material, son los adecuados. Cuando se alcanza esta adecuación, entonces surge la elegancia, nunca a priori

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 72

Autor:

  • Souto De Moura

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

89 Valoraciones Totales


Biografía de Souto De Moura

Alberto Souto de Moura es un arquitecto portugués que ha dejado una huella indeleble en el mundo de la arquitectura contemporánea. Nacido el 25 de julio de 1952 en Oporto, Portugal, Souto de Moura ha sido reconocido por su enfoque innovador y su habilidad para integrar la arquitectura en el paisaje urbano y natural.

Estudió arquitectura en la Escuela Superior de Bellas Artes de Oporto, donde se graduó en 1980. Su formación se ha visto influenciada por su mentor, Álvaro Siza Vieira, un renombrado arquitecto portugués y ganador del Premio Pritzker. Este vínculo formativo ha sido fundamental en el desarrollo del estilo arquitectónico distintivo de Souto de Moura.

A lo largo de su carrera, Souto de Moura ha trabajado en una variedad de proyectos, tanto a gran como a pequeña escala, que abarcan desde viviendas unifamiliares hasta importantes obras públicas. Su arquitectura se caracteriza por un profundo respeto por el contexto, donde la relación entre el espacio construido y el entorno natural es primordial.

Una de sus obras más emblemáticas es el Estadio Municipal de Braga, inaugurado en 2003. Este estadio, diseñado para la Eurocopa de 2004, es famoso por su audaz diseño, que incluye una parte de la estructura enclavada en la roca, lo que le confiere una apariencia única y dramática. Este proyecto no solo refleja su maestría en el diseño arquitectónico, sino también su capacidad de innovar y adaptarse a las características del terreno.

  • Premios y Reconocimientos:
  • Premio Pritzker en 2011.
  • Medalla de Honor de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en 2010.

Además del Estadio de Braga, Souto de Moura ha realizado numerosas obras importantes, como la Casa en el Parque (1998) y el Museo de Artes de Braga (2000). Cada una de estas obras demuestra su habilidad para combinar funcionalidad y estética, además de una atención meticulosa a los detalles y materiales. Utiliza frecuentemente concreto, ladrillo y piedra, favoreciendo el uso de materiales locales para crear un sentido de pertenencia al lugar.

El enfoque de Souto de Moura hacia la arquitectura se basa en la idea de que los edificios deben dialogar con su entorno. Su trabajo a menudo refleja una búsqueda de equilibrio entre la modernidad y la tradición, lo que le ha permitido crear espacios que son a la vez contemporáneos y atemporales. Esta aproximación le ha valido el reconocimiento internacional, y su trabajo ha sido objeto de numerosas exposiciones en museos de todo el mundo.

En 2004, Souto de Moura fue nombrado profesor en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Oporto, donde ha compartido sus conocimientos e inspiraciones con las nuevas generaciones de arquitectos. Su influencia se siente no solo a través de sus obras, sino también en la forma en que ha guiado y motivado a jóvenes diseñadores.

En resumen, Alberto Souto de Moura es un arquitecto que ha sabido conciliar la modernidad con el respeto por el contexto y la tradición. Reconocido por sus contribuciones a la arquitectura contemporánea, su legado perdura en cada una de sus obras, que no solo embellecen el paisaje urbano, sino que también ofrecen reflexiones profundas sobre la relación entre la arquitectura y su entorno.

Otros libros relacionados de Arquitectura

La cumbre urbana, de las Carmelitas Descalzas a la casa del Corregidor

Libro La cumbre urbana, de las Carmelitas Descalzas a la casa del Corregidor

El libro La cumbre urbana, de las Carmelitas Descalzas a la casa del Corregidor es el segundo volumen de la serie Cuenca, ciudad barroca, editada en colaboración por el Consorcio de la Ciudad de Cuenca y la Universidad de Castilla-La Mancha. Prosigue pues los objetivos propuestos en el tomo anterior. Recoge lo esencial de la historiografía precedente, identifica problemas no resueltos y añade una visión personal de los mismos, adentrándose en parcelas del conocimiento no tratadas hasta la fecha. Atentos a la complejidad del fenómeno arquitectónico, se incluyen aquí los aspectos de...

Richard Neutra

Libro Richard Neutra

Revisión de la arquitectura de Richard J. Neutra desde unos presupuestos teóricos que apuntan a la arquitectura como resultado de un proceso de creación natural, entendida tanto en su acepción de perteneciente a la Naturaleza como en aquella otra que habla de una cierta sencillez de la misma.

Fernando González Gortázar

Libro Fernando González Gortázar

The present research work is based on original manuscripts and testimonies from architect González Gortázar (b. Mexico) regarding his transcendent architecture and urban designs. González Gortázar is considered at present one of the most important architects of México, creator of spaces and urban art that are now geometric symbols and references of the city of Guadalajara in México. The architect strongly practices the concept of "Space and Art" and where the city should never loose their social function for which it was originally conceived and constructed.

Arquitectura en Italia

Libro Arquitectura en Italia

«Cuando se terminó, en 1432, la cúpula de la catedral de Florencia, Alberti dijo de ella que era el primer gran logro del arte nuevo y que igualaba, e incluso superaba, los de la Antigüedad». Con estas palabras comienza Ludwig H. Heydenreich el texto dedicado a la arquitectura del Quattrocento italiano, que junto con el Cinquecento es uno de los periodos más ricos de la arquitectura italiana. Bastaría nombrar algunas de las figuras más representativas a las que se hace referencia en estas páginas, como Brunelleschi, Michelozzo, Ghiberti, Donatello, Alberti, Bramante, Rafael, Peruzzi, ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas