Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cataluña y España

Resumen del Libro

Libro Cataluña y España

Esta investigación versa sobre el proceso de autodeterminación que está viviendo Cataluña. Existen, al respecto, numerosas ideas que, en muchos casos, carecen de rigor. Por ello, parece conveniente procurar una sistematización de lo que es un proceso de autodeterminación, sus potenciales implicaciones y cómo está transcurriendo el proceso de Cataluña. Este tema, y el fenómeno al que se refiere, son de gran importancia tanto para un gran número de catalanes como de ciudadanos del Resto de España. Por ello, las posiciones, en este tipo de fenómenos, suelen estar muy condicionadas por la emoción, de modo que se dificulta aún más la investigación. Un trabajo de investigación no debe posicionarse ni en un sentido ni en otro; su misión es intentar ahondar en el fenómeno que es objeto de investigación. Sin embargo, en las investigaciones de las Ciencias Sociales es muy difícil mantener la ecuanimidad, posicionarse en una cierta plataforma alejada de una posición y de la opuesta. Los datos ponen de manifiesto que los protagonistas de uno y del otro lado del problema tienen actitudes muy diversas; al menos es lo que se percibe en el exterior. Mientras los líderes catalanes que impulsan este proceso de autodeterminación están siendo muy activos y siguen un programa establecido por acuerdo de gobernabilidad, tras las elecciones autonómicas catalanas del 25 de noviembre de 2012, en el ámbito estatal los más altos responsables de la política no parecen mostrar excesiva preocupación. Este último hecho es preocupante porque las dificultades que conlleva el mismo son delicadas y de enorme calado. Por ahora el proceso parece transcurrir como un problema; pero si no se adoptan medidas -por ejemplo, tratándolo serenamente en una mesa de diálogo- puede derivar en conflicto. Si se llegase a este nivel entonces todo puede resultar muy perjudicial para ambas partes: Estado y Cataluña.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La Autodeterminación de Cataluña

Número de páginas 110

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

34 Valoraciones Totales


Biografía de Desiderio Fernández Manjón

Desiderio Fernández Manjón nació el 3 de diciembre de 1843 en la ciudad de Granada, España. Fue un destacado escritor, pedagogo e innovador en el ámbito de la educación en el siglo XIX. Su vida se caracterizó por un profundo compromiso hacia la enseñanza y el desarrollo de métodos educativos que promovieran el aprendizaje activo y significativo.

Desde temprana edad, Manjón mostró un gran interés por la literatura y la pedagogía. Estudió en la Universidad de Granada, donde se graduó en Filosofía y Letras. Durante su carrera académica, se vio influenciado por corrientes educativas progresistas que buscaban reformar los sistemas de enseñanza tradicionales. Esta influencia le llevó a desarrollar una visión innovadora sobre cómo debía estructurarse el aprendizaje en las escuelas.

Desiderio Fernández Manjón fue especialmente conocido por su obra “La enseñanza en España”, publicada en 1883, donde esbozó sus ideas sobre la necesidad de una educación más integral y adaptada a las necesidades del alumnado. En esta obra, argumentaba que el sistema educativo debía centrarse no solo en la transmisión de conocimientos, sino también en la formación integral del individuo, incluyendo aspectos emocionales y sociales.

A lo largo de su carrera, Manjón abogó por la modernización de los métodos de enseñanza. Creía firmemente en la importancia de la práctica en la educación y defendía la idea de que los estudiantes debían aprender a través de la experiencia directa en lugar de sólo mediante la memorización de contenidos. Esta perspectiva resultó ser revolucionaria para su época, y aunque enfrentó críticas, también encontró un respaldo significativo entre quienes compartían su visión de una educación más humanista.

En su búsqueda por mejorar la educación, Desiderio Fernández Manjón también fue un ferviente defensor de la educación pública. Participó activamente en la creación de escuelas que ofrecieran educación de calidad a todos los sectores de la sociedad, independientemente de su condición socioeconómica. Este compromiso hizo que se convirtiera en una figura respetada y admirada entre sus contemporáneos.

Manjón fue miembro de varias sociedades educativas y contribuyó a numerosas revistas y publicaciones dedicadas a la pedagogía. Su trabajo no solo se limitó a la teoría; también fue un practicante activo, involucrándose en proyectos educativos y colaborando con otras instituciones para implementar sus ideas en las aulas. A lo largo de su vida, su dedicación a la educación le valió numerosos reconocimientos y una reputación como uno de los pensadores más influyentes de su tiempo en el ámbito pedagógico.

En términos de legado, Desiderio Fernández Manjón es recordado como un pionero en la educación en España. Sus ideas sobre el aprendizaje activo y la educación integral han dejado una huella profunda en el desarrollo de métodos educativos posteriores. Su enfoque centrado en el estudiante anticipó muchas de las prácticas educativas que hoy son comunes y valoradas en las aulas modernas.

Desiderio Fernández Manjón falleció el 30 de julio de 1894, pero su influencia perdura en la pedagogía contemporánea. Los principios que defendió sobre la educación siguen siendo relevantes y son estudiados por educadores que buscan nuevas formas de inspirar y comprometer a los estudiantes en su proceso de aprendizaje.

Su vida y obra son un testimonio del poder transformador de la educación y la importancia de adaptarse a las necesidades de los estudiantes en un mundo en constante cambio. Todo ello ha consolidado su lugar en la historia como un destacado reformador educativo.

Otros ebooks de Desiderio Fernández Manjón

La Identidad Europea

Libro La Identidad Europea

La obra que el lector tiene entre manos, por una parte, investiga si Europa posee una identidad que sea relativamente fácil apreciar a partir de los datos aportados. Por otra parte, también investiga qué ha aportado España a ella. Existen facetas identitarias en que los datos son relativamente muy fáciles de ver: en la literatura y en las artes –incluyendo entre ellas, claro está, la arquitectura. Esta investigación, con considerarlas de gran importancia, no se detiene en esas facetas y se centra, casi exclusivamente, en la identidad fundada en los valores humanos, es decir, en esos...

Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

Conejillos de Indias

Libro Conejillos de Indias

Por aNos el gobierno federal a buscado la forma remota de controlar el comportamiento humano. Empezando por proyectos de la CIA, MKULTRA, y MKSEARCH en la dEcada de 1950, la gente Americana han sido conejillos de indias involuntariamente en una multitud no consensuada han hecho experimentos que se han llevado acabo hasta El siglo XXI. Conejillos de Indias lleva a los lectores en una viaje hacia los rincones mAs oscuros de la experimentaciOn no consensuada de los Estados Unidos, diversas tecnologIas de control que nos han llevado al estado de vigilancia. Las recientes revelaciones respecto al...

Aspectos psicológicos básicos para la atención a las víctimas por parte de los cuerpos de seguridad

Libro Aspectos psicológicos básicos para la atención a las víctimas por parte de los cuerpos de seguridad

El papel desempeñado por los Cuerpos de Seguridad en relación con la Victimología es de vital importancia. En muchas ocasiones son el primer grupo profesional que entra en contacto con la víctima; en otras, está en sus manos la identificación y localización de las mismas. Así, la presente publicación pretende acercar los conceptos básicos de la Victimología a los Cuerpos de Seguridad y aportar una serie de mecanismos de actuación, de forma que se pueda atender y entender mejor a las víctimas. Hallaremos aquí una primera comprensión fenomenológica y un primer acercamiento al...

Conspiración

Libro Conspiración

En Conspiración, el galardonado periodista Luke Harding, relata la convulsa historia que desvela en exclusiva las estrechas relaciones de la administración Trump con Moscú, y el juego político puesto en marcha por Rusia desde hace décadas para desestabilizar la democracia estadounidense. Moscú. Julio de 1987. El multimillonario magnate neoyorquino visita Rusia por primera vez, invitado por el gobierno soviético. Londres. Diciembre de 2016. Luke Harding se reúne en secreto con el exagente del MI6 Christopher Steele en un pub londinense para hablar sobre las conexiones entre Rusia y el...

Ideologías excluyentes

Libro Ideologías excluyentes

Nueva edición actualizada de 2021 en eBook, con prólogo de Enric Garriga Elies. Estamos en tiempos de cambios y crisis ecológica y económica, muy agravada por la pandemia de la COVID-19 que nos hace vivir una gran distopía mundial. Hoy la realidad es más “líquida” y la globalización asusta más. En el mundo persisten los conflictos bélicos, las crisis migratorias, el yihadismo, la islamofobia, el supremacismo, la xenofobia, el machismo, la homofobia... Los cambios progresistas que se producen en las relaciones entre géneros, grupos étnicos, culturales, religiosos, y en el...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas