Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Caza al hombre

Resumen del Libro

Libro Caza al hombre

En las décadas que pasaron en la DEA, Javier Peña y Steve Murphy se dedicaron a la caza y captura de narcotraficantes, pero sin duda su mayor desafío fue Pablo Escobar, el cerebro del cartel de Medellín y responsable del tráfico de toneladas de cocaína a Estados Unidos y a Europa en las décadas de 1980 y 1990, así como de miles de asesinatos de competidores, policías y civiles para asegurarse el trono en el mundo de la droga. Entre julio de 1992 y diciembre de 1993 Steve y Javier, tras un riguroso entrenamiento físico y unas misiones tempranas en Miami y Austin, se instalaron en Medellín, donde vivieron y trabajaron con las autoridades colombianas con el objetivo común de capturar a un hombre que hasta entonces muchos consideraban intocable; un héroe para las comunidades más pobres, para las que mandó construir viviendas y centros deportivos. Su experiencia en primera persona, las historias de los archivos desclasificados de la DEA, los desafíos a los que se enfrentaron y las estrategias innovadoras que emplearon para terminar con el reino del terror componen un relato épico de cómo dos agentes estadounidenses arriesgaron sus vidas en territorio de sicarios para destruir el imperio de Escobar y atrapar al narcotraficante más buscado del mundo.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Cómo atrapamos a Pablo Escobar

Número de páginas 320

Autor:

  • Javier F. Peña Y Steve Murphy

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

63 Valoraciones Totales


Biografía de Javier F. Peña Y Steve Murphy

Javier F. Peña y Steve Murphy son conocidos principalmente por su papel en la lucha contra el narcotráfico en Colombia durante la década de los 90, específicamente en la caza de uno de los narcotraficantes más infames de la historia, Pablo Escobar. Ambos agentes de la DEA, la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos, desempeñaron un papel crucial en la Operación de la Caza de Pablo Escobar, una serie de esfuerzos para capturar y neutralizar al líder del Cartel de Medellín.

Javier Peña, nacido en Laredo, Texas, en 1958, creció en un ambiente que lo llevó a interesarse en la fuerza del orden. Se unió a la DEA en la década de 1980 y rápidamente se destacó por su trabajo en investigaciones relacionadas con el narcotráfico. Peña fue asignado a Colombia durante un periodo tumultuoso, donde el Cartel de Medellín controlaba gran parte del tráfico de cocaína hacia Estados Unidos. Su profundo conocimiento sobre el terreno y su habilidad para trabajar con las fuerzas locales fueron claves para el éxito de la operación.

Por otro lado, Steve Murphy, oriundo de Virginia, también se unió a la DEA y se trasladó a Colombia durante el mismo periodo. Murphy se convirtió en uno de los agentes más reconocidos por su trabajo junto a Peña. Ambos agentes no solo enfrentaron el riesgo constante de represalias por parte de los narcos, sino también los desafíos de trabajar en un país marcado por la violencia y la corrupción. Juntos, formaron un equipo que se destacaba por su determinación y su enfoque en la misión de desmantelar el Cartel de Medellín.

Una de las operaciones más destacadas en las que participaron fue la creación de una sólida red de informantes y la colaboración con las fuerzas armadas colombianas. Utilizando su experiencia, Peña y Murphy lograron reunir información crucial que eventualmente llevó a la localización y muerte de Pablo Escobar en 1993. Su trabajo les permitió no solo capturar a muchos de los principales miembros del cartel, sino también desarticular sus operaciones de tráfico de drogas.

El impacto de sus esfuerzos resonó más allá de Colombia. La caída de Escobar marcó un punto de inflexión en la lucha contra el narcotráfico, y aunque los desafíos persisten, el trabajo de Peña y Murphy sentó un precedente para futuras operaciones. Tras su regreso a Estados Unidos, ambos continuaron sus carreras en la aplicación de la ley, compartiendo su experiencia y conocimientos en la formación de nuevas generaciones de agentes.

La historia de Javier F. Peña y Steve Murphy ha sido llevada a la pantalla en la popular serie de televisión "Narcos", donde sus personajes fueron interpretados por Pedro Pascal y Boyd Holbrook, respectivamente. La serie ha contribuido a popularizar la historia del narcotráfico en Colombia y ha atraído la atención hacia los desafíos que enfrentaron los agentes de la DEA en su lucha contra los carteles de drogas.

En sus reflexiones sobre su experiencia, Peña y Murphy han hablado abiertamente sobre el costo emocional y físico de trabajar en un ambiente tan peligroso. Ambos han resaltado la importancia de la colaboración internacional y el trabajo en equipo para abordar problemas complejos como el narcotráfico. Además, han sido defensores de la idea de que la lucha contra las drogas debe ir acompañada de un enfoque integral que incluya el desarrollo económico y social en las comunidades afectadas por la violencia y la pobreza.

Hoy en día, Javier F. Peña y Steve Murphy continúan compartiendo sus historias y experiencias a través de conferencias y eventos. Su legado en la lucha contra el narcotráfico sigue siendo relevante, inspirando a muchos a continuar en la premisa de que la justicia y la paz son posibles incluso en los contextos más difíciles. Su trabajo no solo cambió la dinámica del narcotráfico en Colombia, sino que también dejó una huella en la forma en que se aborda este fenómeno a nivel global.

Otros libros relacionados de Biografía

Cuando caí del cielo / When I Fell From the Sky

Libro Cuando caí del cielo / When I Fell From the Sky

Una increíble historia de supervivencia, convertida en best seller internacional y que se convertirá en película próximamente Juliane Koepcke tenía diecisiete años cuando el 24 de diciembre de 1971 embarcó en el vuelo 508 de LANSA para ir de Lima a Pucallpa, donde pasaría las Navidades con su padre. Pero ocurrió lo inimaginable: el avión voló directamente hacia una tormenta eléctrica. Un rayo hizo explotar el aparato y Juliane, todavía atada a su asiento, se precipitó al suelo desde tres mil metros de altura. Su supervivencia sigue siendo un milagro. La madre de Juliane fue una...

Historias del estudio de yoga

Libro Historias del estudio de yoga

Una historia de historias, de disyuntivas y de elecciones con el yoga como elemento de unión. Lee es un talentoso maestro de yoga y dueño del estudio de yoga Los Angeles Edendale. Sus estudiantes, que son de lo más superficiales y chic, como todo en Los Ángeles, han buscado a Lee para sanar su dolor físico y emocional. Lee alivia cada una de sus vidas a través de sus conocimientos llegando a mantener con ellas una singular amistad. Sin embargo, cuando una cadena de estudios de yoga en expansión en Los Ángeles intenta atraer a Lee con un contrato lucrativo y empieza a tener problemas...

Herr Pep

Libro Herr Pep

'Geweldig boek. Zeldzaam inkijkje in de werkwijze van de invloedrijkste voetbalcoach van zijn generatie.' - Michiel de Hoog, De Correspondent 'Guardiola in topvorm. Erg goed geschreven en interessant voor professionals, voetbalfans en zelfs voor hen die er niet van houden.' - El Pais Met een voorwoord van Edwin Winkels Met instemming van Guardiola heeft Perarnau de Catalaanse coach, zijn staf en zijn sterrenteam geschaduwd tijdens trainingen en wedstrijddagen. Hij maakte mee hoe Bayern, op weg naar de dubbel, het Duitse puntenrecord in de competitie verpulverde, maar ook hoe ze werden...

El doctor Marcelino Cereijido y sus patrañas

Libro El doctor Marcelino Cereijido y sus patrañas

Si usted disfrutó en La Nuca de Houssay de cómo hacía, qué pensaba y qué temía un Marcelino Cereijido veinteañero que se iba atreviendo a incursionar en el mundo de la ciencia profesional, entérese ahora en El Doctor Marcelino Cereijido y sus patrañas de cómo siguió aquella saga y de qué está sucediendo en estos momentos. Como investigador científico, Cereijido debe publicar regularmente artículos especializados. Pero siempre se ha preocupado por producir libros de ensayo (Ciencia Sin Seso Locura Doble, Por Qué No Tenemos Ciencia y La Ignorancia Debida) en los que su estilo...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas