Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cinco meditaciones sobre la belleza

Resumen del Libro

Libro Cinco meditaciones sobre la belleza

Las cinco meditaciones, originalmente sesiones orales, constituyen un diálogo entre la estética occidental, fundamentalmente la renacentista, y la estética oriental, en especial la china, con el fin de adentrarnos en el misterio de la belleza como luz y como espíritu.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 104

Autor:

  • Francois Cheng

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

65 Valoraciones Totales


Biografía de Francois Cheng

François Cheng es un escritor, poeta y ensayista francés de origen chino, nacido el 30 de enero de 1929 en Shanghai. Cheng es conocido por su contribución a la literatura y su habilidad para fusionar la cultura china y la francesa a través de su obra literaria, que abarca la poesía, la prosa y el ensayo. Su vida y su trabajo están profundamente marcados por la experiencia de la inmigración y la diáspora, así como por la reflexión sobre la identidad cultural.

Desde una edad temprana, Cheng mostró un interés profundo por la literatura. Su familia, que pertenecía a una clase intelectual, fomentó su amor por las letras. Sin embargo, la vida de Cheng cambió drásticamente en 1949, cuando el Partido Comunista Chino tomó el poder en China. Cheng, un joven que soñaba con una vida literaria, decidió abandonar su país natal y se trasladó a Francia en 1948. Este cambio no solo marcó el comienzo de su vida en el extranjero, sino que también influyó enormemente en su perspectiva artística y filosófica.

En Francia, Cheng se dedicó a estudiar y aprender el idioma, así como a sumergirse en la cultura francófona. Se graduó en la Universidad de la Sorbona y comenzó a trabajar como profesor de chino, lo que le permitió compartir su cultura con sus alumnos franceses. Sin embargo, su pasión por la literatura nunca se desvaneció. En 1975, Cheng publicó su primer libro de poesía en francés, titulado Le temps et les mots, una obra que marcó el inicio de su carrera literaria en el idioma de Molière. Su estilo poético combina elementos de la cultura china y la francesa, lo que lo convierte en un autor único en el panorama literario contemporáneo.

A lo largo de su carrera, Cheng ha publicado numerosas obras que incluyen poesía, ensayos y novelas. Algunos de sus libros más destacados son Le Palais des rêves (The Palace of Dreams) y Un bruit de balai. Su obra se caracteriza por una profunda reflexión sobre la condición humana y la búsqueda de identidad, temas que resuenan tanto en su vida personal como en su arte. Su lenguaje poético, rico en imágenes y simbolismo, refleja la influencia de la poesía china clásica, así como su formación en la cultura francesa.

Además de su trabajo literario, François Cheng es también un reconocido ensayista. En sus ensayos, explora temas como el diálogo intercultural, la espiritualidad y la filosofía, ofreciendo una visión única de la interacción entre Oriente y Occidente. Su ensayo La poesía china es un ejemplo de su inquebrantable compromiso con la promoción de la cultura china en el mundo francófono y su deseo de fomentar un mayor entendimiento entre las diferentes tradiciones culturales.

Cheng ha recibido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, incluyendo el prestigioso Prix de l'Académie Française y el Grand Prix du Poésie de la Société des Gens de Lettres. Estos galardones reflejan no solo su destreza literaria, sino también su papel fundamental en el fomento del diálogo intercultural.

La obra de François Cheng no es solo una exploración literaria, sino también una invitación al lector a reflexionar sobre su propia identidad y la complejidad de la experiencia humana. Su capacidad para articular el sentimiento de la diáspora y la búsqueda de pertenencia, combinada con su profundo amor por la poesía y la literatura, lo han convertido en una de las voces más relevantes en la literatura contemporánea.

En resumen, François Cheng es un autor cuya vida y obra encarnan la riqueza del diálogo cultural entre China y Francia. Su vasta producción literaria, así como sus reflexiones en torno a la identidad y la espiritualidad, continúan inspirando a lectores y escritores de todo el mundo, haciendo de él una figura fundamental del siglo XX y XXI en la literatura global.

Otros libros relacionados de Religión

Los fundamentos de una ilusión

Libro Los fundamentos de una ilusión

En Los fundamentos de una “ilusión”, el autor se propone exponer de manera estructurada y para un público ilustrado, mas no necesariamente especialista en filosofía o teología, las reflexiones que conformaron el núcleo de la cátedra de Filosofía de la Religión que mantuvo durante más de tres décadas en la Facultad de Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana. Mi experiencia con la lectura de Los fundamentos de una “ilusión” fue el encuentro con un escrito que, desde sus primeras páginas, atrapó mi interés por dos motivos fundamentales: en primer lugar, porque...

Subida del monte Carmelo

Libro Subida del monte Carmelo

Subida del Monte Carmelo es una de las obras más importantes de Juan de la Cruz, que combina verso y prosa para expresar la unión mística del alma con Dios. La ascensión al Monte Carmelo equivale al camino que ha de recorrer el alma para alcanzar el alto estado de la perfección, lo que denomina unión del alma con Dios. Los poemas iniciales y el esquema original del monte dibujado por el santo, sintetizan la doctrina que posteriormente desarrolla en el libro.

No se trata de mí

Libro No se trata de mí

La cultura pop y la psicología popular nos dicen que, para ser felices, debemos ser el centro del universo. Las iglesias se encargaron de transmitir la idea errónea de que Dios existe para satisfacer todos nuestros deseos egoístas. En este libro, Max Lucado nos recuerda que no se trata de nosotros; se trata de Dios. Si deseamos una vida verdaderamente feliz y libre de problemas, necesitamos este cambio de enfoque.

Las buenas nuevas de la Creación

Libro Las buenas nuevas de la Creación

La creación es un tema constante y de central importancia a lo largo de las Escrituras. Evidentemente, es un eje decisivo del pensamiento bíblico. A la luz de este hecho, parece obvio que la teología de la creación debe desempeñar un papel parecido y proporcional en la teología evangélica hoy. Sin embargo, aparte de la polémica antievolucionista, en el grueso del sector protestante la creación parece ser un tema olvidado. Las buenas nuevas de la creación intenta corregir ese problema ofreciendo al lector las conferencias que el autor pronunció en la Cátedra Manuel Figueroa en el...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas