Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Comentario a la legislación de distribución de seguros y reaseguros privados. Artículos 127 a 211 del Real Decreto-Ley 3/2020

Resumen del Libro

Libro Comentario a la legislación de distribución de seguros y reaseguros privados. Artículos 127 a 211 del Real Decreto-Ley 3/2020

El Prof. José María Muñoz Paredes, reconocido especialista en temas de Derecho de seguros, ha dirigido este comentario al articulado del Real Decreto-Ley 3/2020 en materia de distribución de seguros, en el que han participado también otros destacados expertos en la materia desde diversos ámbitos. Se trata de un comentario de enorme valor práctico, por cuanto ofrece una visión uniforme y de conjunto sobre la materia, y aborda todos los problemas interpretativos que plantea el Real Decreto-ley vigente. La obra ofrece un análisis crítico completo del régimen de la distribución de seguros, deteniéndose especialmente en las novedades, como las relativas a la distribución directa, a las obligaciones de compañías y mediadores, y al régimen concreto de agentes, corredores y operadores de banca-seguros, abordando cada una de las disposiciones que el Real Decreto-ley les dedica. El Comentario cuenta, además, con la ventaja adicional de partir de un conocimiento profundo de la práctica, adquirido durante años de asesoramiento a compañías y mediadores y de estudio continuado del Derecho de Seguros. Eso hace que sea una obra de gran utilidad para quienes se ocupan de la distribución e intermediación de seguros y reaseguros en sus distintas modalidades.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 1166

Autor:

  • José María Muñoz Paredes

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

77 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Derecho

Pleitos divinos

Libro Pleitos divinos

Cansado de tanta iniquidad, el Senador estadounidense Ernie Chambers llevó a Dios a los tribunales de justicia hace algunos años. Enjuiciar a nuestro Creador es el pretexto, pero también el hilo conductor de este ensayo de filosofía de la religión que recorre, desenfadado a trechos, los argumentos sobre la existencia de Dios así como la aceptabilidad moral y política de las creencias religiosas. Sin embargo, tras los argumentos de su autor late una transformación personal que le ha llevado a alejarse del ateísmo más combativo y frustrante para proponer, a cambio, un ateísmo...

Derecho penal básico

Libro Derecho penal básico

Este es un libro breve que busca exponer de manera asequible y con lenguaje sencillo los contenidos fundamentales del derecho penal: ley penal y teoría del delito. Ofrece al lector conocimientos básicos en la materia, pero especialmente recuerda que el ejercicio del poder penal debe respetar en forma irrestricta a la persona humana en todas sus manifestaciones, como se expresa en la parte dedicada a los límites al poder penal. En procura de una mayor fluidez, la obra, escrita por Felipe Villavicencio, no contiene referencias bibliográficas o notas al pie de página. Presentamos un texto...

Política criminal humanista para la sociedad contemporánea

Libro Política criminal humanista para la sociedad contemporánea

En los últimos decenios se han modificado de modo notable tanto las formas de criminalidad como las explicaciones de la conducta criminal y los modos y formas de la lucha contra el crimen. Ya Franz von Liszt elevó la consideración de la Política criminal al integrarla junto con la Dogmática penal y la Criminología en el núcleo de la Ciencia penal total. La necesidad de afrontar las nuevas formas de criminalidad, especialmente la organizada y transnacional, la corrupción, los delitos económicos, los tráficos ilícitos y otros plantean la radical necesidad de construir una Política...

Legitimidad de la justicia administrativa colombiana. Una mirada desde la percepción de su diseño institucional

Libro Legitimidad de la justicia administrativa colombiana. Una mirada desde la percepción de su diseño institucional

La obra presenta los resultados de investigación cuyo propósito fue identificar en qué medida los elementos que configuran las reglas de organización de la justicia administrativa, para garantizar su independencia en el caso colombiano, inciden en su legitimidad. Con base en los resultados de esta indagación, se proponen medidas encaminadas a un mejoramiento de su sistema de justicia administrativa para contribuir al incremento de su legitimidad. Para este efecto, a partir de la comprensión de las características del diseño institucional de la justicia administrativa colombiana,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas