Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Comentarios a la Ley de gestión integrada de la calidad ambiental

Resumen del Libro

Libro Comentarios a la Ley de gestión integrada de la calidad ambiental

El Derecho Ambiental es reconocido hoy como uno de los sectores de referencia y de vanguardia del Derecho Administrativo. La Ley 7/2007, de 9 de julio, de gestión integrada de la calidad ambiental, pretende sentar las bases del nuevo Derecho Ambiental de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Tan señalada Ley es el objeto de este volumen colectivo, que sigue la estructura de la misma y en el que se ofrece una exégesis rigurosa, completa y sistemática de su contenido. Elaborada por acreditados especialistas del Derecho Ambiental, supone una obra de referencia primordial para el conocimiento y aplicación de la normativa ambiental de cabecera de la Comunidad Autónoma, enriquecida con la novedosa figura de la autorización ambiental unificada, el tratamiento de la contaminación lumínica o la regulación en avanzada de la responsabilidad ambiental, que ha precedido a la transposición estatal de la normativa comunitaria. Los autores, profesores de diferentes Universidades andaluzas y reputados profesionales de la abogacía, han construido un sólido edificio doctrinal que sirve de eficaz guía para la comprensión de las claves del ordenamiento ambiental de la Comunidad Autónoma. Imprescindible, pues, en la biblioteca del jurista, del estudioso y del práctico del Derecho, estos Comentarios acercan al lector la compleja regulación de una materia que es ya signo de nuestro tiempo.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Ley 7/2007 de 9 de julio

Número de páginas 607

Autor:

  • Ignacio Albendea Solís
  • María Del Carmen Núñez Zorrilla

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

33 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Derecho

Constituci¢n y Comunidades Aut¢nomas: El Principado de Asturias

Libro Constituci¢n y Comunidades Aut¢nomas: El Principado de Asturias

Esta obra pretende realizar desde una perspectiva jurídica una aproximación a los elementos esenciales que caracterizan a nuestra Comunidad Autónoma como tal y que explican sus relaciones con otros entes territoriales. Para ello se aborda el análisis de sus signos identitarios, sus competencias, sus instituciones o su sistema de fuentes, sin olvidar los instrumentos que le permiten bien resolver sus conflictos con terceros, bien colaborar con ellos en beneficio mutuo. Aunque cada una de estas cuestiones ha sido objeto de estudio específico en profundidad por obras doctrinales de gran...

El visitador del preso (Anotado)

Libro El visitador del preso (Anotado)

Concepción Arenal Ponte (1820-1893) fue una importante escritora española realista vinculada al pionero movimiento feminista de finales del siglo XIX. El visitador del preso (1894) es una obra de pensamiento penalista en la que Concepción Arenal se dirige al visitador de presos, abordando en cada capítulo conceptos como el delito, el delincuente, el arrepentimiento, la enmienda o la reincidencia, entre otros, y estableciendo el deber del visitador científico de presos.

Voces de la Amazonía: El presente y el futuro de los derechos humanos y los derechos de la naturaleza. Tomo I

Libro Voces de la Amazonía: El presente y el futuro de los derechos humanos y los derechos de la naturaleza. Tomo I

El Amazonas es un territorio mundialmente reconocido por contener la mayor selva tropical húmeda del planeta, por ser hogar de una gran varie-dad de especies de flora y fauna, sin olvidar que tiene el río más caudaloso del mundo; así, se convierte en uno de los lugares más biodiversos. Su importancia no se limita al aspecto biofísica y medioambiental, su importancia también se evidencia desde una visión antropológica de la región, ya que en ella habitan alrededor de 420 pueblos indígenas distribuidos en los ocho países sobre los cuales se extiende: Colombia, Brasil, Bolivia,...

Caminos hacia el reconocimiento

Libro Caminos hacia el reconocimiento

"El libro Caminos hacia el reconocimiento nace de un encuentro. De la confluencia del caminar de varias personas que comparten, entre otras cosas, su interés por conocer y por dar a conocer los mundos creados y los mundos imaginados por los pueblos indígenas."

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas