Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cómo podemos educar en valores

Resumen del Libro

Libro Cómo podemos educar en valores

Guía para educar en valores y para aplicarla en las diversas situaciones educativas como eje transversal.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : métodos y técnicas para desarrollar actitudes y conductas solidarias

Número de páginas 268

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

79 Valoraciones Totales


Biografía de José Ángel Paniego

José Ángel Paniego, nacido el 29 de diciembre de 1983 en la ciudad de Haro, La Rioja, España, es un chef con una destacada trayectoria en el mundo de la gastronomía. Su carrera ha estado marcada por una búsqueda constante de la excelencia en la cocina, así como por un enfoque en la innovación y la fusión de sabores tradicionales con técnicas contemporáneas.

Desde joven, Paniego mostró interés en la cocina, influenciado por su entorno familiar. A los 17 años, decidió formalizar su capacitación en el arte culinario, ingresando en la Escuela de Hostelería de La Rioja. Su formación académica le proporcionó una sólida base en cocina clásica, que posteriormente complementó con experiencia en diversas cocinas de renombre en España.

Uno de los momentos clave en la carrera de Paniego fue su paso por el prestigioso restaurante de Martín Berasategui, donde trabajó durante varios años. Este periodo le permitió absorber el estilo y la filosofía de uno de los chefs más influyentes de España. Su deseo de aprender y mejorar le llevó a explorar diferentes regiones y culturas gastronómicas, lo que enriquecería su futura propuesta culinaria.

En 2004, José Ángel Paniego regresó a La Rioja, donde asumió el mando de El Portal de Echaurren, un restaurante familiar que ha sido un pilar de la gastronomía regional. Bajo su dirección, el restaurante no solo ha mantenido su legado, sino que ha evolucionado, incorporando elementos de la cocina moderna y técnicas innovadoras. Su enfoque en la utilización de ingredientes locales y de temporada ha sido fundamental para la creación de platos que reflejan la identidad gastronómica de La Rioja.

El estilo de cocina de Paniego se caracteriza por la búsqueda de un equilibrio entre la tradición y la modernidad. Él mismo ha mencionado en diversas entrevistas su interés por explorar nuevas técnicas, pero siempre respetando los sabores y costumbres de su tierra. Este enfoque le ha permitido crear una propuesta única que ha sido reconocida tanto por críticos como por comensales.

Gracias a su arduo trabajo y dedicación, Paniego ha recibido múltiples galardones a lo largo de su carrera. Entre ellos, destaca la Estrella Michelin, que ha sido otorgada a El Portal de Echaurren en varias ocasiones. Este reconocimiento no solo ha elevado el perfil del restaurante, sino que también ha contribuido a la promoción de la gastronomía de La Rioja en el panorama nacional e internacional.

  • Premios y Reconocimientos:
  • Estrella Michelin por El Portal de Echaurren.
  • Reconocido como uno de los mejores chefs de España en diversas guías gastronómicas.

Además de su labor en la cocina, José Ángel Paniego también ha compartido su pasión por la gastronomía a través de actividades formativas y educativas. Ha participado en talleres y cursos, donde ha enseñado a nuevas generaciones de chefs sobre la importancia de la cocina sostenible y la gastronomía de proximidad. Su compromiso con la formación y la educación gastronómica refleja su deseo de dejar un legado en el mundo de la cocina.

En la actualidad, Paniego sigue innovando y explorando nuevas fronteras en la cocina. Continuamente busca formas de sorprender a sus comensales, creando menús que cambian con las estaciones y experimentando con sabores y texturas. Su capacidad para reinventarse y adaptarse a las tendencias actuales, sin perder de vista sus raíces, lo convierte en una figura líder en la gastronomía contemporánea española.

La carrera de José Ángel Paniego es testimonio de su pasión, dedicación y amor por la cocina. Su enfoque hacia la tradición y la innovación ha dejado una huella indeleble en el panorama gastronómico de España, consolidándolo como uno de los chefs más destacados del país.

Otros ebooks de José Ángel Paniego

Educar para la solidaridad

Libro Educar para la solidaridad

Ideas, recursos y estrategias para formar personas más sensibles, comprometidas y solidarias. Se siguen las orientaciones de la LOGSE para trabajar actitudes, valores y temas transversales.

Otros libros relacionados de Educación

Actividades y juegos de música en la escuela

Libro Actividades y juegos de música en la escuela

El «hacer» música constituye la base sobre la que se asienta la observación, el descubrimiento, la experimentación, la manipulación, la interpretación, el acompañamiento, la improvisación, la adquisición de conocimientos y experiencias y el análisis de éstas. Para ello, la disponibilidad de una oferta rica, variada y amplia de actividades se convertirá en una inestimable aliada en el desarrollo de las acciones de enseñanza y aprendizaje. El libro ofrece una batería de actividades y juegos organizados por edades y basados en los bloques sobre los que se estructura el currículo...

Sociedad 5.0 ante la pandemia: investigación e innovación educativa

Libro Sociedad 5.0 ante la pandemia: investigación e innovación educativa

La investigación en el ámbito educativo es considerada como un elemento fundamental para analizar lo que los docentes conocen y realizan en sus respectivas aulas. Esto se debe a que la calidad del aprendizaje del alumnado está íntimamente relacionada con la práctica docente. La investigación en el plano educativo puede centrarse en distintas etapas y niveles educativos, en los métodos de enseñanza o en los métodos de evaluación, en la productividad, en el rendimiento académico, en la organización y gestión de los centros educativos... Es decir, en todo aquello que afecta a todo...

Escuela de Pensamiento Computacional e Inteligencia Artificial 2021/22. De la formación docente al cambio metodológico. Resultados de la investigación

Libro Escuela de Pensamiento Computacional e Inteligencia Artificial 2021/22. De la formación docente al cambio metodológico. Resultados de la investigación

La Escuela de Pensamiento Computacional e Inteligencia Artificial, en su cuarta edición, es una iniciativa del Ministerio de Educación y Formación Profesional en colaboración con las comunidades, ciudades autónomas y Acción Educativa Exterior. Durante el curso escolar 2021/22, junto con un equipo de investigación de la Universidad Rovira i Virgili, el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado ha desarrollado una formación modular en cinco grandes áreas del pensamiento computacional y, al amparo del análisis de los resultados obtenidos, se presenta el ...

Comunicación efectiva en el aula

Libro Comunicación efectiva en el aula

Manual para mejorar la expresión oral. Incluye consejos prácticos para el trabajo en el aula, propuestas para la mejora de las propias estrategias y habilidades comunicativas, ejercicios y guías de observación de intervenciones orales.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas