Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Compendio de Seguridad Social 2017

Resumen del Libro

Libro Compendio de Seguridad Social 2017

El Compendio de seguridad social 2017 electrónico, en formato e-pub, es compatible con PC, Macintosh y tabletas. Como su nombre lo indica, compila y correlaciona artículo por artículo las principales leyes de seguridad social, de tal manera que es la obra de consulta ideal para contadores, administradores y empresarios, pues cuenta además con un Indice temático que, de acuerdo con diferentes voces o palabras de referencia, simplifica la localización de las disposiciones y fundamentos establecidos en las leyes de seguridad social y sus reglamentos. Asimismo, contiene una selección de Tesis y jurisprudencias en materia de seguridad social. También se incluye una selección de Decretos y acuerdos que complementan los preceptos legales establecidos en las leyes de referencia y que permitirán al lector tener un panorama general de las disposiciones por cumplir. De ellos destacan los Criterios normativos emitidos por el IMSS, así como el Acuerdo que considera el estimulo en el pago de cuotas para los patrones sujetos al Régimen de Incorporación Fiscal. Con el fin de tener al alcance el conocimiento de las cuotas obrero-patronales al IMSS y aportaciones al Infonavit, así como las consecuencias que implica el incumplimiento de las obligaciones patronales, se incluye un apartado denominado Cuotas, obligaciones y sanciones de seguridad social que, sin duda, servirá de guía en la correcta observancia de las disposiciones.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Correlacionado artículo por artículo

Número de páginas 2391

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

85 Valoraciones Totales


Otros ebooks de José Pérez Chávez

Practiagenda de nóminas y de seguridad social correlacionada artículo por artículo con casos prácticos 2018

Libro Practiagenda de nóminas y de seguridad social correlacionada artículo por artículo con casos prácticos 2018

Con la finalidad de que esta nueva edición 2018 sirva de apoyo en el adecuado manejo de las nóminas se incluye una selección de los preceptos relacionados con el cálculo de los impuestos por salarios que involucran a la Ley del Impuesto sobre la Renta y su Reglamento, Código Fiscal del Distrito Federal y Código Financiero del Estado de México y Municipios; sin olvidar las reglas misceláneas aplicables. Se incluyen, desde luego, las Leyes del Seguro Social, del Infonavit y del SAR tituladas y correlacionadas artículo por artículo que facilitan la consulta y localización de todas las ...

Taller de prácticas laborales y de seguridad social 2020

Libro Taller de prácticas laborales y de seguridad social 2020

El derecho del trabajo nació a partir de la necesidad de establecer un equilibrio entre los factores de producción: capital y trabajo; sin embargo, el hecho de procurar las necesidades de los trabajadores no significa que se desatiendan los derechos y garantías de los patrones. De ahí que la Ley Federal del Trabajo determine la normatividad a seguir para que las relaciones laborales se establezcan con equidad. A través de esta obra los estudiantes, profesionistas, patrones y trabajadores conocerán, principalmente, las diferentes modalidades de contratación; las reglas aplicables al...

Prontuario de Amparo 2018

Libro Prontuario de Amparo 2018

El Prontuario de Amparo es una obra subtitulada que brinda en un solo tomo la compilación de las disposiciones procesales en materia de amparo de uso más común; incluye, entre otras, la Ley de Amparo, la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, el Código Federal de Procedimientos Civiles, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Esta obra está dirigida a abogados, a estudiantes y a toda persona interesada en la materia, pues es un texto acorde con sus necesidades.

Cuca y Cufin 2022

Libro Cuca y Cufin 2022

De acuerdo con la legislación fiscal, las personas morales tienen, entre otras, la obligación de llevar las cuentas siguientes: 1. Cuenta de capital de aportación (Cuca). 2. Cuenta de utilidad fiscal neta (Cufin). Estas cuentas permiten determinar la existencia, o no, de utilidades gravables sujetas al pago del ISR cuando se reparten dividendos o utilidades y se lleva a cabo una reducción de capital o una liquidación de personas morales. Dado que desde el 1o. de enero de 2014 las personas físicas están sujetas a una retención de 10% del ISR sobre los dividendos distribuidos por las...

Otros libros relacionados de Derecho

Sobrecriminalización

Libro Sobrecriminalización

La creciente expansión y protagonismo del Derecho penal en gran parte del mundo, y especialmente en Estados Unidos, se ha traducido en una gran cantidad de leyes penales y muchos más castigos que resultan sospechosos en términos de legitimidad. Pero ¿cómo podemos estar seguros de que esta enorme cantidad de leyes penales es de hecho excesiva si no contamos con una teoría de la criminalización? ¿Cómo podemos reflexionar en torno a la legitimidad del Derecho penal si no tenemos claros los principios que deben orientar la decisión de cuándo criminalizar y cuándo no? La presente obra...

El ordenamiento jurídico

Libro El ordenamiento jurídico

El ordenamiento jurídico de Santi Romano es, sin duda alguna, una obra fundamental. Y no es la circunstancia concreta de presentar ahora la obra al lector español la que dicta estas palabras, sino que las recojo conociendo plenamente el valor objetivo que ellas tienen; sobradamente tendremos ocasión de ver la consideración que la obra de Romano recibe por parte de la doctrina, como de un auténtico y verdadero hito en el desarrollo del pensamiento jurídico contemporáneo. De ahí precisamente que no trate de llevar a cabo ni un análisis crítico de la misma, ni menos aún de la obra de...

Derechos a la igualdad y no discriminación

Libro Derechos a la igualdad y no discriminación

Los problemas de la desigualdad y la discriminación están más vigentes que nunca. La pandemia mundial ha exteriorizado las grandes desigualdades sociales existentes en nuestro país, sobre todo, en los ámbitos de la salud, la economía y la educación. El Estado no ha sido capaz de garantizar las mismas condiciones de atención de salud para todas las personas, pero tampoco ha podido evitar que los servicios de salud privados prioricen sus intereses particulares de lucro en detrimento del bien común y del interés público. Una vez más se constata cuán lejos estamos todavía de vivir...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas