Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Compendio de técnica militar

Resumen del Libro

Libro Compendio de técnica militar

La trayectoria vital de Flavio Vegecio Renato puede situarse entre la segunda mitad del siglo IV y la primera del V. Además de ser un personaje aventajado en el panorama político de su tiempo y de provenir de un ámbito familiar del primer nivel en la escala social, demuestra en las dos obras que se han conservado a su nombre una sólida educación romana, manifestada en el dominio de la lengua en la que escribe, sobre la base de aplicación de los preceptos de la retórica y la gramática, y en el conocimiento profundo de los clásicos literarios romanos, en particular de Virgilio. La gestación del «Compendio de técnica militar» se debe al compromiso que asumió Vegecio por la encomienda directa y personal del emperador Teodosio para que llevara a cabo la ambiciosa empresa de recoger la tradición preceptiva militar romana. Pero en su «Compendio», Vegecio también adopta una posición que participa y contribuye a la propaganda política teodosiana, en lo concerniente a la política de restauración de los valores y la proyección pública del ejército romano, en aras de la reparación del prestigio militar perdido tras la derrota de Adrianópolis.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 399

Autor:

  • Flavius Vegetius Renatus

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

42 Valoraciones Totales


Biografía de Flavius Vegetius Renatus

Flavius Vegetius Renatus fue un destacado escritor y militar romano, conocido principalmente por su obra De Re Militari, un tratado sobre la guerra que ha perdurado a lo largo de los siglos. Aunque se desconoce la fecha exacta de su nacimiento, se cree que vivió durante el siglo IV d.C., en un periodo en el que el Imperio Romano enfrentaba diversas crisis y desafíos tanto internos como externos.

Vegetius nació en Roma, aunque algunos historiadores sugieren que podría haber procedido de una región más alejada, posiblemente de la provincia de Italia. Su educación y formación militar lo llevaron a convertirse en un importante teórico militar. En su obra más reconocida, De Re Militari, Vegetius aborda una variedad de temas relacionados con la táctica, la organización y la disciplina militar, enfatizando la necesidad de una preparación adecuada y la importancia del reclutamiento de soldados.

Una de las principales contribuciones de Vegetius fue su análisis de la decadencia del ejército romano. En su texto, argumenta que el ejército había sufrido un debilitamiento debido a una serie de factores, incluidos la corrupción y la falta de entrenamiento. A través de sus escritos, hace un llamado a las autoridades para que reconsideren sus métodos de reclutamiento y fortalecimiento de sus fuerzas armadas. Vegetius es conocido por popularizar la famosa frase: "Si quieres la paz, prepárate para la guerra" (en latín: Si vis pacem, para bellum), que captura de manera concisa su filosofía sobre la defensa y la preparación militar.

Además de sus reflexiones sobre el ejército, Vegetius también se adentra en la historia militar de Roma, analizando campañas pasadas y ofreciendo lecciones de batallas que deberían servir como guía para los líderes militares. Sus escritos eran no solo un llamado a la acción, sino también una forma de recordar a los romanos el orgullo de su herencia militar y los logros de sus predecesores.

A lo largo de los siglos, Flavius Vegetius Renatus ha influido en numerosos líderes militares y pensadores estratégicos. Su obra fue redescubierta durante el Renacimiento, cuando los estudios militares comenzaron a resurgir en Europa. A partir de entonces, sus ideas se convirtieron en un pilar de la formación militar moderna, siendo citadas por figuras clave en la historia militar como Maquiavelo y los estrategas de guerra de varias naciones.

El legado de Vegetius va más allá de la teoría militar; su impacto se siente en la forma en que se abordan los conflictos y la estrategia hasta el día de hoy. A pesar de los siglos que han pasado desde su vida, sus enseñanzas continúan siendo relevantes, subrayando la importancia de la preparación y la organización en tiempos de guerra.

En resumen, Flavius Vegetius Renatus es recordado no solo como un teórico militar, sino también como un hombre que entendió la naturaleza cambiante de la guerra y la importancia de adaptarse a nuevas realidades. Su obra sigue siendo estudiada tanto en academias militares como en entornos educativos, reafirmando su posición como uno de los grandes pensadores en la historia militar romana.

Otros libros relacionados de Literatura

Maneras de escribir y ser / no ser madre

Libro Maneras de escribir y ser / no ser madre

Las catorce voces que coinciden en este libro establecen un diálogo intergeneracional sobre la idea de las maternidades y las no maternidades frente al trabajo creativo. ¿Cómo vivimos la intersección maternidad / literatura quienes decidimos ser madres y quienes no? Las autoras de estas crónicas dan cuenta de la manera en que han debido enfrentar los mitos de la maternidad y el trabajo artístico: las madres como escritoras incompletas, las escritoras que no son madres como mujeres incompletas, el oficio de la escritura como una labor que se lleva a cabo en aislamiento o la famosa "torre ...

Del vodka hecho con moras

Libro Del vodka hecho con moras

Yo soy el enemigo. Soy la discordia, el distanciamiento, la hostilidad. El encarnizado, el declarado; el que lo es con propósito fijo de ellos de oponerse a mí y destrozarme. Yo, para ellos: el enemigo. Por eso te convierten en camella, te soplan con una caña una piedrita para que, en su larga travesía interna, la piedra te produzca un temblor y no quedes preñada. Un enemigo con hijos es la duplicación del enemigo. Si no pueden secarme, guardan piedras adentro para hacer de este lugar un desierto. Así la pregunta ya no sería cuánto valen las tierras, sino, cómo se mide la arena....

Animales célebres

Libro Animales célebres

¿Qué tienen en común el caballo de Troya y los jabalíes de Obélix, la famosa loba romana y el monstruo del lago Ness? ¿Qué sabemos realmente de los animales de la Biblia (la serpiente del pecado original), la Mitología (el Minotauro) y los cómics (Mickey, Donald...)? Gracias a su cordial erudición, el gran historiador Michel Pastoureau nos deleita, como en un diálogo que no quisiéramos abandonar nunca, con tradiciones, leyendas y sucesos reales. Emocionante y ameno, con un lenguaje que nos hace "cómplices" de lo que se nos está contando, éste es uno de esos libros que no puedes ...

«Piel de asno» y otros cuentos

Libro «Piel de asno» y otros cuentos

En los Cuentos de Perrault la moraleja es contradictoria y a veces incluso nada preceptiva. Por eso no se recuerdan sus moralejas ni se citan, porque lo importante en ellos es la narración, que bebe de los relatos orales y de fuentes escritas. Los más logrados y recordados están escritos en prosa, pero en este Libro al Viento presentamos también «Piel de asno», del primer Perrault, el de los cuentos en verso, y cinco cuentos más, de los cuentos en prosa que finalmente lo salvaron de ser un pie de página, una anécdota literaria, un personaje secundario, en realidad más un cortesano...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas