Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Compendio de técnica militar

Resumen del Libro

Libro Compendio de técnica militar

La trayectoria vital de Flavio Vegecio Renato puede situarse entre la segunda mitad del siglo IV y la primera del V. Además de ser un personaje aventajado en el panorama político de su tiempo y de provenir de un ámbito familiar del primer nivel en la escala social, demuestra en las dos obras que se han conservado a su nombre una sólida educación romana, manifestada en el dominio de la lengua en la que escribe, sobre la base de aplicación de los preceptos de la retórica y la gramática, y en el conocimiento profundo de los clásicos literarios romanos, en particular de Virgilio. La gestación del «Compendio de técnica militar» se debe al compromiso que asumió Vegecio por la encomienda directa y personal del emperador Teodosio para que llevara a cabo la ambiciosa empresa de recoger la tradición preceptiva militar romana. Pero en su «Compendio», Vegecio también adopta una posición que participa y contribuye a la propaganda política teodosiana, en lo concerniente a la política de restauración de los valores y la proyección pública del ejército romano, en aras de la reparación del prestigio militar perdido tras la derrota de Adrianópolis.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 399

Autor:

  • Flavius Vegetius Renatus

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

42 Valoraciones Totales


Biografía de Flavius Vegetius Renatus

Flavius Vegetius Renatus fue un destacado escritor y militar romano, conocido principalmente por su obra De Re Militari, un tratado sobre la guerra que ha perdurado a lo largo de los siglos. Aunque se desconoce la fecha exacta de su nacimiento, se cree que vivió durante el siglo IV d.C., en un periodo en el que el Imperio Romano enfrentaba diversas crisis y desafíos tanto internos como externos.

Vegetius nació en Roma, aunque algunos historiadores sugieren que podría haber procedido de una región más alejada, posiblemente de la provincia de Italia. Su educación y formación militar lo llevaron a convertirse en un importante teórico militar. En su obra más reconocida, De Re Militari, Vegetius aborda una variedad de temas relacionados con la táctica, la organización y la disciplina militar, enfatizando la necesidad de una preparación adecuada y la importancia del reclutamiento de soldados.

Una de las principales contribuciones de Vegetius fue su análisis de la decadencia del ejército romano. En su texto, argumenta que el ejército había sufrido un debilitamiento debido a una serie de factores, incluidos la corrupción y la falta de entrenamiento. A través de sus escritos, hace un llamado a las autoridades para que reconsideren sus métodos de reclutamiento y fortalecimiento de sus fuerzas armadas. Vegetius es conocido por popularizar la famosa frase: "Si quieres la paz, prepárate para la guerra" (en latín: Si vis pacem, para bellum), que captura de manera concisa su filosofía sobre la defensa y la preparación militar.

Además de sus reflexiones sobre el ejército, Vegetius también se adentra en la historia militar de Roma, analizando campañas pasadas y ofreciendo lecciones de batallas que deberían servir como guía para los líderes militares. Sus escritos eran no solo un llamado a la acción, sino también una forma de recordar a los romanos el orgullo de su herencia militar y los logros de sus predecesores.

A lo largo de los siglos, Flavius Vegetius Renatus ha influido en numerosos líderes militares y pensadores estratégicos. Su obra fue redescubierta durante el Renacimiento, cuando los estudios militares comenzaron a resurgir en Europa. A partir de entonces, sus ideas se convirtieron en un pilar de la formación militar moderna, siendo citadas por figuras clave en la historia militar como Maquiavelo y los estrategas de guerra de varias naciones.

El legado de Vegetius va más allá de la teoría militar; su impacto se siente en la forma en que se abordan los conflictos y la estrategia hasta el día de hoy. A pesar de los siglos que han pasado desde su vida, sus enseñanzas continúan siendo relevantes, subrayando la importancia de la preparación y la organización en tiempos de guerra.

En resumen, Flavius Vegetius Renatus es recordado no solo como un teórico militar, sino también como un hombre que entendió la naturaleza cambiante de la guerra y la importancia de adaptarse a nuevas realidades. Su obra sigue siendo estudiada tanto en academias militares como en entornos educativos, reafirmando su posición como uno de los grandes pensadores en la historia militar romana.

Otros libros relacionados de Literatura

La niña de Guatemala

Libro La niña de Guatemala

Álbum poético ilustrado con la melancolía de los versos que el gran poeta cubano dedicó a María García Granados. Los comentarios de la obra están a cargo de Carmen Matute, Premio Nacional de Literatura de Guatemala 2015. Aunque muchos textos de Martí se han vuelto emblemáticos, ninguno ostenta un lugar tan destacado y preferencial como "La niña de Guatemala". A pesar de su brevedad y sencillez, este ha permanecido como un cuento en flor, tal como permanece en sus versos: como una eterna flor, por siempre abierta al amor, la niña de Guatemala, la amada olvidada, la niña capaz de...

La moral de la derrota

Libro La moral de la derrota

Cuando en 1898 España perdió sus últimas colonias en América, y Estados Unidos se constituyó en la potencia hegemónica de la región, los intelectuales y políticos españoles, que vivieron el tránsito del siglo XIX al XX, reaccionaron a la crisis de su imperio de múltiples formas. Una de ellas fue el reformismo republicano de pensadores como Luis Morote, autor de un libro titulado La moral de la derrota (1900), que, purgado de sus acentos regeneracionistas o eugenésicos, sigue siendo lectura pertinente. Morote proponía, en síntesis, no entender la derrota como el pretexto para una ...

Las pasiones ponderadas

Libro Las pasiones ponderadas

¿Es el actual independentismo, como sugiere la caverna madrileña, una continuación del pujolisme?, ¿han sufrido los habitantes del noreste de la piel de toro un rapto límbico?, ¿podemos describir lo que está pasando en Cataluña como "guerra, enfermedad y venganza"? Sencillamente: no, no y no. Para entender lo que está ocurriendo necesitamos nuevas metáforas y sensibilidades; a fin de cuentas, el escenario es completamente inédito. Asociaciones que rechazan cualquier sentimiento catalán pero que defienden con uñas y dientes la secesión, emprendedores que teorizan sobre las...

Acerca del alma

Libro Acerca del alma

Primera traducción al español del tratado Acerca del alma de Tertuliano donde se repasa su peculiar concepción del alma a partir de una multitud de aspectos que el autor empleará para rebatir las opiniones de filósofos, gnósticos, poetas...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas