Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Comunicación mundial

Resumen del Libro

Libro Comunicación mundial

Aunque hay buenos motivos para poner en duda el concepto de sociedad mundial, parece absurdo dudar de lo que los economistas llaman "globalización de la economía" y los politicólogos "supranacionalización de la política". Parece hora, entonces, de interrogar también las características de aquello que, desde el punto de vista de la teoría de los medios, es el correlato de esos fenómenos: la comunicación mundial. Según Norbert Bolz, "la modernidad, que se ha reflejado y reafirmado en la propia posmodernidad, es la era de la comunicación mundial", razón por la cual hoy ya no estamos bajo el signo de Prometeo (la producción) sino de Hermes (la comunicación). La era de la comunicación mundial se caracteriza sobre todo porque la percepción de la comunicación sustituye a la percepción del mundo. "Comunicación mundial -dice Bolz- significa: el mundo es lo que es comunicado, es el marco de accesibilidad comunicativa." En un ensayo provocador e irónico, que tiene como fondo la histórica polémica entre Habermas y Luhmann -y que interesará por tanto no sólo a quienes se ocupan de las teorías de la comunicación sino también a sociólogos y filósofos-, Norbert Bolz dibuja los rasgos principales de este mundo-comunicación, del mundo mediático: el dinero, el poder, el derecho, la prensa, la televisión, Internet... Un mundo que no tiene necesidad de lenguas, y cuyo símbolo técnico es el teléfono celular.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 225

Autor:

  • Norbert Bolz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

35 Valoraciones Totales


Biografía de Norbert Bolz

Norbert Bolz es un destacado pensador, filósofo y profesor alemán, reconocido por su trabajo en los campos de la teoría de la comunicación, la semiótica y la filosofía de la cultura. Nacido el 22 de diciembre de 1945 en Berlín, Bolz ha sido una figura influyente en el discurso académico sobre los efectos de la tecnología en la sociedad contemporánea.

Después de completar su educación secundaria, Bolz estudió filosofía, sociología y comunicación en varias universidades alemanas. Su interés por la interacción entre medios de comunicación y cultura lo llevó a explorar las teorías de destacados pensadores como Marshall McLuhan y Jacques Derrida. Esta base formativa le permitió desarrollar su propio enfoque crítico hacia la modernidad y el impacto de la tecnología en la vida cotidiana.

En la década de 1980, Bolz ganó notoriedad con su obra "Die Heimat der Zukunft" (La patria del futuro), donde analiza cómo los cambios tecnológicos transforman nuestra comprensión del hogar y la comunidad. Su enfoque sobre la globalización y la digitalización ha sido fundamental para entender cómo las tecnologías emergentes reconfiguran nuestras relaciones sociales y nuestras identidades culturales.

  • Teoría de la comunicación: Bolz ha investigado el papel de los medios de comunicación en la construcción de la realidad, proponiendo que la forma en que consumimos información afecta nuestra percepción del mundo.
  • Semiótica: Su interés por la semiótica lo ha llevado a explorar cómo los signos y símbolos forman el tejido de nuestras interacciones diarias.
  • Filosofía de la cultura: A través de su trabajo, Bolz ha argumentado que la cultura contemporánea está profundamente influenciada por la tecnología, lo que plantea desafíos importantes para la identidad y la ética.

A lo largo de su carrera, Bolz ha enseñado en varias instituciones de educación superior, donde ha influido en generaciones de estudiantes y académicos. Su estilo de enseñanza es conocido por ser provocador e inspirador, alentando a sus alumnos a cuestionar las convenciones y explorar nuevas formas de pensamiento.

Norbert Bolz también ha sido un prolífico escritor, publicando numerosos artículos y libros sobre temas relacionados con la comunicación y la cultura. Su enfoque interdisciplinario ha atraído la atención tanto de académicos como de profesionales en el campo de la comunicación, la sociología y la filosofía. Algunas de sus obras más influyentes incluyen:

  • "Der Geist der Medien" (El espíritu de los medios)
  • "Die Zukunft der Medien" (El futuro de los medios)
  • "Kulturkritik im digitalen Zeitalter" (Crítica cultural en la era digital)

En su vida personal, Bolz ha mantenido un perfil relativamente bajo, prefiriendo que su trabajo hable por sí mismo. Su pasión por la enseñanza y la investigación es evidente, y ha manifestado su compromiso con el avance del conocimiento y la comprensión en un mundo cada vez más complejo.

En resumen, la obra de Norbert Bolz representa una crítica profunda al impacto de las tecnologías de la información en la cultura contemporánea. Su mirada aguda y su pensamiento reflexivo continúan inspirando a quienes buscan entender el mundo interconectado en el que vivimos.

Otros libros relacionados de Economía y Negocios

Caso centros comerciales: una realidad con dos caras

Libro Caso centros comerciales: una realidad con dos caras

Carmen asiste al kick-off de su nuevo proyecto. No le acompaña la energía habitual. Tal vez el calor típico del verano madrileño o la presión de una realidad desalentadora hacen difícil gestionar las expectativas de todos los asistentes. Allí están todos reunidos, el equipo gestor del centro comercial, los inversionistas americanos y Borja, su mano derecha en la consultora. Hoy será especialmente duro, piensa para sí misma. Durante la reunión, algunas sensaciones de siempre. Entre ellas, la actitud de don Ramón, quien ponía todo su esfuerzo en agradar a los inversores. Esto a...

El crecimiento económico en México y Centroamérica

Libro El crecimiento económico en México y Centroamérica

Este trabajo estudia los hechos estilizados, las restricciones vigentes y las perspectivas del crecimiento en México y Centroamérica. Se revisan, en primer lugar, las bases de la recuperación del crecimiento en los años noventa y sus limitaciones, en particular para abrir con rapidez la pobreza en la región. Se discuten también las restricciones al crecimiento, incluyendo los problemas derivados de una competitividad rezagada, la alta desigualdad en la distribución del ingreso, la dependencia frente a las exportaciones de productos primarios y la limitada capacidad de arrastre y de...

Mi visión de la Gestión Hotelera

Libro Mi visión de la Gestión Hotelera

Si eres Empresario Turístico, Director de Hotel, Estudiante de Hostelería o Turismo con ambición de alcanzar algún día los más altos puestos en la gestión de alguna empresa turística, te pueden interesar las opiniones del autor de esta obra. Este libro es el tercer tomo de la Colección Gestión Hotelera en la que van a poder encontrar obras con cursos y artículos escritos por el autor a lo largo de más de cuarenta años de dedicación a la gestión, formación y consultoría en el ámbito hotelero y de la restauración. En esta obra va a encontrar las opiniones del autor sobre la...

Administación 1

Libro Administación 1

Esta edición de Administración 1 fue elaborada conforme a la actualización curricular de plan de estudios de la Dirección General de Bachillerato (DGB) según el Programa Sectorial de Educación 2013-2018, por el que se busca fortalecer a la Educación Media Superior para que coadyuve al desarrollo del país considerando la formación de seres humanos que participen activamente en el progreso democrático, social y económico de México, mismos que son esenciales para construir una nación próspera y socialmente incluyente basada en el conocimiento.Características: Administración 1...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas