Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Con los pies en la tierra

Resumen del Libro

Libro Con los pies en la tierra

Con los pies en la tierra. Don Quijote en su marco geográfico e histórico reúne los estudios presentados al XII Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas, que se celebró en Argamasilla de Alba en mayo de 2005. Un nutrido grupo de especialistas aborda el polémico tema de la patria de don Quijote, de la realidad histórica que rodeó la gestación de la singular novela, sus estructuras narrativas, sus ecos en otras lenguas, en otras artes y en otros ámbitos culturales.Con este volumen rendimos homenaje a José María Casasayas, fundador de la Asociación de Cervantistas, entrañable amigo que nos dejó cuando preparaba los actos de IV centenario de la publicación de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Don Quijote en su marco geográfico e histórico : homenaje a José María Casasayas

Número de páginas 565

Autor:

  • Asociación De Cervantistas. Coloquio Internacional
  • Felipe B. Pedraza Jiménez
  • Rafael González Cañal

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

38 Valoraciones Totales


Biografía de Asociación De Cervantistas. Coloquio Internacional

La Asociación de Cervantistas es una entidad que reúne a un grupo de académicos, investigadores y amantes de la literatura del siglo de oro español, específicamente centrada en la obra y la figura de Miguel de Cervantes Saavedra, autor de la famosa novela "Don Quijote de la Mancha". Desde su fundación, la Asociación ha promovido el estudio y la difusión del legado cervantino, así como la investigación en torno a su vida y su impacto en la literatura y cultura en general.

El Coloquio Internacional, que organiza la Asociación, se ha convertido en un evento destacado en el ámbito de los estudios cervantinos y de la literatura hispánica. Este coloquio se celebra cada dos años en distintos lugares de España y el mundo, atrayendo a académicos, estudiantes y apasionados de la literatura para debatir y presentar investigaciones sobre Cervantes, su obra, y su contexto histórico y social.

Los participantes en el Coloquio Internacional tienen la oportunidad de compartir sus hallazgos, discutir teorías y enfoques críticos, y establecer redes de colaboración con otros investigadores. Las conferencias suelen abarcar una amplia gama de temas que van desde la relación de Cervantes con sus contemporáneos, las influencias que marcaron su escritura, hasta los impactos que su obra ha tenido a lo largo de los siglos en distintas culturas y literaturas.

Un aspecto crucial de las actividades de la Asociación de Cervantistas es su compromiso con la divulgación cultural. La Asociación no solo se dedica a la investigación académica, sino que también busca hacer accesible el conocimiento sobre Cervantes al público en general. Esto se realiza a través de publicaciones, charlas, talleres y actividades que fomentan el interés por la figura del autor de "Don Quijote" y su significación en el mundo contemporáneo.

Además de los coloquios, la Asociación publica memorias y actas de los eventos realizados, perpetuando así la investigación y las discusiones generadas en cada encuentro. Estas publicaciones son un recurso valioso tanto para académicos como para aficionados que buscan profundizar en la comprensión de la obra cervantina.

La Asociación de Cervantistas también se involucra en la promoción de la educación y la enseñanza del español a través de iniciativas que destacan la importancia de Cervantes en la literatura mundial. En un contexto global donde el entendimiento entre culturas es esencial, la Asociación busca resaltar la relevancia de Cervantes como un puente cultural que conecta a diferentes sociedades a través de su obra.

En resumen, la Asociación de Cervantistas, a través de su Coloquio Internacional y otras actividades, no solo preserva y promueve el legado de Miguel de Cervantes, sino que también fomenta un diálogo enriquecedor que trasciende fronteras y épocas, involucrando a nuevas generaciones en el estudio de uno de los más grandes autores de la literatura universal.

Otros libros relacionados de Historia

Protohistoria y Antigüedad de la Península Ibérica I

Libro Protohistoria y Antigüedad de la Península Ibérica I

Volumen dedicado a la Protohistoria y Antigüedad de la Península Ibérica, el que se ocupa de Las fuentes y la Iberia colonial. Recorrido por las etapas iniciales de la historia peninsular, desde los albores del I milenio a.C. hasta la Segunda Guerra Púnica. Se analizan en detalle el desarrollo del mundo tartésico, la llegada de fenicios, griegos y púnicos al litoral ibérico y su interacción con las poblaciones locales. El tiempo, por tanto, de las navegaciones y contactos a larga distancia, de las primeras fundaciones urbanas y de la génesis de tradiciones literarias -mitad míticas, ...

Desmontando Teorías de la Negación del Holocausto

Libro Desmontando Teorías de la Negación del Holocausto

Descripción del Libro Desmontando Teorías de la Negación del Holocausto investigadores independientes y realizadores de cine James Morcan & Lance Morcan, con prefacio de la sobreviviente del Holocausto, Hetty E. Verolme (autora de The Children's House of Belsen), es una obra que pretende detener el Negacionismo de una vez por todas al hacerle frente al extraño fenómeno. Escrita con la colaboración de sobrevivientes del Holocausto y de historiadores de la Segunda Guerra Mundial, es una obra que no escatima detalles para análisis, de los hechos históricos del genocidio. Los Morcan...

Arqueología

Libro Arqueología

Completo y riguroso panórama de los conceptos, métodos y prácticas sobre los que se sustenta la práctica arqueológica actual, de la excavación propiamente dicha a la interpretación de los datos, pasando por una visión histórica de la disciplina así como por las principales metodologías empleadas en nuestros días (Arqueología cognitiva, social y ambiental). Una herramienta indispensable para cualquier persona para la que la Arqueología constituya un instrumento básico de su trabajo e investigación.

Muchos Méxicos

Libro Muchos Méxicos

Simpson refleja la contradictoria fascinacion y el asombro que produce en los extranjeros el pasado y el presente de Mexico, lo mismo en el terreno de la referencia abstracta que en el de la confrontacion con una realidad cotidiana en la que la historia reaparece siempre con renovada vigencia. Tal vez por eso el autor nos dice que su libro es una invitacion al lector a hacer con el un remunerador viaje al pasado de Mexico.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas