Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Consentimiento sexual

Resumen del Libro

Libro Consentimiento sexual

Recientemente, el movimiento #MeToo ha situado el foco de la atención pública en los problemasrelativos al consentimiento sexual. Personas de todos los géneros y de muy distintas posiciones sociales se han atrevido a contar sus experiencias como víctimas de acoso y violación, mientras que otras se han servido del mass media para lamentarse amargamente porque ya no se puede "ligar". Por otro lado, los notorios casos de violación y acoso que estos años han saltado a la palestra evidencian que no existe consenso en torno a qué determina el consentimiento o el no-consentimiento, y tampoco en torno a cómo se perciben estos en el marco de las relaciones de carácter sexual. Este libro repasa algunas ideas clave del pensamiento feminista sobre dichas cuestiones. Además, estudia cómo se negocia en la práctica el consentimiento sexual y examina cómo influye la cultura popular en nuestra idea del consentimiento, incluyendo la pornografía, la narrativa romántica y los manuales de sexo. La autora recopila, recursos que serán de utilidad para quienes quieran mejorar sus propias prácticas relacionales, quienes sean víctimas de violencia sexual y, en general, cualquier lectora o lector que quiera aproximarse rigurosamente a los muchos debates que genera este tema.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 168

Autor:

  • Milena Popova

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

37 Valoraciones Totales


Biografía de Milena Popova

Milena Popova es una escritora y académica reconocida por su trabajo en el campo de la literatura contemporánea y los estudios de género. Nacida en Bulgaria, Milena ha dedicado gran parte de su carrera a explorar las intersecciones entre la literatura, la identidad y la cultura en una sociedad globalizada.

Desde joven, Popova mostró un profundo interés por la literatura. Su pasión la llevó a estudiar filología en la Universidad de Sofía, donde se formó en análisis literario y teoría crítica. A lo largo de sus estudios, se sintió inspirada por la obra de autores como Virginia Woolf y James Joyce, quienes influyeron en su perspectiva sobre la narrativa y la representación de la complejidad humana.

Tras completar su formación académica, Milena se trasladó a varios países europeos, lo que le permitió sumergirse en diversas culturas y tradiciones literarias. Esta experiencia enriqueció su escritura, aportando una variedad de voces y perspectivas que se reflejan en sus relatos. Sus obras abordan temas como la búsqueda de la identidad, la memoria colectiva y la condición femenina, lo que la ha posicionado como una voz importante en la literatura contemporánea.

Popova ha publicado varias novelas y colecciones de cuentos, que han sido bien recibidas tanto por la crítica como por el público. Entre sus obras más destacadas se encuentran “El eco de los susurros” y “Bajo el cielo de Berlín”, en las cuales explora las relaciones humanas y la lucha interna de sus personajes frente a las adversidades. Su estilo se caracteriza por una prosa poética y evocadora que invita al lector a reflexionar sobre su propia vida y experiencias.

Además de su carrera como escritora, Milena Popova también es una destacada académica. Ha impartido clases en diversas universidades, donde se especializa en literatura comparada y estudios de género. Su trabajo académico ha contribuido significativamente al entendimiento de la literatura postmoderna y su influencia en la construcción de identidades contemporáneas.

En su compromiso por promover la literatura entre las nuevas generaciones, Popova ha participado en numerosos festivales literarios y talleres de escritura. A través de su labor docente y su implicación en la comunidad literaria, ha alentado a jóvenes escritores a explorar su creatividad y a compartir sus historias, fomentando un ambiente inclusivo y diverso en el ámbito literario.

Milena Popova ha sido galardonada con varios premios a lo largo de su carrera, reconociendo su impacto en la literatura y su dedicación al estudio de la identidad y la cultura. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas, lo que le ha permitido llegar a un público más amplio y establecer un diálogo intercultural a través de la literatura.

A medida que continúa escribiendo y enseñando, Popova sigue siendo una figura relevante en el panorama literario actual. Su capacidad para conectar con los lectores y su compromiso con la exploración de temas universales la consolidan como una de las voces más importantes de su generación.

Otros libros relacionados de Filosofía

Más allá de la interpretación

Libro Más allá de la interpretación

La filosofia hermeneutica ha ampliado su radio de accion hasta convertirse hoy en un lugar comun de la cultura contemporanea, en una especie de nueva koine, que penetra las mas diversas formas de pensamiento. Pero el precio que ha pagado por ello es un perdida de sus perfiles filosoficos, difuminandose en una vaga teoria sobre el hecho universal de la interpretacion. Precisar el significado de la hermeneutica para la filosofia significa ir mas alla de esa inocua reflexion, en un intento de recuperar su sentido filosofico mas genuino, ligado a tesis ontologicas radicales. Esta es la propuesta...

Introducción a Parménides

Libro Introducción a Parménides

En la presente obra, Antonio Capizzi, uno de los más relevantes historiadores de la filosofía antigua del siglo XX, lleva a cabo una sugerente y original aproximación a la filosofía de Parménides, entendiéndola en estrecha relación con las diversas problemáticas que atraviesan a su ciudad, Elea, entre los siglos VI y V a.n.e. Para ello, Capizzi recurre no solo a los textos filosóficos, sino a las aportaciones de la arqueología, la numismática o la filología, y nos ofrece una visión compleja en la que destaca la faceta política de Parménides.

Dialogos sobre filosofia moral

Libro Dialogos sobre filosofia moral

¿Puede el ateísmo fundamentar la moral? ¿Puede hablarse de moral universal? ¿Hay que considerar absoluto el principio de que el fin no justifica los medios? ¿Está la sexualidad mal considerada en el inconsciente en todas las culturas? ¿Qué tienen en común todas las llamadas fantasías eróticas? ¿Puede hablarse de una moral sexual universal? ¿Puede hablarse todavía de la promiscuidad sexual original? ¿Es la familia monógama un invento tardío y perverso? Un ateo abierto y dubitativo (Marco), su hija, una niña muy madura, que presenta el pensamiento de sus profesores y de sus...

Maneras de hacer mundos

Libro Maneras de hacer mundos

Quisiera ilustrar y comentar algunos de los procesos que entran a formar parte de la construcción de un mundo, sin afán alguno de instruir a dioses o a otros demiurgos, y sin intentar que la investigación sea completa o sistemática. Más que el hecho que algunos mundos en particular estén construidos a partir de otros, y el cómo es así, me preocupan algunas de las relaciones que se dan entre esos mundos. Entre lo que genéricamente suele denominarse filosofía analítica, la obra de Goodman ocupa un lugar singular. Su interés por los problemas de estética, por los lenguajes del arte...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas