Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Contribución de la Universidad del Rosario al debate sobre el fallo de La Haya: análisis del caso Nicaragua vs. Colombia

Resumen del Libro

Libro Contribución de la Universidad del Rosario al debate sobre el fallo de La Haya: análisis del caso Nicaragua vs. Colombia

Gracias a la opinión de varios expertos reunidos en esta compilación de artículos, la Universidad del Rosario contribuye a los grandes debates nacionales con las reflexiones y las opiniones acerca de las implicaciones para nuestro país y los efectos del Fallo de la Haya en el caso Nicaragua vs. Colombia, por el diferendo limítrofe en el Archipiélago de San Andrés y Providencia.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 136

Autor:

  • Mateus-rugeles, Andrea
  • Monroy Cabra, Marco Gerardo
  • Galvis, Ricardo Abello

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

79 Valoraciones Totales


Biografía de Mateus-rugeles, Andrea

```

Andrea Mateus-Rugeles es una escritora y académica de renombre en el mundo de la literatura contemporánea. Nacida en Colombia, ha dedicado su vida a explorar las complejidades de la identidad cultural, la memoria y la historia a través de su prosa. Su obra abarca tanto la ficción como el ensayo, destacándose por su capacidad para conectar la narrativa personal con la historia colectiva de su país.

A lo largo de su trayectoria, Andrea ha logrado establecerse como una voz única en la literatura latinoamericana. Su formación en estudios literarios y su pasión por las letras la llevaron a obtener un título en literatura de una prestigiosa universidad. Posteriormente, continuó su formación académica, integrando sus conocimientos en la enseñanza de la escritura creativa y la literatura, lo que le permitió influir en una nueva generación de escritores.

Una de las características más notables de la escritura de Mateus-Rugeles es su habilidad para tejer elementos de su vida personal con situaciones históricas y sociopolíticas. En sus obras, aborda temas como el exilio, la violencia y la búsqueda de identidad, resonando con las vivencias de muchos colombianos y latinoamericanos. Su estilo se caracteriza por una prosa lírica que invita al lector a reflexionar sobre la realidad social y cultural que rodea a sus personajes.

  • Obras destacadas:
    • “El eco de los días” - Una novela que explora la memoria familiar y el impacto del conflicto en la vida cotidiana.
    • “Cartas a la niebla” - Una serie de ensayos que reflexionan sobre la identidad y el sentido de pertenencia.
    • “Rostros en el viento” - Una colección de relatos que abordan la diáspora y el proceso de adaptación cultural.

Además de su labor como escritora, Andrea es reconocida por su trabajo docente, impartiendo clases en diversas instituciones educativas, donde ha fomentado el amor por la literatura entre sus estudiantes. Su compromiso con la educación y la promoción de la escritura se refleja en sus talleres literarios, que han tenido un impacto significativo en la comunidad literaria local.

En el ámbito internacional, Mateus-Rugeles ha participado en festivales literarios y conferencias, donde ha compartido su experiencia y perspectiva sobre la literatura contemporánea. Su capacidad para conectar con el público y su pasión por la narrativa han hecho de sus presentaciones un espacio enriquecedor para los amantes de las letras.

La obra de Andrea Mateus-Rugeles sigue evolucionando, y su voz continúa resonando en el panorama literario actual. Con cada libro, invita a los lectores a cuestionar y reflexionar sobre la compleja realidad de su entorno, dejando una huella indeleble en la literatura de su país y más allá.

```

Otros libros relacionados de Derecho

El delito de conducción temeraria

Libro El delito de conducción temeraria

Este libro da respuesta al complejísimo delito de conducción temeraria, en las diversas modalidades configuradas por el legislador. Sus innovadores puntos de vista arrojan luz y se hacen imprescindibles, con atinadas explicaciones desde las perspectivas que son necesarias para dar cumplidas respuestas. El autor aborda de forma exhaustiva los delitos de conducción temeraria, con una completa investigación bibliográfica y con la cita y comentario de numerosas sentencias.

La Corte penal internacional

Libro La Corte penal internacional

La idea de una jurisdicción penal internacional ya no sorprende a nadie. Diariamente, el asunto aparece en la prensa de todo el mundo como algo normal. Aunque haya surgido recientemente, el Derecho penal internacional es una realidad pujante y una disciplina jurídica más. En la actualidad y en efecto, los crímenes internacionales de mayor gravedad no son sancionados ya, exclusivamente, mediante juicios estatales. La antigua indiferencia de la comunidad de los Estados úoriginada por el riguroso respeto a los poderes soberanos, que hacía que cualquier iniciativa fuese considerada como una ...

Realizando los derechos de las mujeres a la tierra en la ley

Libro Realizando los derechos de las mujeres a la tierra en la ley

Esta guía metodológica solo entrega información y directrices para la elaboración de informes para el Indicador 5.a.2. No obstante, permite a los países contar con orientaciones para la presentación de dichos informes y para medir los avances respecto del Indicador 5.a.2. Entrega una reseña de todo lo necesario para recopilar información sobre el marco legal y de políticas, la evaluación de cada uno de los proxis y la presentación de informes para el indicador. La guía está estructurada de la siguiente manera. El capítulo 2 presenta el Indicador 5.a.2, describe la metodología...

Migración y trabajo decente

Libro Migración y trabajo decente

Se realiza un recorrido por nueve países del Sur Global desde México hasta la India y desde la Argentina hasta Turquía para debatir sobre la relación entre migración y trabajo desde un enfoque de derechos humanos. La inserción laboral es una de las formas más efectivas de integración pues le permite a las personas migrantes y refugiadas vivir en condiciones más dignas, contribuir al desarrollo de las comunidades de acogida y establecer relaciones con la población local. Sin embargo, garantizar el derecho al trabajo constituye un reto para los países del Sur Global que tienen...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas