Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Contribución del talento humano de la Escuela de Rehabilitación Humana al mejoramiento de la calidad de vida de la población en condición de vulnerabilidad del Valle del Cauca

Resumen del Libro

Libro Contribución del talento humano de la Escuela de Rehabilitación Humana al mejoramiento de la calidad de vida de la población en condición de vulnerabilidad del Valle del Cauca

Este libro representa el aporte que históricamente viene dando la Escuela de Rehabilitación Humana (ERH), a la población en condición de vulnerabilidad, desde sus diferentes funciones institucionales. Se constituye en la consolidación y visibilización de un esfuerzo de un sinnúmero de personas durante años, que han puesto siempre su esfuerzo en pro de la población más necesitada, actuando desde la concepción de los derechos y de aportes colectivos. Se construyó a partir de la experiencia de las autoras como profesoras de la Universidad, vinculadas a la ERH y de la revisión de documentos que evidencian el quehacer cotidiano del talento humano, representado sobre todo por los profesores as- y por la esencia de la Universidad, que son los estudiantes. Estas evidencias representan la mayor parte de los aportes de este talento humano a la población objeto de estudio y también a la nación. Recoger la historia de la ERH y por ende de sus Programas Académicos de Fisioterapia, Fonoaudiología y Terapia Ocupacional, se constituyó en un ejercicio académico de gran responsabilidad, relacionada con la formación de talento humano en estas tres disciplinas y de la interacción de ellas que está enmarcada en la discapacidad. El primer capítulo contiene los conceptos relevantes y prioritarios de esta contribución. Se continúa con un recuento histórico de la Universidad del Valle, como un marco general que ha sido cuna para el desarrollo de la reconocida Facultad de Salud y por supuesto de los Programas Académicos que sirvieron de plataforma para la creación de la actual ERH. Luego se constituyeron tres capítulos que representan la contribución de la ERH al mejoramiento de la calidad de vida a la población en condiciones de vulnerabilidad, representado desde las funciones sustantivas de la Universidad: •El capítulo de la docencia se consolidó con los aportes que la Escuela hace con la formación de profesionales en las áreas de rehabilitación humana y desde la misma formación a través de sus asignaturas, en especial las teórico prácticas y las prácticas. •El capítulo de investigación, se organizó a través de la investigación docente y de los Grupos, y desde la investigación formativa, que se representa en los trabajos de grado de los estudiantes. •Desde la extensión, se organizó en las formas en las que la Universidad la concibe y en las cuales la Escuela ha venido contribuyendo. Se tuvo en cuenta el aporte desde la educación continua, desde el desarrollo de proyectos sociales, desde la prestación de servicios a través de la Unidad de Rehabilitación Integral (SERH) y desde las prácticas formativas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 128

Autor:

  • Payán, Claudia María
  • Reyes Torres, Adriana

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

28 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

Sistema previsional argentino

Libro Sistema previsional argentino

En este estudio se evalúa el nuevo sistema previsional argentino, acentuando los aspectos relacionados con el impacto de la reforma sobre las cuentas públicas, la cobertura del sistema, su funcionamiento durante el régimen de convertibilidad y el impacto de la crisis actual de la economía argentina sobre el sistema previsional. Asimismo, se delimitan las áreas de reforma que deberán ser encaradas en el futuro, considerando las dificultades fiscales y de cobertura.

Técnicas de servicio y atención al cliente

Libro Técnicas de servicio y atención al cliente

Las cosas cambian, y ahora le llega el turno, no puede ser de otra forma, a aquellos que ven en su actividad una forma de satisfacer a los demas en el entorno de un "negocio de personas", aplicando acciones fundamentalmente relacionales e intangibles. Este libro pretende ser una pieza funcional y ajustada a los nuevos tiempos, puede dar servicio a todas aquellas personas que se inician en esta actividad o que quieran conocerla mas de cerca.

Análisis de las medidas que utiliza el Sistema Penitenciario en control del hacinamiento carcelario

Libro Análisis de las medidas que utiliza el Sistema Penitenciario en control del hacinamiento carcelario

Tesis del año 2017 en eltema Sociología - Derecho, delincuencia, comportamiento anómalo, Universidad Libre de Costa Rica, Idioma: Español, Resumen: El tema propuesto tiene un importante vínculo con la Criminología, ya que se puede constatar que dicha área ha sido una problemática, sin soluciones eficaces, durante las más recientes administraciones gubernamentales. En el transcurso de las dos últimas décadas, se observa un fuerte incremento de la inseguridad en la población civil costarricense. En ese sentido, la ciudadanía exige al Estado, planes remediales para combatir la...

Desmemoria y perversión

Libro Desmemoria y perversión

Este libro es producto de varios años de reflexión sobre la transición chilena tal y como la vivieron aquellos que eran adolescentes en el momento en que ocurrió el golpe de Estado en Chile en 1973.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas