Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Sistemas de Pensiones en América Latina y México

Resumen del Libro

Libro Sistemas de Pensiones en América Latina y México

A nivel mundial, los sistemas de pensiones se encuentran en crisis debido a que sus regímenes y beneficios consideraron una situación distinta a la actual. Fenómenos como el envejecimiento población, aumento de la esperanza de vida, el aumento del trabajo informal, subempleo, auto empleo, entre otros factores han agravado esta situación. En México, en 1995 y 2007 se reformaron las legislaciones del IMSS e ISSSTE siguiendo los parámetros internacionales. En estas dos décadas transcurridas desde las reformas, los resultados continúan siendo deficitarios, es por ello que la autora analiza la problemática y explora a través de un esquema de política comparada los sistemas de pensiones reformados en América Latina y en los institutos de pensiones estatales en México. En esta obra el lector podrá conocer la situación particular que guarda cada sistema de seguridad social en América Latina y México, con ello obtendrán un panorama actual del sistema pensionario con la información necesaria para conocer la problemática. La autora pretende crear conciencia sobre la situación económica nacional e internacional que presentan los sistemas de pensiones y establece pautas reales hacia posibles soluciones que otorgarían viabilidad financiera a estos sistemas de seguridad social.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 190

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

37 Valoraciones Totales


Otros ebooks de Juana Isabel Vera López

Sistemas de Pensiones en América Latina y México

Libro Sistemas de Pensiones en América Latina y México

A nivel mundial, los sistemas de pensiones se encuentran en crisis debido a que sus regímenes y beneficios consideraron una situación distinta a la actual. Fenómenos como el envejecimiento población, aumento de la esperanza de vida, el aumento del trabajo informal, subempleo, auto empleo, entre otros factores han agravado esta situación. En México, en 1995 y 2007 se reformaron las legislaciones del IMSS e ISSSTE siguiendo los parámetros internacionales. En estas dos décadas transcurridas desde las reformas, los resultados continúan siendo deficitarios, es por ello que la autora...

Otros libros relacionados de Educación

Cuándo una escuela es democrática

Libro Cuándo una escuela es democrática

¿Quién es el educador o educadora que, hoy día, no experimenta el deseo de favorecer la autonomía de los niños y los jóvenes? Basándose en estudios que investigan si el ambiente escolar influye en el desarrollo moral de los alumnos y en la manera en cómo estos se relacionan y resuelven sus conflictos interpersonales, el libro presenta un estudio fundamentado en la teoría constructivista sobre el proceso de elaboración y legitimación de las normas en la escuela, así como los procedimientos utilizados para que los estudiantes las cumplan, analizando las consecuencias de ello en su...

Materiales de logopedia

Libro Materiales de logopedia

Esta obra es un instrumento práctico para profesionales, estudiantes y familiares de niños y niñas que presentan dificultades de orden fonológico en el uso del lenguaje. El material de este trabajo se compone de un libro y un DVD-ROM. El libro se estructura en dos partes. En la primera se ofrece una breve fundamentación teórica que puede ser ampliada en el libro del mismo autor Manual de logopedia. Evaluación e intervención de las dificultades fonológicas. En la segunda parte se presenta el inventario fonético en imágenes para la evaluación, propuestas específicas de trabajo para ...

Om Namo Bhagavate Vasudevaya

Libro Om Namo Bhagavate Vasudevaya

"En quien mora el jagat completo, cuyo ser da existencia al mismo jagat, quien es la fuente de bendición; a él, Bhagavan Vasudeva, nuestra salutación".Swami Dayananda Saraswati

Lecciones contra el olvido

Libro Lecciones contra el olvido

Somos memoria. Lo que somos y lo que sabemos está tejido con los hilos del recuerdo y de la memoria. Somos lo que sabemos pero quizá sólo sabemos quiénes somos cuando nos acercamos al sufrimiento y a las emociones de esas mujeres y de esos hombres –ausentes e invisibles– que a lo largo de la convulsa historia de la humanidad han sufrido las mil y una formas posibles de la injusticia, de la tiranía y de la violencia. Por ello, en nombre del futuro no cabe el olvido de un pasado y de un presente tan imperfectos (guerras, violaciones, genocidios, dictaduras...) ni el fomento de una...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas