Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Corral abierto

Resumen del Libro

Libro Corral abierto

«Corral abierto» (1956) es una novela policial de Enrique Amorim, que narra la investigación del caso Paco Dolera. El capataz de Cerámicas Loyola aparece asesinado una mañana, con un puñal atravesándole el pecho. Todas las pistas apuntan al joven Horacio Costa, «Costita», dueño del puñal. Enrique Amorim (1900-1960) fue un escritor uruguayo. Practicó todos los géneros: narrativa, poesía, teatro, ensayo, incluso el guion cinematográfico. En Buenos Aires, forjó amistad con el grupo literario de Boedo, donde conoció a escritores como Aníbal Ponce o Enrique Mández Calzada. Perteneció al Partido Comunista de Uruguay.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 203

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

92 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique Amorim

Enrique Amorim, nacido el 15 de febrero de 1900 en Montevideo, Uruguay, fue un destacado escritor, poeta y ensayista uruguayo, conocido por su contribución a la literatura hispanoamericana y su papel en el movimiento de la literatura social del siglo XX. Amorim provenía de una familia de inmigrantes europeos, lo que influyó en su visión cosmopolita y su estilo literario.

Desde joven, Amorim mostró un interés por la literatura y la escritura. A los dieciocho años, publicó sus primeros poemas en revistas literarias locales. Su prosa y poesía, caracterizadas por un fuerte compromiso social y político, reflejaban la realidad de la vida en Uruguay y en América Latina durante una época de cambios profundos y tumultuosos.

Uno de sus primeros y más importantes obras fue “Los perros”, publicada en 1939, donde indicó su preocupación por las condiciones sociales de su país y la lucha de las clases trabajadoras. Este libro marcó su posicionamiento dentro del llamado “realismo social”, que buscaba retratar la vida cotidiana de los sectores más desfavorecidos. Amorim creía firmemente en el poder de la literatura como herramienta de cambio social, y su obra estaba impregnada de un espíritu de compromiso con la realidad.

Enrique Amorim también es conocido por su novela “El perro rabioso”, que explora temas de desilusión y la lucha por la supervivencia. A través de sus personajes, Amorim ofrecía una crítica a la sociedad de su tiempo, cuestionando las injusticias y desigualdades existentes. Su estilo, que a menudo integraba la ironía y el humor, le permitía abordar temas complejos de manera accesible.

A lo largo de su carrera, publicó más de una veintena de libros, que incluyen novelas, ensayos y poesía. Entre sus obras más reconocidas se encuentran “La rueda del hámster”, “Tierra de hombres” y “Las historias de la guerra”. Su trabajo le valió reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional, estableciéndolo como una figura clave en la literatura uruguaya y latinoamericana.

Además de su prolífica carrera literaria, Amorim fue un ferviente defensor de los derechos humanos y se opuso a las dictaduras que asolaron varios países de América Latina. Su compromiso político lo llevó a participar activamente en movimientos sociales y políticos, y su voz se convirtió en un eco de las luchas de su tiempo. Amorim fue un crítico abierto del autoritarismo y sus escritos reflejaron su deseo de justicia y libertad.

Enrique Amorim también tuvo una faceta menos conocida, que fue su trabajo como traductor. A lo largo de su vida, tradujo obras de importantes autores europeos al español, contribuyendo a la difusión de la literatura extranjera en América Latina. Esta labor permitió que muchas obras clásicas llegaran al público hispanohablante y enriquecieron la cultura literaria de la región.

A pesar de sus logros, Amorim mantuvo una postura humilde y una conexión profunda con sus raíces. A menudo se le veía participando en debates literarios y en actividades culturales, siempre buscando fomentar el intercambio de ideas y el crecimiento de la comunidad literaria. Su espíritu inquieto y su pasión por la escritura lo llevaron a ser un referente en el ámbito literario, no solo en Uruguay, sino en toda América Latina.

En la última etapa de su vida, Amorim continuó escribiendo, produciendo ensayos y reflexiones que abordaban el impacto del tiempo en la literatura y la sociedad. Falleció el 12 de diciembre de 1962, dejando un legado literario y humanista que perdura hasta el día de hoy. En reconocimiento a su labor, varias instituciones y eventos literarios han rendido homenaje a su obra, asegurando que su voz siga resonando en las generaciones futuras.

Enrique Amorim es recordado no solo por su talento como escritor, sino también por su compromiso inquebrantable con la justicia social y los derechos humanos. Su obra continúa inspirando a nuevos escritores y lectores, y su influencia se siente en el ámbito literario y social de América Latina.

Otros ebooks de Enrique Amorim

Horizontes y bocacalles

Libro Horizontes y bocacalles

«Horizontes y bocacalles» (1926) es una recopilación de relatos de Enrique Amorim. En estos cuentos el autor narra las aventuras y desventuras de personajes muy dispares y excepcionales. A pesar de la brevedad de las narraciones, el autor no rehúye la denuncia social y la reivindicación. Enrique Amorim (1900-1960) fue un escritor uruguayo. Practicó todos los géneros: narrativa, poesía, teatro, ensayo, incluso el guion cinematográfico. En Buenos Aires, forjó amistad con el grupo literario de Boedo, donde conoció a escritores como Aníbal Ponce o Enrique Mández Calzada. Perteneció...

Otros libros relacionados de Ficción

Descubriendo a Valentina

Libro Descubriendo a Valentina

Cuando descubres que tu vida no te satisface; cuando piensas que no estás sacándole todo el jugo que te podría dar... entonces, en ese momento, tienes que pensar en reconstruirlo todo y, en especial, en reconstruirte a ti misma. Valentina ha temido esa decisión durante los últimos años, en los que ha estado viviendo una vida con la que, a priori, debería estar satisfecha, pero con la que jamás se ha sentido completa. La aparición inesperada de una persona de su pasado la ayudará a dar el paso necesario para despertar en ella su parte más íntima y real: su verdadera identidad,...

Ulises

Libro Ulises

Durante la Primera Guerra Mundial James Joyce vivio en Zurich, dedicado por completo a la creacion del Ulises. En 1920 se traslado a Paris, donde termino y publico su obra en 1922. El titulo evoca al protagonista de la Odisea de Homero, cuyo hilo argumental es seguido por Joyce con un sentido ironico y burlesco. Esta nueva odisea esta protagonizada por un hombre de clase media, Leopold Bloom, que tiene que afrontar asuntos problematicos relacionados con la familia, la lglesia y el Estado a lo largo de 24 horas que dura el relato. Uno de los mayores logros de la novela es el monologo interior, ...

Cuentos Azules

Libro Cuentos Azules

Martha Espinosa Ruíz, nace en San Luis Potosí, México, un 16 de Agosto de 1972. Con inclinación hacia la escritura desde la infancia, comienza su labor creativa con participaciones escolares, que se transforman más adelante en colaboraciones en revistas locales y en publicaciones tales como Agendiario de la Asociación Ciclos, y participaciones en diversos concursos y certámenes. Dedicada por trabajo al ámbito de la Publicidad y la Mercadotecnia, no pierde la intención ni el amor por el arte escrito y lo lleva a esta área mediante guiones y apoyos a distintas campañas, tanto en...

Un destino de fortuna

Libro Un destino de fortuna

"Quiero que seas mi esposa" Drew Fortune había recibido un ultimátum: o se casaba o perdía el control del negocio familiar. Por suerte, la novia perfecta estaba más cerca de lo que jamás hubiera imaginado. ¿Quién mejor que Deanna Gurney, su fiel secretaria, para el matrimonio de conveniencia más rentable del año? Ser la novia de Drew tenía sus ventajas... sobre todo porque Deanna llevaba años perdidamente enamorada de su apuesto jefe. Drew le había dejado muy claro que sólo sería algo temporal, pero... con la boda de William Fortune a la vuelta de la esquina, quizá pudiera...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas