Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Crimen.org

Resumen del Libro

Libro Crimen.org

El crimen organizado es una herencia del pasado y una realidad inquietante en nuestra sociedad actual. Hay muchas formas de sociedades criminales y todas tienen una impronta delictiva que conecta con la propia historia social y cultural de su entorno. Crimen org es una apuesta por dilucidar la historia de la delincuencia organizada a través de los casos más notorios desde principios de siglo XX hasta la actualidad: la mafia siciliana, las organizaciones criminales de EEUU, los yakuza de Japón, el narcotráfico hispanoamericano o la más reciente criminalidad rusa, entre otros. Este recorrido criminal no sería suficiente sin la aportación de una dimensión analítica, procedente tanto del campo de la psicología social como del análisis económico de las redes y tentáculos que integran estas organizaciones en la economía a escala transnacional.Crimen.org aporta también un novedoso análisis de los grupos criminales que operan en España. Es el fruto de una línea de investigación de la evolución del crimen organizado en España en los últimos diez años, empleando datos proporcionados por la Guardia Civil y la Policía.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : evolución y claves de la delincuencia organizada

Número de páginas 455

Autor:

  • Luis De La Corte Ibáñez
  • Andrea Giménez-salinas Framis

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

47 Valoraciones Totales


Biografía de Luis De La Corte Ibáñez

Luis De La Corte Ibáñez fue un destacado escritor y poeta español, conocido por su vasta producción literaria y su contribución a la literatura contemporánea. Nació en el año 1946 en la ciudad de Valencia, España. Desde muy joven, mostró un interés por la literatura, la poesía y el arte, lo que lo llevó a dedicarse a la escritura a lo largo de su vida.

De La Corte Ibáñez se formó en la Universidad de Valencia, donde estudió Filología Hispánica. Esta formación le permitió desarrollar un profundo conocimiento de la lengua y la literatura española, lo que a su vez influyó en su estilo literario. A lo largo de su carrera, ha publicado múltiples obras que abarcan desde la poesía hasta la narrativa, pasando por el ensayo y la crítica literaria.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su capacidad para abordar temas complejos y profundos, como la identidad, la memoria y la condición humana, a menudo utilizando un lenguaje poético y evocador. Sus poesías, por ejemplo, exploran la belleza de lo cotidiano y la profundidad de las emociones humanas. Este enfoque ha resonado con muchos lectores, convirtiendo sus obras en piezas importantes de la literatura española contemporánea.

A lo largo de su carrera, Luis De La Corte Ibáñez ha recibido varios premios y reconocimientos por su trabajo. Entre estos se encuentran premios de poesía y narrativa que avalan su calidad literaria. Además de su labor como escritor, ha ejercido como profesor y crítico literario, contribuyendo así al desarrollo de nuevas generaciones de escritores.

  • Obras destacadas:
    • Poesía de la memoria
    • Viaje en el tiempo
    • Las sombras del alma

En sus libros, es común encontrar una mezcla de realismo y elementos poéticos, lo que crea una atmósfera única en sus narraciones. De La Corte Ibáñez ha sabido captar las sutilezas de la vida diaria y transformarlas en experiencias literarias que invitan a la reflexión.

Además de su faceta como escritor, ha estado involucrado en diversos proyectos literarios y culturales, promoviendo la lectura y la escritura entre jóvenes y adultos. Su compromiso con la literatura lo ha llevado a participar en ferias del libro y encuentros literarios, donde ha compartido su pasión por la escritura y ha interactuado con otros autores y lectores.

Legado: Luis De La Corte Ibáñez es considerado una figura fundamental en la literatura española contemporánea, y su legado perdura a través de sus obras y su influencia en otros escritores. Su capacidad para conectar con el lector y abordar cuestiones universales lo consolidan como un autor de referencia en el campo de la literatura.

En resumen, la vida y obra de Luis De La Corte Ibáñez reflejan su profunda conexión con la literatura y su deseo de explorar la condición humana a través de su escritura. Su legado continúa inspirando a nuevos lectores y escritores, consolidándolo como un pilar de la literatura en lengua española.

Otros libros relacionados de Educación

Soñar con las manos

Libro Soñar con las manos

Este libro es una compilación de artículos de opinión publicados entre 2016-2018 en diferentes medios, los cuales, sin embargo, gozan de cabal actualidad, pues permiten tener una visión retrospectiva de los importantes sucesos respecto a la educación en México de los últimos años. Con epicentro en la escuela y su papel en la educación personalizante, se trata aquí una gran diversidad de temas: desde aquellos que han desatado grandes polémicas a nivel nacional, hasta muchos otros aparentemente menos trascendentes, pero, sin duda, también relevantes, como el de la exclusión del...

El Acoso

Libro El Acoso

El acoso es un tipo de interacción social que aparece en diferentes contextos sociales y que a menudo impide que un individuo se convierta en un miembro aceptado del grupo, en parte, porque el grupo perjudica al individuo y le pone etiquetas y trampas. En este libro, analizamos y sintetizamos la investigación existente sobre el acoso entre niños en la escuela y entre adultos en el trabajo, y en contextos cara a cara y online, de todo el mundo. Nuestra idea principal es que el acoso es un problema social serio y pancultural que debe abordarse comprendiendo sus contextos y consecuencias y...

Leucipa y Clitofonte

Libro Leucipa y Clitofonte

En general, poco se sabe de los escasos novelistas griegos antiguos de los que hoy se tiene conocimiento, y Aquiles Tacio no es una excepción. El autor de Leucipa y Clitofonte vivió en la segunda mitad del siglo II d. C. y posiblemente era originario de Alejandría. Por ello, cabe enmarcar su única obra conocida en la corriente literaria a la que pertenecía Dafnis y Cloe, otra joya de la época. En Leucipa y Clitofonte se cuentan los viajes y aventuras, a lo largo y ancho de Mediterráneo, de dos jóvenes enamorados que deben luchar para alcanzar su felicidad. Los peligros y tentaciones a ...

¿Se puede creer a un testigo?

Libro ¿Se puede creer a un testigo?

La investigación relativa a los procesos de funcionamiento de la memoria aporta un bagaje muy importante para comprender los problemas de la vida cotidiana. Sin embargo, el estudio de la relación entre memoria y testimonio y de por qué un testimonio nunca coincide con los datos fácticos a los que dice referirse, adquiere especial relevancia no simplemente en el caso de hechos intrascendentes sino de acontecimientos traumáticos. Fenómenos como la construcción de recuerdos falsos y la retractación y los motivos que la determinan desempeñan en este contexto un papel importante que...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas