Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El bucle melancólico

Resumen del Libro

Libro El bucle melancólico

Un ensayo fundamental sobre el nacionalismo vasco, un relato alternativo del movimiento abertzale desde su fundación hasta el «Espíritu de Ermua». La publicación en 1997 de El bucle melancólico supuso un fogonazo deslumbrante que iluminó para siempre una zona gris del debate español. Frente a la argumentación victimista del nacionalismo vasco -no muy distinta de la que domina en la mayoría de los nacionalismos-, Jon Juaristi proponía una alternativa: el análisis de la leyenda, el rumor y los mitos a la luz de la historia en su sentido más riguroso. A través de las biografías y de los microcosmos culturales de las figuras más descollantes en la genealogía del nacionalismo vasco, el autor expone cómo tras las reclamaciones abertzales no hay ofensas o pérdidas reales que exijan ser reparadas, sino la necesidad -propia de los estados melancólicos- de adelantarse a la pérdida para ganar siempre. El nacionalismo vasco ha logradoasí consolidar su hegemonía a costa de la marginación cultural y del sometimiento político de la mayoría no nacionalista de la población vasca. Estas Historias de nacionalistas vascos, que marcaron un antes y un después y obtuvieron el Premio Nacional de Ensayo, constituyen una auténtica contrahistoria del movimiento abertzale desde sus orígenes hasta el «espíritu de Ermua». Tras años desaparecido, este libro capital de Juaristi vuelve con todos los honores a ver la luz. La crítica ha dicho: Sobre Miguel de Unamuno: «Juaristi, con una de las mejores prosas que se escriben hoy en España, repasa todos los aspectos de Unamuno, los amables y los odiosos. Una biografía soberbia». Félix de Azúa, El País «Las biografías convierten en libros a los hombres. Miguel de Unamuno, de Juaristi, es un buen ejemplo». Álvaro Cortina, El Mundo «Una biografía crítica, bien documentada y mejor escrita. Términos como «cainismo», «intrahistoria», «nivola» o «casticismo» adquieren aquí el renovado sentido de un análisis inteligente y pormenorizado, ameno y riguroso». Jesús Ferrer, La Razón Sobre Los árboles portátiles: «Los árboles portátiles da un paso más allá, al contextualizar y confrontar las biografías de los personajes relevantes que viajaban en el buque, como André Breton o Claude Lévi-Strauss y, sobre todo, al mostrar sus contradicciones que son también las contradicciones del siglo XX». Todo literatura

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 400

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

33 Valoraciones Totales


Biografía de Jon Juaristi

Jon Juaristi es un notable poeta, ensayista y traductor español, nacido en el año 1951 en Bilbao, en el seno de una familia que se caracterizó por su interés en la cultura y las letras. Su vida y obra están profundamente marcadas por su deseo de explorar las realidades sociales y políticas de España, así como su herencia cultural vasca.

Juaristi se formó en la Universidad de Deusto, donde estudió Filología Hispánica. Desde temprana edad, mostró un interés por la literatura, lo que lo llevó a participar activamente en el ámbito literario. Su carrera comenzó en las décadas de 1970 y 1980, un período crucial para la literatura española, marcado por la transición política del país y la búsqueda de nuevas voces que reflejaran la complejidad de la sociedad contemporánea.

El autor ha publicado una amplia variedad de obras, que incluyen poesía, ensayos y traducciones. Su poesía, marcada por un profundo lirismo y sensibilidad, aborda temas como la identidad, la memoria y el paisaje vasco. Entre sus obras más reconocidas se encuentran “El viaje a la Habana” y “Tú y yo”, donde el lector puede apreciar su habilidad para entrelazar lo personal con lo colectivo, a menudo explorando la búsqueda de la identidad en un contexto social y político cambiante.

Además de su labor como poeta, Juaristi también ha sido un destacado ensayista. Su trabajo en este campo se centra en el estudio de la literatura y la cultura vasca, así como en la crítica literaria. Ha abordado temas de gran relevancia, como el nacionalismo y la diversidad cultural, aportando una perspectiva única que se deriva de su propia experiencia y formación. Su ensayo “El idioma de los otros” es un claro ejemplo de su interés por la intersección entre la lengua, la identidad y la cultura.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Juaristi es su capacidad para reflexionar sobre la relación entre literatura y política. Durante la década de 1980, Juaristi se involucró activamente en el debate sobre la identidad y la cultura vasca, un tema que sigue siendo relevante hoy en día. Ha sido crítico tanto con el nacionalismo vasco como con las respuestas que este ha generado, buscando siempre un equilibrio en un entorno a menudo polarizado.

En el ámbito de la traducción, Juaristi ha realizado un trabajo significativo, llevando al español obras de autores como el poeta estadounidense Walt Whitman. Su labor como traductor no solo ha enriquecido el panorama literario en español, sino que también ha ayudado a construir puentes entre diferentes culturas y tradiciones literarias.

A lo largo de su carrera, Jon Juaristi ha sido reconocido con diversos premios y honores que resaltan su contribución a la literatura y la cultura española. Entre estos se destaca el Premio de Literatura de la Villa de Bilbao y el Premio Nacional de Literatura por su obra poética. Además, ha sido miembro de la Real Academia Española, un reconocimiento que subraya su relevancia en el ámbito literario y cultural del país.

En cuanto a su estilo, Juaristi combina una prosa incisiva con una sensibilidad poética que le permite explorar las complejidades de la condición humana. Su capacidad para articular su visión del mundo a través de la poesía y el ensayo le han valido un lugar destacado en la literatura contemporánea. Con una voz única y un enfoque reflexivo, ha logrado resonar con lectores de diversas generaciones, convirtiéndose en un referente en el ámbito de la literatura vasca y española.

En resumen, Jon Juaristi es una figura fundamental en la literatura contemporánea española, con una obra que trasciende los límites de la poesía y el ensayo. Su exploración de la identidad, la cultura y la política sigue siendo relevante, y su legado perdura a través de sus escritos y su influencia en nuevas generaciones de escritores y pensadores.

Otros ebooks de Jon Juaristi

Espaciosa y triste

Libro Espaciosa y triste

Escritos a lo largo de un cuarto de siglo, los ensayos de Espaciosa y triste versan sobre los orígenes y la historia de la identidad española, que antecede a todas las identidades regionales contemporáneas. Éstas no representan la continuidad de pueblos que preexistieron a la nación. Por el contrario, son el resultado de la competencia por el privilegio entre las elites tradicionales, desde finales de la Edad Media hasta la formación del Estado moderno. En la perspectiva de un liberalismo unitario, se defi ende en todos ellos la temprana aparición de la nación histórica y se...

Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

El pasillo estrecho

Libro El pasillo estrecho

La libertad no es el orden natural de la humanidad. En la mayoría de lugares y de épocas, los fuertes han dominado a los débiles y la libertad ha sido aplastada por la fuerza o por las costumbres y las normas. A menudo los Estados no han tenido la suficiente capacidad para proteger a los individuos o, por el contrario, han sido tan fuertes que la gente no ha podido defenderse de su despotismo. La libertad sólo surge cuando se logra un equilibrio delicado y frágil entre el Estado y la sociedad. El pasillo que lleva a la libertad es estrecho y sólo puede recorrerse si se produce una lucha ...

Hacia el hambre cero 1945–2030

Libro Hacia el hambre cero 1945–2030

Este libro es un relato visual de cómo la FAO ha ayudado a varias generaciones a combatir lo que todavía sigue siendo la mayor de las injusticias: el hambre en un mundo de abundancia. Pone de relieve los esfuerzos continuos de la Organización para ayudar a sus Miembros a alcanzar la meta “Hambre Cero” en un mundo que, además de estar constantemente en cambio, se enfrenta a nuevos y urgentes desafíos, como la migración y el cambio climático. El prólogo del Director General de la FAO y la introd ucción acerca de hambre cero por el Director de Comunicación, contextualizan el...

Nuevos horizontes en el desarrollo rural

Libro Nuevos horizontes en el desarrollo rural

El presente libro se hace eco del creciente interés que, en la última década, están adquiriendo, entre otros aspectos, la valorización de los productos locales y la oferta turística en las áreas rurales, lo que constituye el más claro reflejo del tránsito entre la tradición propiamente rural y los procesos de innovación tecnológica, de influencia urbana. La vertebración del territorio, su estado actual y la conservación medioambiental del mismo, son algunos de los ejes en torno a los cuales habrán de diseñarse los futuros programas integrados de desarrollo en el ámbito rural.

Negocios y relaciones internacionales colombo-venezolanas

Libro Negocios y relaciones internacionales colombo-venezolanas

Este libro presenta los antecedentes de las relaciones políticas entre ambas naciones, dominadas por el diferendo histórico alrededor de la soberanía por el archipiélago de Los Monjes, así como la trayectoria e impactos de los acuerdos de complementación económica y proyección comercial que hemos suscrito en el ámbito de la Comunidad Andina de Naciones, el G-3 y la Aladi, entre otros. En medio de todo lo que sin duda es la mayor novedad de la presente obra es su análisis sobre los alcances de la integración económica colombo-venezolana respecto de los nuevos relacionamientos...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas